Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La jueza del accidente de Metro cita a la exgerente de FGV para el 26 de marzo

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La titular del Juzgado de Instrucción número 21 de València que investiga el accidente de la Línea 1 de Metrovalencia, que el 3 de julio de 2006 costó la vida a 43 personas y provocó heridas a 47 más, ha citado a la exgerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) Marisa Gracia y a otros cuatro investigados para tomarles declaración el 26 de marzo.

Así consta en la providencia, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en la que se detalla que los citados son: Gracia (a las 10 horas); Juan José Gimeno, entonces director de la Auditoría para la seguridad y circulación de FGV, a las 10.30; Manuel Sansano, exdirector de Operaciones, a las 11; Sebastián Argente, exjefe de la Línea 1, a las 11.30; y Luis Miguel Domingo, a las 12.

En la resolución, la jueza también ofrece la posibilidad de que presten declaración de nuevo Salvador Orts, quien ocupaba el cargo de jefe de estudios y proyectos y miembro del Comité de Seguridad de FGV; Francisco Gracía, ex director técnico de la explotación y miembro del Comité de Seguridad; y Vicente Antonio Contreras, entonces director adjunto de la explotación.

Asimismo, la instructora ha dado traslado a las partes de la petición de la Fiscalía para que la investigación se prorrogue tres años más. Tienen cinco días para manifestarse al respecto.

Por otro lado, la jueza pide a FGV que remita, a la mayor brevedad posible, copia de los expedientes de responsabilidad patrimonial tramitados por el organismo para conocer la entidad de las lesiones padecidas por las personas que resultaron lesionadas como consecuencia del siniestro. Esto es necesario para la calificación de los hechos.

Esta resolución se produce después de que a mediados del pasado mes de febrero la Audiencia Provincial de Valencia ordenara a la instructora reabrir la causa del accidente, que la jueza ha llegado a archivar en tres ocasiones y que ha sido posteriormente reabierta por decisión de la propia Audiencia.

El juzgado archivó el procedimiento el pasado mes de mayo al descartar que existieran responsables penales y al no ver acreditado que en el siniestro «tuviese incidente un fallo o mal estado del material móvil o de la infraestructura».

Tanto la Fiscalía como la Asociación de Víctimas del Metro 3 de Julio y otros afectados a título personal recurrieron esta decisión de sobreseimiento y la Audiencia Provincial les dio parcialmente la razón y ordenó a la instructora que reabriera el caso y ofreciera la posibilidad de tomar declaración como investigadas a ocho personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo