Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS advierte que el toque de queda puede no ser suficiente

Publicado

en

España se ha sumado este fin de semana a un buen número de países europeos que han adoptado el toque de queda como medida para intentar frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus. Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta medidas aún más restrictivas si las cifras de contagios no bajan. «Existe una posibilidad de confinamientos en Europa en las próximas semanas», ha señalado el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, que ha reconocido que «no es algo que uno desee, pero es cierto que algunos países han sufrido un aumento extraordinario en el número de casos de contagio y que necesitan frenarlo».

Ryan ha pedido a los gobiernos y las sociedades europeas no bajar la guardia, y ha recordado que estamos ante un virus que se contagia con «mucha facilidad» entre individuos y en espacios cerrados.

En el mismo sentido ha apuntado la responsable de enfermedades emergentes y zoonosis, la doctora  Maria Van Kerkhove, que ha aplaudido las nuevas restricciones pero ha incidido que aplanar la curva depende, sobre todo, de los comportamientos individuales.

Según Kerkhove, «las medidas establecidas en algunos países de Europa, que reducen la oportunidad de que las personas se reúnan en espacios cerrados, puede ayudar a reducir la transmisión del virus, pero todo depende de nosotros». En opinión de la OMS, es importante asegurarse que «la forma en la que se socialice tenga pocos riesgos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo