Síguenos

Valencia

La Mesa del Senado avala el uso del término «País Valencià» en la Cámara alta

Publicado

en

senado
Madrid, 3 nov (EFE).- La Mesa del Senado ha rechazado una petición con la que el grupo popular pretendía que se impidiera tramitar en la Cámara alta aquellas iniciativas parlamentarias que contuvieran en su texto términos no reconocidos oficialmente como denominaciones de territorios e instituciones como «País Valencià» o «Països Catalans».

El requerimiento ha sido desestimado con los votos mayoritarios de los tres representantes que el PSOE tiene en el órgano de gobierno del Senado unidos al único del PNV, frente a los tres del Partido Popular, que defendían una solicitud cuyo origen está en una demanda del grupo territorial de senadores valencianos del PP.

El argumento esgrimido por la Mesa para desestimar la solicitud es que no existe en el Reglamento del Senado ningún precepto que la justifique, según el acta de la reunión en la que se discutió el asunto; un debate que precisamente versó en buena parte sobre el alcance que podría tener una limitación no prevista en esta norma.

El caso es que hasta ahora nunca se había planteado este tipo de prohibición, ni nadie había objetado en la cámara territorial el uso de denominaciones distintas a las oficiales para referirse a las comunidades autónomas, tal y como constató en la misma reunión el secretario general del Senado, Manuel Cavero.

También dejó claro que subyacía una «cuestión política» y que, al no haber nada establecido en el Reglamento, no existían fundamentos jurídicos que permitieran respaldar la prohibición.

Sin embargo, el secretario tercero de la Mesa, Rafael Hernando (PP), explicó que a su entender el empleo de expresiones como «País Valencià», utilizada recientemente por un senador en el pleno, era «totalmente inadecuado» porque los parlamentarios deben referirse a las instituciones por sus denominaciones oficiales.

A su juicio, emplear cualquier otra es «una ofensa a los ciudadanos» y recurrir a denominaciones alternativas equivale a usar un mote para referirse a un parlamentario, o hablar de la República de España o aludir al País Vasco como las «provincias vascongadas»; en suma, una «falta de cortesía parlamentaria», aseveró.

La secretaria cuarta, Cristina Ayala, también del PP, apostilló que el nombre que da su Estatuto de Autonomía a esta comunidad es el de Comunitat Valenciana, y no se debería permitir ningún otro.

Agregó que es función de la Mesa interpretar el Reglamento para suplir sus lagunas, como sería el caso.

En sentido opuesto se pronunciaron en la reunión el secretario primero de la Mesa, el socialista Manuel Fajardo, para el cual no se trata de una cuestión de cortesía, sino con contenido de «reivindicación política».

Para él, vetar -como instaba el PP- cualquier iniciativa que contuviera denominaciones no oficiales sería «una medida desproporcionada que coartaría el derecho a la iniciativa parlamentaria de los senadores».

En todo caso, al no existir previsión reglamentaria, invitó a los grupos interesados en presentar la correspondiente propuesta de reforma del Reglamento.

El único representante del PNV en la Mesa, el secretario segundo, Imanol Landa, coincidió en que no era factible inadmitir escritos con denominaciones no oficiales porque ello vulneraría el derecho de los senadores a ejercer su cargo, y la petición fue rechazada por mayoría.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo