Síguenos

ESPECIALES

La jueza envía a prisión a Alfonso Grau, Rafael Rubio y tres empresarios por corrupción en el caso Azud

Publicado

en

comisiones del caso Azud

Valencia, 15 may (EFE).- El exsubdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Rafael Rubio (PSOE) y el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau (PP) han ingresado en prisión incondicional junto a tres empresarios por orden de la jueza que investiga el caso Azud, una supuesta trama de corrupción en el ayuntamiento de la capital valenciana.

Los empresarios encarcelados son Joaquín P.R., Jaime F.R. y Mónica M.G., según ha informado esta madrugada en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCM).

Tras la declaración judicial a lo largo de este sábado de los 13 detenidos esta semana por la Guardia Civil en el caso Azud, la jueza encargada de la investigación decidió a última hora la prisión provisional, comunicada y sin fianza de cinco de ellos «al apreciar riesgo de destrucción de pruebas», según las mismas fuentes.

Los otros ocho detenidos que comparecieron ante la jueza de Instrucción número 13 de Valencia quedaron en libertad provisional con medidas cautelares como la retirada de pasaportes, prohibición de salida de territorio nacional y comparecencias semanales en sede judicial, según el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Uno de ellos es José Luis Vera, jefe de los servicios jurídicos de Divalterra, una empresa pública de la Diputación de Valencia.

Los trece acusados fueron detenidos en la segunda fase de esta operación, desarrollada entre el jueves y el viernes, y en la que se han llevado a cabo 46 registros en empresas, despachos profesionales y domiciliarios particulares de las provincias de Valencia, Alicante, Ciudad Real y Madrid.

El caso Azud investiga el supuesto cobro de comisiones irregulares en el Ayuntamiento de Valencia.

La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia -que cuenta con un juez de refuerzo- sigue tramitando una instrucción que nació en 2017 pero que no saltó a la luz pública hasta 2019, con la detención del abogado y cuñado de la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, José María Corbín.

En esta causa, que se encuentra bajo secreto de sumario, se investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de Valencia, otros consistorios de la Comunidad Valenciana y diversas entidades públicas locales y estatales.

El grueso de las pesquisas se centra en el periodo comprendido entre los años 2004 y 2011.

Las diligencias judiciales suman ya cerca de medio centenar de investigados por delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental, blanqueo de capitales, tráfico de influencias y asociación ilícita, «sin perjuicio de ulterior de calificación», según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Uno de los detenidos esta semana que ha ingresado en prisión, Rafael Rubio, era subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana hasta su arresto el pasado jueves, momento en el que fue cesado por la delegada del Gobierno, Gloria Calero.

Rubio, que anteriormente fue concejal del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Valencia, fue nombrado subdelegado del Gobierno en Valencia el 1 de julio de 2020, por lo que ha estado en el cargo poco más de diez meses.

El consejo de administración de la empresa pública Divalterra, dependiente de la Diputación de Valencia, se reunirá el próximo lunes por la tarde para analizar la situación de su responsable jurídico, José Luis Vera, que fue detenido este jueves y ahora se encuentra en libertad con medidas cautelares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Aemet alerta de lluvias y rachas de viento en la Comunitat Valenciana este jueves

Publicado

en

el tiempo en valencia
Imagen de archivo de una playa valenciana bajo un cielo que amenazaba tormenta. EFE/Manuel Bruque

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Tras varios días marcados por la ola de calor que dejó temperaturas extremas en gran parte de España, la Comunitat Valenciana experimenta un respiro meteorológico. El calor sofocante, con máximas que superaron los 40 grados, ha dado paso a un escenario más fresco y variable, con cielos nubosos, precipitaciones y viento intenso en algunos puntos del territorio.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este jueves 21 de agosto se esperan lluvias localmente intensas y rachas de viento fuertes en Castellón y Alicante, mientras que en Valencia la situación será algo más estable aunque también marcada por la inestabilidad atmosférica.

Lluvias intensas y descenso de temperaturas en la Comunitat Valenciana

Durante la jornada de este miércoles ya se han registrado chubascos que han dejado entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora en algunas comarcas, una cifra significativa que evidencia el contraste respecto a la sequedad y el calor de la semana pasada.

Para el jueves, Aemet prevé cielos con intervalos nubosos durante la mañana, especialmente en la provincia de Alicante, donde los chubascos podrían aparecer desde primeras horas del día. No obstante, la previsión indica que el cielo tenderá a despejarse a partir de las 16:00 horas, ofreciendo una tarde más estable.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas se mantendrán sin grandes cambios o con un ligero descenso, mientras que las máximas bajarán en el interior sur de la Comunitat. En el interior central podrían subir ligeramente, y en el resto se mantendrán estables.

Rachas muy fuertes de viento en Castellón

El viento será otro de los protagonistas del día. En el interior norte de Castellón, se esperan rachas muy fuertes del noroeste, que podrían alcanzar valores significativos, dificultando algunas actividades al aire libre y aumentando el riesgo en zonas de montaña. En el resto de la Comunitat, el viento será variable, aunque tenderá a componentes este y sur por la tarde, con intensidad moderada en el litoral central y en el sur de Alicante.

Previsión del tiempo para el viernes: más estabilidad pero con posibles tormentas

De cara al viernes, el cielo se mantendrá poco nuboso en general, aunque en el interior se espera nubosidad de evolución diurna. Esto podría dar lugar a chubascos dispersos acompañados de tormenta durante la tarde, que de manera aislada podrían extenderse hacia zonas costeras.

Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas descenderán en el interior, salvo en el litoral, donde no se esperan cambios. El viento continuará siendo moderado del noroeste en Castellón y flojo variable en el resto, con predominio de la componente este por la tarde.

Tiempo en la Comunitat para el sábado: cielos despejados y calor moderado

El sábado se presenta con cielos poco nubosos y nubosidad de evolución en el interior, especialmente en el tercio norte, donde no se descartan chubascos con tormenta por la tarde.

Las temperaturas mínimas apenas variarán, mientras que las máximas se mantendrán sin cambios o con un ligero ascenso, consolidando una tendencia hacia un tiempo más estable de cara al final de la semana. El viento será flojo y variable, con predominio de la componente este durante la tarde, alcanzando intervalos moderados en el litoral central.

Recomendaciones ante el cambio de tiempo

Aemet recuerda la importancia de extremar la precaución en zonas con rachas de viento fuertes y recomienda a la población estar atenta a los avisos meteorológicos actualizados. Además, en caso de chubascos intensos, es aconsejable evitar circular por carreteras secundarias, ramblas o barrancos, ya que las lluvias podrían provocar acumulaciones de agua puntuales.



🔥 Radiación solar y precauciones

La radiación UV estará hoy en niveles muy altos. Se recomienda:

  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00.

  • Usar protector solar de factor alto.

  • Vestir ropa ligera, gafas de sol y sombrero.

  • Beber agua con frecuencia para prevenir golpes de calor.


🌴 Clima típico en agosto en la Comunidad Valenciana

Agosto es, junto a julio, el mes más cálido del año en la región.
El clima es mediterráneo seco, caracterizado por:

  • Largas horas de sol diarias.

  • Muy baja probabilidad de precipitaciones.

  • Temperaturas medias máximas entre 30 y 35 °C.

  • Brisas suaves del este y sureste.

Esta estabilidad atmosférica convierte a la Comunitat Valenciana en uno de los destinos más buscados durante el verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo