Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La llegada de turistas extranjeros cayó un 4,1% hasta agosto en la Comunitat

Publicado

en

turistas valencia

Madrid/València, 4 oct (EFE/OP).- La Comunitat Valenciana recibió en los ocho primeros meses de este año dos millones de turistas extranjeros, un 4,1 % menos que en el mismo periodo de 2020, y en agosto fue el cuarto destino elegido por los turistas extranjeros que viajaron a España, por un 13,1 % del total.

España recibió entre enero y agosto a poco más de 15 millones de turistas extranjeros, que son 660.000 menos que en el mismo periodo de 2020 (un 4,2 % menos), aunque con un gasto total de 16.898 millones de euros, un 0,7 % más, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los ocho primeros meses de 2019 la llegada de turistas internacionales fue de 58,1 millones de viajeros, frente a los 15,7 millones en el mismo periodo de 2020 y los poco más de 15 millones de este año.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destaca en una nota a propósito de estos resultados que «consolidan la tendencia de recuperación» del turismo internacional y «confirman que España es percibida como un destino seguro y un país que facilita los viajes internacionales».

Añade la ministra que ha sido posible «gracias a la rápida implementación del certificado digital covid-UE y a permitir que personas de fuera de la UE vacunadas puedan entrar en nuestro país, como es el caso del Reino Unido y Estados Unidos».

Solo en agosto llegaron a España 5,2 millones de turistas internacionales, un 112,8 % más que en el mismo mes de 2020.

El gasto total realizado por estos turistas en ese mes fue de 5.902 millones de euros, lo que supone un aumento del 140,2 % respecto al mismo mes del año pasado.

En agosto de 2020 se registraron 2,44 millones de visitas, con 2.457 millones en gastos; en tanto que en ese mes de 2019 llegaron a España 10,12 millones de extranjeros, con un desembolso de 11.705 millones.

Los franceses fueron los principales visitantes en el último mes completo del verano con casi 1,3 millones de personas, el 24,9 % del total y un aumento del 49,1 % respecto a agosto de 2020.

Les siguieron los visitantes del Reino Unido y Alemania, con 714.668 viajeros (un 181,1 % más) y 677.599 personas (un 128,6 % más), respectivamente.

Los principales destinos elegidos por estos turistas en agosto fueron, por este orden, Baleares (25,9 % del total); Cataluña (19,1 %), Andalucía (12,9 %), Comunitat Valenciana (13,1 %) y Canarias (11,6 %).

En el acumulado de los ocho primeros meses las comunidades que más turistas recibieron fueron Baleares (casi 3,9 millones y un aumento del 163,2 %), Cataluña (cerca de 2,9 millones, un 10,7 % menos) y Comunitat Valenciana (2 millones, un 4,1 % menos).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo