Síguenos

Salud y Bienestar

La Inteligencia Artificial llega a la Reproducción Asistida para mejorar las tasas de embarazo

Publicado

en

La Inteligencia Artificial llega a la Reproducción Asistida para mejorar las tasas de embarazo

Gracias a la combinación de la Inteligencia Artificial (IA), Internet of Medical Things  (IoMT) y las técnicas de imágenes médicas cada vez más depuradas, el Grupo IVF Life, que cuenta con clínicas en España, Alemania y el Reino Unido, es el primero en Europa en analizar embriones de forma no invasiva para determinar su integridad genética.

De esta forma la IA, con su capacidad de relacionarlo con las fuentes de datos dentro de IoMT, puede marcar una diferencia enorme. Aquí es donde los productos de IA, Life Whisperer Genetics  y Life Whisperer Viability, desarrollados por la compañía de atención médica global Presagen, que ha recibido este mes el marcado CE en Europa, utilizan imágenes de embriones para evaluar su calidad y de este modo facilitar su selección, lo que se traducirá en una mejora en los resultados de los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) para los pacientes.

La colaboración entre Presagen y el Grupo IVF Life liderará el camino hacia la digitalización de la atención sanitaria en el sector de la reproducción asistida, fomentando la medicina de precisión, transformando la prestación de servicios sanitarios y mejorando la experiencia de los pacientes.

La diferencia clave entre Life Whisperer y otras técnicas de evaluación de embriones, como las no invasivas (evaluación morfocinética mediante Time Lapse) o las invasivas (como el test genético preimplantacional, PGT-A), radica en que esta herramienta de IA tiene la capacidad de aprender y mejorar constantemente por sí misma.

Este progreso continuo en la IA, junto con la posibilidad de combinarlo con otras técnicas que ya se implementan en la actualidad, mejorará la precisión de los datos y proporcionará información útil que aumentará las tasas de implantación y pondrá el nuevo paradigma de asistencia sanitaria, centrado en la atención a las necesidades del paciente y la generación de valor, al alcance de todos los pacientes.

La Dra. Michelle Perugini, Consejera Delegada de Presagen, ha declarado: “El Grupo IVF Life es una empresa líder en reproducción asistida en Europa en términos de digitalización e innovación. Nuestra colaboración es un primer paso para compartir conocimiento y establecer un intercambio entre profesionales de la salud que nos haga avanzar en el campo de la medicina y la salud humana.»

Además, el Dr. Jon Aizpurua, Fundador y Presidente del Grupo IVF Life, ha afirmado: “Estamos encantados de empezar a colaborar con Presagen, que es la empresa que mejor implementa la IA en la sanidad, tanto en el sector de la medicina reproductiva como en otros sectores, para infundir esperanza renovada de mejorar las tasas de embarazo.”

IVF Life, ofrecerá a todos los pacientes interesados, durante los próximos dos meses y sin que hayan de abonar ninguna cantidad adicional, el uso tanto de Life Whisperer Genetics como de Viability.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Cómo saber si soy PAS (Persona Altamente Sensible)

Publicado

en

Avalado por Asociación de Profesionales de la Alta Sensibilidad PAS

Ser una Persona Altamente Sensible (PAS) significa tener un sistema nervioso más receptivo a los estímulos internos y externos. Si te preguntas si podrías ser una persona altamente sensible, aquí hay algunas señales y características comunes que podrían ayudarte a identificarlo:

Características Comunes de una Persona Altamente Sensible (PAS)

  1. Alta sensibilidad a los estímulos sensoriales:
    • Te sientes abrumado por luces brillantes, ruidos fuertes o multitudes.
    • Tienes una fuerte respuesta emocional a las obras de arte, música o naturaleza.
  2. Empatía profunda:
    • Percibes y sientes intensamente las emociones de los demás.
    • Te afecta ver a otros sufrir, incluso si no los conoces personalmente.
  3. Reflexión profunda:
    • Sueles pensar y analizar las situaciones en profundidad.
    • Tiendes a reflexionar sobre tus decisiones y experiencias, a veces demasiado.
  4. Necesidad de tiempo a solas:
    • Después de socializar, necesitas tiempo para recargar tus energías.
    • Buscas momentos de soledad para reflexionar y recuperarte del estrés.
  5. Sensibilidad al ambiente:
    • Te afecta mucho el entorno físico, como la decoración de un espacio, la temperatura o la comodidad.
    • Notas detalles sutiles en tu entorno que otros pueden pasar por alto.
  6. Emocionalidad intensa:
    • Experimentas emociones de manera profunda, tanto las positivas como las negativas.
    • Tienes una fuerte reacción emocional ante situaciones que otros podrían considerar menores.
  7. Reacción al estrés:
    • Te sientes fácilmente abrumado en situaciones de alta presión o estrés.
    • Tiendes a evitar conflictos porque te afectan profundamente.

Cómo Confirmar Si Eres PAS

  • Autoevaluación: Existen test de autoevaluación, como el de la psicóloga Elaine Aron, que pueden ayudarte a identificar si eres una persona altamente sensible.
  • Consulta profesional: Hablar con un psicólogo o terapeuta especializado en alta sensibilidad puede brindarte una evaluación más precisa y orientación sobre cómo manejar tus emociones y reacciones.

Consejos para Personas Altamente Sensibles

  • Establece límites: Aprende a decir «no» y a proteger tu espacio personal.
  • Práctica del autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te relajen y te permitan recargar energías.
  • Conexión con personas afines: Busca el apoyo de otros que entiendan y respeten tu sensibilidad.

Si te identificas con varias de estas características, es posible que seas una persona altamente sensible. Comprender y aceptar tu sensibilidad puede ayudarte a manejarla mejor y a aprovecharla como una fortaleza.

Con este artículo podrás averiguar si eres una persona PAS o tu hijo es NAS (niño altamente sensible).

Las personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS) tienen su propia forma de procesar los estímulos que le llegan tanto del exterior como del interior. Es decir, su cerebro coge la información y la “mastica” hasta darle la forma más exacta a su entender, se fija en detalles, relaciona ideas o bien, predice consecuencias.

Las claves básicas para saber si eres una persona altamente sensible: si te molestan los ruidos fuertes, ser  empático, evitar discutir incluso cuando tienes razón, no ser competitivo, te afecta el estado de ánimo de las personas de tu alrededor…y un largo etcétera…

Si te ves identificado con estas cualidades,  recomendamos que hagas los test que se han elaborado desde la Asociación  PAS España,  para saber si eres una persona con alta sensibilidad:

Continuar leyendo