Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La llegada de turistas extranjeros cayó un 4,1% hasta agosto en la Comunitat

Publicado

en

turistas valencia

Madrid/València, 4 oct (EFE/OP).- La Comunitat Valenciana recibió en los ocho primeros meses de este año dos millones de turistas extranjeros, un 4,1 % menos que en el mismo periodo de 2020, y en agosto fue el cuarto destino elegido por los turistas extranjeros que viajaron a España, por un 13,1 % del total.

España recibió entre enero y agosto a poco más de 15 millones de turistas extranjeros, que son 660.000 menos que en el mismo periodo de 2020 (un 4,2 % menos), aunque con un gasto total de 16.898 millones de euros, un 0,7 % más, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los ocho primeros meses de 2019 la llegada de turistas internacionales fue de 58,1 millones de viajeros, frente a los 15,7 millones en el mismo periodo de 2020 y los poco más de 15 millones de este año.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, destaca en una nota a propósito de estos resultados que «consolidan la tendencia de recuperación» del turismo internacional y «confirman que España es percibida como un destino seguro y un país que facilita los viajes internacionales».

Añade la ministra que ha sido posible «gracias a la rápida implementación del certificado digital covid-UE y a permitir que personas de fuera de la UE vacunadas puedan entrar en nuestro país, como es el caso del Reino Unido y Estados Unidos».

Solo en agosto llegaron a España 5,2 millones de turistas internacionales, un 112,8 % más que en el mismo mes de 2020.

El gasto total realizado por estos turistas en ese mes fue de 5.902 millones de euros, lo que supone un aumento del 140,2 % respecto al mismo mes del año pasado.

En agosto de 2020 se registraron 2,44 millones de visitas, con 2.457 millones en gastos; en tanto que en ese mes de 2019 llegaron a España 10,12 millones de extranjeros, con un desembolso de 11.705 millones.

Los franceses fueron los principales visitantes en el último mes completo del verano con casi 1,3 millones de personas, el 24,9 % del total y un aumento del 49,1 % respecto a agosto de 2020.

Les siguieron los visitantes del Reino Unido y Alemania, con 714.668 viajeros (un 181,1 % más) y 677.599 personas (un 128,6 % más), respectivamente.

Los principales destinos elegidos por estos turistas en agosto fueron, por este orden, Baleares (25,9 % del total); Cataluña (19,1 %), Andalucía (12,9 %), Comunitat Valenciana (13,1 %) y Canarias (11,6 %).

En el acumulado de los ocho primeros meses las comunidades que más turistas recibieron fueron Baleares (casi 3,9 millones y un aumento del 163,2 %), Cataluña (cerca de 2,9 millones, un 10,7 % menos) y Comunitat Valenciana (2 millones, un 4,1 % menos).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo