Cultura
La Mostra apuesta por el cine valenciano y aumenta a 15 las películas de su Sección Informativa
Publicado
hace 6 añosen
VALÈNCIA, 3 Oct.- La Mostra de València-Cinema del Mediterrani ha ampliado la Sección Informativa, que ha pasado de los 10 títulos presentados el año pasado a los 15 que se podrán ver en esta edición del festival, que proceden de nueve países del Mediterráneo, y mantiene su apuesta por el cine valenciano, con directores de larga trayectoria y cineastas emergentes.
El certamen, que se celebrará del 24 de octubre al 3 de noviembre en los cines Babel y la Filmoteca de València, quiere ser un «radar» programado para identificar el nuevo cine hecho en los países de la cuenca del Mediterráneo, donde en los últimos años se ha producido «una revolución cultural audiovisual cuyos ecos resuenan en todo el mundo», ha señalado la organización en un comunicado.
Así, destaca su «potente» sección informativa, que crece de los diez títulos presentados el año pasado a los 15 que se podrán ver en esta edición. Esta selección, que apuesta por la diversidad de países del arco mediterráneo como Francia, Libia, Palestina, España, Italia, Marruecos, Egipto, Portugal, Líbano, incluye varios estrenos en España y títulos destacados que han pasado por otras citas internacionales y todavía no han accedido a las pantallas comerciales españolas.
Asimismo, el director de la programación, Eduardo Guillot, ha subrayado que el certamen mantiene su «decidida apuesta por el cine valenciano, combinando los trabajos de directores de larga trayectoria con los de cineastas emergentes». De esta forma, la representación valenciana en la Sección Informativa cuenta con tres nombres propios: Vicent Monsonís, Pedro Rosado y Lucía Alemany.
En esta edición, la Mostra rescata la adaptación cinematográfica de la obra teatral de Chema Cardeña, ‘Matar al rey’, dirigida por Vicent Monsonís. Se trata de una película rodada en 2016 y que se estrena ahora.
Asimismo, Pedro Rosado debuta en el cine en valenciano con su nueva película rodada en Gilet, ‘Una dona amb unes ales tremendes’, que cuenta la historia de amor de una pareja de más de 30 años de convivencia en la Serra Calderona.
Además, ‘La inocencia’, ópera prima de la valenciana Lucía Alemany, es una película de temática actual sobre el tabú del aborto adolescente. La cinta acaba de participar en la Sección Nuevos Directores del festival de San Sebastián.
La Sección Informativa cuenta también con la película egipcia ‘Diamond Dust’, del director Marwan Hamed (‘El edificio Yacobián’), un oscuro thriller político que se atreve a diseccionar con escalpelo los diversos entramados de corrupción en la sociedad egipcia.
De Marruecos llega ‘La guérisseuse’, del director Mohammed Zineddaine, que muestra una nueva realidad del país, donde la mujer intenta jugar un papel más activo e igualitario en la vida diaria, aunque sin poder eliminar del todo el machismo ancestral. Una propuesta «teñida de sangre, fetichismos y reivindicaciones», recientemente premiada en el Festival de Nápoles.
Asimismo, ‘Freedom Fields’ es el primer largometraje dirigido por una mujer en la historia del cine libio. Filmado durante cinco años, la directora Naziha Arebi sigue la historia de tres mujeres y su equipo de fútbol en Libia tras la revolución, a medida que el país se interna en una guerra civil y las utópicas esperanzas de la Primavera Árabe comienzan a desvanecerse.
VISIBILIZA EL CINE PALESTINO
Por su parte, ‘Mafak’ es el debut en la ficción del fotógrafo y realizador de documentales Bassam Jarbawi. El largometraje explora el coste físico y emocional que siente un prisionero palestino tras pasar más de 15 años encerrado en una cárcel israelí. Esta película consolida la apuesta de la Mostra por visibilizar el cine palestino, tras el ciclo de la edición pasada.
La representación italiana en esta sección corre a cargo de la última producción de Federico Bondi, ‘Dafne’, un simpático drama familiar en el que la actriz primeriza Carolina Raspanti aporta mucha vida y textura al personaje protagonista con Síndrome de Down.
Además, la actriz Maria de Medeiros protagoniza ‘Mar’, de la directora portuguesa Margarida Gil. Se trata de una mirada sobre los conflictos latentes en el Mediterráneo en el momento actual; mientras que la libanesa ‘Are you glad I’m here’, de la directora Noor Gharzeddine, se adentra en la problemática de la violencia machista, a través de una visión provocativa que no deja indiferente y que se alzó con el Premio del Público en el festival de Brooklyn.
«FUERTE PRESENCIA» DEL CINE FRANCÉS
El cine francés tiene una «fuerte presencia» en la Sección Informativa de la Mostra. Del país vecino llega ‘La verdad’, la nueva película del maestro japonés Hirokazu Koreeda, quien abandona su país por primera vez para rodar en francés con Catherine Deneuve, Juliette Binoche y Ethan Hawke.
Del país galo también destaca la comedia política ‘Los consejos de Alice’ (Nicolas Pariser), que se hizo con el Premio Label Europa en el festival de Cannes o el contundente documental ‘Zero Impunity’ (Nicolas Blies, Stéphane Hueber-Blies, Denis Lambert), que combina animación e imagen real para denunciar a los autores de abusos sexuales en conflictos armados.
Además, de Francia llegan la ópera prima de Margaux Bonhomme, ‘Head above the water’, que aborda la convivencia con la discapacidad a través de un magistral trabajo interpretativo de Diane Rauxel; y ‘Los miserables’ (Ladj Ly), un retrato duro y realista de la violencia policial en los suburbios de París que en mayo ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
Fuente: EUROPA PRESS
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Cultura
Rosalía confirma su primera actuación en Roig Arena dentro de LOS40 Music Awards
Publicado
hace 9 horasen
24 octubre, 2025
Rosalía volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre de 2025 en LOS40 Music Awards, que se celebrarán por primera vez en el Roig Arena de València. La artista catalana presentará en directo “LUX”, su esperado cuarto álbum, que se publicará ese mismo día a nivel mundial. Será un espectáculo exclusivo diseñado especialmente para la gala, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.
Más de tres años después de revolucionar la música global con Motomami, Rosalía lanza LUX junto a Columbia Records y Sony Music. El álbum incluye 15 canciones en formato digital y 18 en vinilo y CD, con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor, entre otros. Grabado junto a la London Symphony Orchestra, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, conectando temas de fe, pérdida e individualidad.
Rosalía regresa así a València, un año después de su visita solidaria a las zonas afectadas por la DANA. En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo inolvidable que inaugurará la gala de LOS40 Music Awards 2025.
LOS40 Music Awards 2025: un cartel histórico en València
La 20ª edición de LOS40 Music Awards promete ser una de las más espectaculares de su historia. El evento reunirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Aitana, Feid, Nicky Jam, Dani Martín, Emilia, Morat, Dani Fernández, Rels B, Pablo Alborán, Mora, Beéle, Nil Moliner, De La Rose o Kapo, entre muchos otros.
Además de música, la gala contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la moda, la televisión y las redes sociales. Las entradas se agotaron en menos de 90 minutos, y tanto el preshow como la ceremonia principal podrán seguirse en todo el mundo a través de la web, app y canal de YouTube de LOS40.
Aitana presentará en directo su nuevo álbum ‘Cuarto Azul’
La actuación de Aitana en LOS40 Music Awards Santander 2025 será aún más especial, ya que presentará en exclusiva su nuevo trabajo discográfico, ‘Cuarto Azul’. Este álbum, considerado como uno de los más personales de su carrera, ha tenido una excelente acogida por parte del público y la crítica.
Su single ‘6 de febrero’ ha alcanzado el número 1 en la lista de LOS40 durante dos semanas, consolidando a Aitana como una de las artistas con más números uno en la historia de la emisora: 17 en total. Un hito que reafirma su lugar en la élite del pop español.
LOS40 Music Awards Santander 2025: una gala única en el Roig Arena
Bajo el lema ‘La música nos hace viajar’, LOS40 reunirá en Valencia a las grandes estrellas del panorama musical, junto a figuras destacadas del cine, la moda, la televisión y el mundo digital. La gala, que agotó todas sus entradas en solo 90 minutos, contará con actuaciones en directo, premios a los mejores artistas del año y muchas sorpresas.
El Roig Arena, con capacidad para hasta 20.000 personas, será el escenario perfecto para esta edición tan especial. Con tecnología de vanguardia y un diseño espectacular, el recinto se consolida como uno de los más punteros de Europa, reforzando a Valencia como capital mundial de la música en 2025.
¿Qué más podemos esperar?
Con Aitana como primer gran nombre confirmado, la expectación es máxima. LOS40 irá anunciando nuevos artistas en las próximas semanas, prometiendo un cartel de auténtico lujo. La edición 2025 no solo celebra la música, sino también la conexión entre artistas y fans, en un evento que marcará un antes y un después en la historia de los premios.
Un evento histórico en Valencia
Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.
La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.
Roig Arena: nuevo icono cultural y musical
El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.
La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.
Expectación máxima ante los artistas invitados
Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.
Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder