Síguenos

Deportes

La Liga Europa, un título envuelto en treinta millones de euros

Publicado

en

Vila-real (Castellón), 28 may (EFE).- La Liga Europa conseguida este miércoles por el Villarreal en la final de la competición ante el Manchester United llega a las vitrinas del club español con un envoltorio de treinta millones de euros, los que ingresa por su participación y título en el torneo, disputa de la próxima Supercopa de Europa incluida.

Al margen de lo que supone el título para el club que preside Fernando Roig, que representa a una ciudad de poco más de 51.000 habitantes, este ingreso supone un porcentaje muy importante respecto a los 140 millones de presupuesto de la entidad para esta temporada.

Con estos treinta millones, el club se garantiza acabar la temporada con un balance equilibrado de ingresos y gastos, circunstancia que de no haberse producido podría haber obligado a la entidad a vender a algún jugador importante para equilibrar cuentas.

Antes de la final, el club trabajaba en la necesidad de compensar las ganancias de la Conference League, que son menores de los de la Liga Europa, de cara a la nueva situación de la entidad, pero el escenario ha cambiado con la obtención del título en Gdansk (Polonia).

La victoria en la final, acompañada de la disputa de la Supercopa en agosto y de la clasificación para la próxima edición de la Liga de Campeones ha cambiado el panorama más allá de los más de siete millones de ingreso que han pasado a convertir los veintitrés asegurados antes del encuentro en los treinta ratificados.

Además, el nuevo escenario en el primer torneo continental ha propiciado, tal y como ha considerado su presidente, Fernando Roig, «un salto brutal y muy importante» para la entidad.

Esta nueva realidad supone una inyección económica que abre al Villarreal la opción de dar un paso más a la hora de reforzar al equipo, ya que le permitirá poder mantener a sus jugadores clave y disponer de dinero para destinar a nuevas incorporaciones.

Nombres como los de Pau Torres, Alfonso Pedraza o Gerard Moreno estaban antes de la final sobre la mesa ante el posible interés de otros clubes, y ante la necesidad de que el equipo amarillo necesitara ajustar su presupuesto, pero con el título y el panorama de la próxima campaña, la perspectiva ha cambiado.

Cabe destacar que el club ya apostó fuerte esta temporada con fichajes como los de Pervis Estupiñán (quince millones), Gero Rulli (seis), Francis Coquelin (ocho), Dani Parejo (que llegó sin coste pero con una ficha elevada) y Étienne Capoue (dos millones).

A ello se deben añadir los esfuerzos de la campaña pasada en la que se pagaron veinticinco millones por Paco Alcácer, ocho por Rubén Peña, 7,5 millones por Javier Ontiveros, cuatro por Raúl Albiol y 1,3 millones por Moi Gómez.

Con esta inyección económica el equipo puede acudir al mercado con un remanente para poder afrontar un gasto mayor para mejorar su equipo de cara a las exigencias de la campaña 2021-2022.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo