Síguenos

Empresas

La marca «Mercadona», la más fuerte en España, eleva su valor un 31,6% este año

Publicado

en

La marca "Mercadona", la más fuerte en España, eleva su valor un 31,6% este año
En la imagen, una mujer en un supermercado de la cadena Mercadona. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Madrid, 31 mar (EFE).- Mercadona es la marca más fuerte en España, con una puntuación de 85,7 sobre 100, seguida de cerca de Mapfre (85,6) y NH Hotels (85,1), según el Índice de Fortaleza de Marca que la filial española de Brand Finance incluye en su informe 2022 sobre las marcas más valiosas y fuertes del país.

En un comunicado, fuentes de esta compañía han avanzado este jueves que Mercadona es además la marca que más ha aumentado su valor anual, en concreto un 31,6 %, al pasar de los 4.783 millones de euros de 2021 a los 6.218 millones en 2022, con lo que ha escalado dos puestos y ahora se sitúa en sexta posición.

Sobre la enseña Mercadona, han apuntado que, según la investigación de mercado que han llevado a cabo, el nivel de reconocimiento y familiaridad que tienen los españoles con esta marca supera el 90 %.

En el top 100 por valor aparecen las enseñas de la cadena alimentaria Kas/Mirinda (puesto 21), Estrella Damm (28), Eroski (34), Mahou (36), Alcampo (47), Cruzcampo (48), San Miguel (50), Puleva (63), Chufi (77), Alimentos del Ebro (80), Voll Damm (84), Maldita Sea (85), Arroz Minuto (89), Xibeca Damm (90) y Mixta Shandy (93).

La marcas agroalimentarias que cierran la lista del top 100 por valor son La Casera -que se estrena este año en dicho ránking y ocupa el puesto 96- y Carbonell (97).

En el top 10 de las marcas más fuertes de 2022, por detrás de Mercadona, Mapfre y NH Hotels, se sitúan en este orden BBVA, Cruzcampo, Melià, Loewe, Repsol, Paradisus y Mahou.

El ránking de las cien mayores marcas por su valor financiero -que en total suman 109.075 millones de euros, un 5 % más que en 2021- la encabeza Santander (15.424 millones de euros), seguida de Zara (12.997 millones), El Corte Inglés (7.031 millones) y BBVA (6.829 millones).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo