Síguenos

Cultura

La música electrónica llega a Bombas Gens

Publicado

en

Ismaël Chappaz y Sandra Guimarães

«Bombas DJ Sessions» nace para reforzar y ampliar la relación de Bombas Gens Centre d’Art con el público y los artistas a través de proyectos inclusivos y experimentales

Bombas Gens Centre d’Art ha creado “Bombas Dj Sessions”, una nueva línea programática, que forma parte de su programa de actividades que busca reforzar y ampliar su relación con el público y los artistas a través de proyectos inclusivos y experimentales. Así, Bombas Gens Centre d’Art invita a compartir una experiencia artística y musical, poniendo en el centro a artistas y agentes culturales tanto locales como nacionales. El primer ciclo tendrá lugar el próximo viernes 2 de julio a las 19.30h

Cada ciclo estará coordinado por un agente invitado y estará compuesto por cinco sesiones. Este primer ciclo de Bombas DJ Sessions tendrá lugar los primeros viernes de cada mes entre julio y diciembre (exceptuando agosto) y estará coordinado por Ismaël Chappaz, galerista de origen suizo afincado en València. Además de su faceta en el arte contemporáneo, siendo muy joven trabajó como diseñador de varios Clubs de música electrónica, lo que le llevó a ejercer como DJ en múltiples fiestas de la noche valenciana de principios de los 2000.

La primera sesión será a cargo de DJ Nerd y del propio Ismaël Chappaz (bajo el nombre de Mother Chappaz), y se continuará con la participación de artistas, comisarios y diseñadores como Carlos Sáez, Bea Escudero, Fito Conesa y los Toormix. Además, estas sesiones irán acompañadas por visuales pensados expresamente para cada una de ellas.

Susana Lloret, vicepresidenta de la Fundació Per Amor a l’Art: “Con el tiempo que llevamos trabajando en Bombas Gens ya hemos visto que la música es la manera más inclusiva de compartir arte. Que la música puede ser un fin en sí, pero también un medio para establecer puentes, y que inspira y se puede inspirar maravillosamente en imágenes. Todo esto es lo que ha dado vida a este proyecto que iniciamos con mucha ilusión de la mano de Ismael, un referente de la escena cultural valenciana y nadie mejor que él para inaugurar esta nueva aventura. Una aventura nueva, pero que sigue nuestra filosofía de compartir la colección a través de iniciativas que nos permitan conectar con tantos públicos como sea posible”

Sandra Guimarães, directora artística de Bombas Gens Centre d’Art e impulsora de Bombas DJ Sessions, explica que «el programa es parte de nuestro compromiso por continuar inspirando y reuniendo a las personas. Este evento musical ofrece un espacio a los artistas invitados junto con los artistas de la Colección Per Amor a l’Art. En esta era digital, los artistas y el público están cada vez más interesados por las experiencias en vivo, compartidas en el momento con quienes los rodean. Este primer ciclo, coordinado por Ismaël Chappaz, presenta a artistas cuyos proyectos trabajan en las intersecciones del arte visual, el sonido y la música. Veo el museo como un lugar de encuentros que permite establecer relaciones y proporcionar una experiencia. ¡Todos están invitados a unirse a nosotros en evento!»

Por su parte Ismaël Chappaz, explica que «esta es una interesante oportunidad de colaborar con Bombas Gens Centre d’Art, llevando la idea de fiesta y la diversión a un nuevo parámetro y la oportunidad de hacerlo entre las obras tan interesantes que posee la Colección Per Amor a l’Art». Y agrega, «el primer evento coincide con la presentación de mi nueva galería House Of Chappaz. Tanto esta marca como el ciclo se inspiran en la cultura Ballroom. Su nombre establece un paralelismo con las houses de voguing, espacios que nacieron en Nueva York entre finales de los años setenta y mediados de los ochenta como lugares de seguridad para personas que habían sido rechazadas por la sociedad por su condición LGTBIQ+. Estas houses albergaban fiestas en las que el baile servía como una herramienta radical para paliar el dolor, darse apoyo mutuo y unirse en familias elegidas, es decir, familias compuestas por amigos. Esta es la idea de la que parte la concepción de House Of Chappaz y de Bombas DJ Sessions, cambiando las Ballrooms por el Arte Contemporáneo».

FUNDACIÓ PER AMOR A L’ART -BOMBAS GENS

La Fundació Per Amor a l´Art (FPAA), privada y familiar, despliega su triple actividad, artística, social e investigadora, en la antigua fábrica rehabilitada Bombas Gens de València. La Colección Per Amor a l’Art cuenta con un fondo de más de 2.250 obras de arte de 220 autores, asesorada por Vicent Todolí y que, a través de diversas exposiciones y actividades, se comparte es su espacio expositivo. Su labor relacionada con la integración social de menores en riesgo de exclusión y el apoyo a personas con Daño Cerebral Adquirido se lleva a cabo desde su Área Social. Y también impulsa la investigación y divulgación de enfermedades raras, en especial la enfermedad de Wilson.

GALERÍA HOUSE OF CHAPPAZ

House Of Chappaz nace de la evolución que ha tenido la galería Espai Tactel tanto a nivel laboral como personal desde 2011. La galería, fundada en València por Ismaël Chappaz y con sede en Barcelona desde 2018 junto a Toormix (Espai Tactel Toormix), se transforma creando nuevas alianzas para continuar con la difusión de sus líneas de acción en pos del arte contemporáneo. Al equipo de dirección creado y liderado por Chappaz, y al que ya se habían unido Oriol Armengou y Ferran Mitjans (directores del estudio Toormix), también se ha agregado recientemente María Tinoco (directora de las galerías valencianas Mister Pink y The Blink Project), tras más de una década colaborando con Chappaz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todo vendido para el concierto de La Oreja de Van Gogh en València: nueva fecha el 5 de septiembre en el Roig Arena

Publicado

en

El regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al frente está siendo un éxito absoluto. Las entradas para su concierto en el Roig Arena de València se agotaron en cuestión de horas, y ante la enorme demanda, la banda ha anunciado una nueva fecha: el 5 de septiembre de 2025 en el mismo recinto.


Éxito rotundo en la vuelta de Amaia Montero

El regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una expectación sin precedentes. Tras años de ausencia, la vocalista donostiarra vuelve a compartir escenario con el grupo en una gira que recorrerá las principales ciudades españolas.

València ha sido una de las paradas más esperadas, y la primera fecha en el Roig Arena colgó el cartel de “entradas agotadas” apenas unas horas después de iniciarse la venta.


Nueva fecha: 5 de septiembre de 2025

Debido a la gran acogida del público, la banda y la promotora han confirmado una segunda fecha en el Roig Arena, que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre de 2025.

Las entradas para este nuevo concierto estarán disponibles a través de los canales oficiales de venta en los próximos días, y se espera que vuelvan a agotarse rápidamente.


Una gira que marca un antes y un después

La gira actual de La Oreja de Van Gogh supone el reencuentro de Amaia Montero con sus seguidores y el inicio de una nueva etapa tras la salida del guitarrista Pablo Benegas. El público podrá disfrutar de los grandes éxitos de la banda, como Rosas, 20 de enero o La playa, además de nuevas canciones que simbolizan el regreso de la formación original.


Entradas y detalles del concierto en València

  • Lugar: Roig Arena, València

  • Fechas: [Primera fecha agotada] y 5 de septiembre de 2025 (nueva fecha)

  • Venta de entradas: AQUÍ

 

Noticias relacionadas

  • Regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

  • Impacto de la caída de Amazon en la venta de entradas y servicios digitales

Un regreso muy esperado

Treinta años después de su nacimiento en San Sebastián, La Oreja de Van Gogh vuelve a los escenarios con un espectáculo que promete emocionar a varias generaciones. En esta nueva gira, la banda repasará sus grandes éxitos —“Cuídate”, “La Playa”, “Puedes contar conmigo”, “Rosas” o “20 de enero”— con Amaia Montero de nuevo como vocalista principal, en una de las reuniones más esperadas del pop español.

Volver a estar juntos es mágico para nosotros y necesitamos compartirlo. Más que nunca queremos salir al mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora”, han expresado los miembros del grupo.

Roig Arena: el nuevo icono cultural y deportivo de València

El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha convertido en uno de los espacios más modernos y versátiles de Europa. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores en formato concierto, el complejo ha sido diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos de primer nivel.

El proyecto, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, cuenta con una inversión de 400 millones de euros y representa una firme apuesta por posicionar a València como un referente cultural y de entretenimiento internacional.

El próximo 4 de septiembre de 2026, el Roig Arena será testigo de una noche que quedará para la historia: el reencuentro de Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh, un viaje musical cargado de nostalgia, emoción y canciones que siguen marcando a generaciones enteras.

ENTRADAS AQUÍ

 

Continuar leyendo