Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La nueva RTVV busca imagen y nombre por 50.000 euros

Publicado

en

La Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) ha convocado el concurso para la selección del nombre y la imagen del conjunto del ente formado por la televisión, radio, plataforma web y perfiles en redes sociales, entre otros.

Así se refleja en la publicación que recoge este lunes el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), donde se explicitan las bases del concurso para la selección del ‘naming’ y ‘books’ o ‘portfolios’ para el diseño de la identidad visual, cuyo plazo de presentación es de 20 días naturales a partir de este martes. Para ello, CVMC ha autorizado un gasto de 50.000 euros, con cargo a su presupuesto.

La propuesta de ‘naming’ elegida será retribuida con una prima de 5.000 euros y cada uno de los tres finalistas seleccionados para el desarrollo visual del nuevo nombre recibirán 5.000 euros. El ganador de esa segunda fase obtendrá una prima adicional de 30.000 euros.

Con todo ello, según la resolución, se busca la selección del nuevo nombre y marca de las plataformas públicas audiovisuales y la selección de tres finalistas que participen en el desarrollo del diseño de la identidad visual. Por tanto, los finalistas seleccionados desarrollarán la identidad visual de la marca elegida durante el proceso de selección previo.

La citada selección tiene la naturaleza de concurso de proyectos, contará con un jurado y se desarrollará en dos fases. Las personas que deseen participar en este proceso pueden hacerlo optando solo al apartado de ‘naming’, solo al apartado de ‘book’ o a ambos apartados.

En el caso de la propuesta de nombre, se seleccionará la nueva marca que debe actuar como marca que englobará la cadena de televisión generalista, dos cadenas de radio, plataforma, perfiles de redes sociales, aplicaciones para dispositivos móviles y otros canales existentes como la televisión híbrida, smart TV y otras plataformas y canales de futura creación.

Respecto al desarrollo de la identidad visual de la nueva marca, se seleccionarán tres finalistas para el diseño de la nueva identidad visual que deberán proponer el desarrollo del conjunto corporativo gráfico que represente a la nueva plataforma audiovisual: televisión, radio e internet, mediante una propuesta de logotipo y símbolo, logotipo y símbolo autónomos o logotipo y símbolos fundidos. La propuesta incluirá el desarrollo de Manual de Identidad Corporativa.

Las propuestas presentadas deben ser en valenciano, así como originales e inéditas. A la hora de evaluar los nombres propuestos se tendrá en cuenta que promocione la cultura valenciana (25% de la puntuación), que contribuya a la vertebración del territorio de la Comunitat Valenciana (25 % de la puntuación), que sea legible y fácil en su lectura, comprensión e interpretación (25 % de la puntuación) y que esté concebido con criterios de durabilidad (25 % de la puntuación).

Los finalistas se comprometen a entregar la propuesta visual y sonora desarrollada a partir del nombre elegido en un plazo de 45 días naturales a contar desde el día siguiente a que el jurado seleccione la propuesta de books o ‘portfolios’ y de naming y se las entregue. El jurado seleccionará el ganador en un plazo máximo de 15 días desde la finalización del plazo anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo