Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mujer de Zaplana, la exsecretaria y Juan Cotino declararán ante la juez a partir de la próxima semana

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) – Rosa Barceló, mujer del expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, Eduardo Zaplana; el expresidente de Les Corts, exvicepresidente del Consell y ex director general de la Policía, Juan Cotino, y la que fuera su secretaria, declararán como investigados a partir de la próxima semana ante la jueza del Juzgado de Instrucción número 8 de València que investiga la ‘operación Erial’. Aún no se ha acordado la fecha.

Estas serán las próximas citaciones después de que este jueves la magistrara enviara a prisión a Zaplana; a Francisco Grau, economista y exsecretario del consejo de administración de la CAM desde 1998 hasta 2007 y con posterioridad miembro de su comisión de control hasta la intervención de la entidad bancaria y a Joaquín Barceló, exdirectivo del parque temático Terra Mítica, exdirector de Formación de la Agencia Valenciana de Turismo y que dirigió también el Centro de Desarrollo Turístico (CDT) de Benidorm, localidad en la que Zaplana fue alcalde antes de pasar a presidir la Generalitat.

Zaplana se acogió a su derecho a no declarar y únicamente habló su abogado durante la comparecencia judicial. El fiscal anticorrupción pidió prisión provisional, comunicada y sin fianza al entender que exitía riesgo de fuga y ocultación de documentos así como patrimonio oculto en el extranjero.

Su abogado, que ya había pedido previamente la libertad or la leucemia que sufre el expresidente, se opuso y afirmó que no había ningun tipo de riesgo, aunque la jueza optó finalmente por imponer la medida solicitada por Fiscalía, según han señalado a Europa Press fuentes conocedoras de la decisión. La prisión fue acordada además para Joaquín Barceló y Francisco Grau, que fue el único de los siete detenidos puestos a disposición judicial que este jueves prestó declaración en una causa que permanece secreta.

El resto se acogió a su derecho a no declarar. La jueza dejó en libertad a los empresarios Vicente y José Cotino –sobrinos de Juan Cotino–; a la mujer de Joaquín Barceló, Felisa López y al ex jefe de Gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, expresidente del Club de Baloncesto Estudiantes que fue detenido en Barcelona cuando se encontraba en esta ciudad porque era uno de los tres candidatos a presidir la ACB, que estaba celebrando su asamblea.

Las medidas cautelares adoptadas para estos cuatro son obligación de comparecencia todas las semanas ante el juzgado, retirada pasaporte, prohibición de salir del país y facilitar número de telefono para estar en localización permanente siempre que se les requiera, según las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo