Síguenos

ESPECIALES

Elecciones generales 23J: la participación ha superado el 70,18 por ciento

Publicado

en

Elecciones generales 23J
EUROPA PRESS
Sigue desde Official Press la última hora de las elecciones generales de este 23 de julio de 2023:

Elecciones generales 23J

La participación en las elecciones generales de este domingo ha superado el 70,18 por ciento, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 por ciento.

Los datos los ha facilitado en rueda de prensa, en el Centro Nacional de Difusión de Datos Electorales, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

El nivel de participación anterior, dado a las 18.33 horas, fue del 53,12%, lo que supuso 3,73 puntos menos que la registrada en torno a esa hora en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 56,92 %.

No tuvo en cuenta este dato el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

Pero el dato ha ido en aumento precisamente por la histórica incidencia del voto por correo.

Récord histórico del voto por correo

Los principales cabezas de lista -Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Yolanda Díaz- tienen previsto votar por la mañana, los cuatro en Madrid.

Se evitarán el paseo al colegio electoral los más de 2,47 millones de españoles que ya han emitido su voto por correo, cifra histórica en unas elecciones.

Lo solicitaron más de 2,62 millones de personas y el 94,2 % (porcentaje también récord) ha enviado sus papeletas a la mesa electoral correspondiente, que las introducirá en la urna una vez cierren los colegios y antes de iniciar el escrutinio general.

Según los datos de Correos, la cifra de votos admitidos es un 99 % superior a la registrada en las generales de abril de 2019 (1,24 millones) y un 82 % más alta que la de junio de 2016 (1,35 millones), que ostentaba el récord hasta ahora.

Resultados elecciones generales 23J

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Temperaturas inusuales en septiembre: la Comunitat vivirá un jueves veraniego, según Aemet

Publicado

en

el tiempo en valencia
EUROPA PRESS

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia: 

El interior de la Comunitat Valenciana seguirá hoy con temperaturas inusualmente altas

València, 18 de septiembre de 2025 – Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este jueves se esperan condiciones climáticas fuera de lo habitual para la época en varias zonas del interior de la Comunitat Valenciana. El calor persistente, junto con cielos despejados y algunas lluvias leves costeras, marcará una jornada calurosa que invita a tomar precauciones.


☀️ Condiciones meteorológicas previstas

  • Cielo: Poco nuboso o despejado en general. Por la mañana y al final del día podrán aparecer nubes bajas en litoral y prelitoral.

  • Posibilidad de lloviznas: Se prevén lloviznas débiles por la tarde o al atardecer en el litoral sur de Valencia y litoral norte de Alicante.

  • Viento: Flojo y de dirección variable a primeras y últimas horas. Durante las horas centrales, se impondrá componente este, moderado en el litoral sur de Valencia.


🌡️ Temperaturas: máximas altas en el interior

Las zonas interiores de la Comunitat Valenciana experimentarán temperaturas claramente superiores a lo habitual para esta fecha:

  • Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas, alcanzando valores que resultan poco comunes para septiembre en áreas del interior.

  • Las mínimas también serán bastante cálidas, con escaso descenso durante la noche, lo que dará lugar a un ambiente nocturno cargado.

  • En contraste, las temperaturas en zonas costeras y prelitorales se suavizarán algo más, gracias al efecto moderador del mar, aunque seguirán siendo superiores a las medias usuales de la temporada.


⚠️ Efectos esperados y recomendaciones

Este escenario de calor inusual puede generar:

  • Sensación de bochorno, especialmente en horas centrales del día.

  • Riesgo mayor para grupos vulnerables: personas mayores, niños, enfermos crónicos.

  • Estrés térmico si se realizan actividades al aire libre sin protección.

Consejos útiles:

  1. Evita salir al exterior en las horas de máxima radiación (mediodía / primeras horas de la tarde).

  2. Usa ropa ligera y clara, protege cabeza y ojos (sombrero, gafas de sol).

  3. Mantente hidratado: agua frecuentemente, evitar bebidas muy azucaradas o alcohol.

  4. Siempre que sea posible, permanece en espacios frescos o con ventilación.

  5. Vigila los síntomas de golpe de calor: mareos, sudor muy abundante, debilidad, náuseas.


🧭 Contexto climático

Este episodio se enmarca dentro de una masa de aire extraordinariamente cálida que afecta ya varias zonas del este de España. Aemet ha señalado que esta ola de calor remanente puede prolongar las temperaturas anómalas varios días más, aunque se espera cierta moderación progresiva hacia el fin de semana.


Un septiembre marcado por contrastes meteorológicos

Este episodio de calor inusual contrasta con las lluvias registradas en los últimos días y pone de relieve la variabilidad climática que vive la Comunitat Valenciana a finales de verano. La proximidad del otoño suele traer tormentas y descensos térmicos, pero en esta ocasión el termómetro volverá a escalar hasta cifras propias de pleno verano.

Los expertos de Aemet recuerdan que este tipo de repuntes térmicos son cada vez más frecuentes debido al impacto del cambio climático, que alarga la sensación de verano hasta bien entrado septiembre.


Temperaturas en septiembre en Valencia

  • Temperatura máxima media: entre 27 y 30 ºC.

  • Temperatura mínima media: entre 18 y 21 ºC.

  • En los primeros días del mes, todavía se alcanzan picos de calor cercanos a 33-34 ºC, mientras que al final de septiembre las máximas suelen bajar ligeramente hacia los 26 ºC.

  • Las noches son más frescas que en agosto, pero la humedad relativa sigue siendo alta, lo que provoca sensación de bochorno.

Horas de sol y luz en septiembre

  • Valencia disfruta de unas 8 a 9 horas de sol al día en septiembre.

  • Amanece alrededor de las 7:30 horas y anochece cerca de las 20:15 a inicios del mes, mientras que al final de septiembre la puesta de sol ya se acerca a las 19:30 horas.

Lluvias y tormentas en septiembre en Valencia

  • Septiembre es uno de los meses más inestables del calendario meteorológico en la Comunitat Valenciana.

  • Pueden darse episodios de DANA (gota fría) con lluvias torrenciales que, en pocas horas, dejan acumulados de agua muy elevados.

  • Estas tormentas suelen ser más frecuentes en la segunda mitad del mes y afectan tanto al litoral como al interior de la provincia.

El mar y la playa en septiembre

  • La temperatura del mar Mediterráneo se mantiene cálida, con valores entre 25 y 26 ºC, lo que permite seguir disfrutando de la playa.

  • La humedad marítima, sin embargo, potencia la sensación de calor en los días más calurosos y favorece la formación de tormentas.

Recomendaciones para viajar a Valencia en septiembre

  • Ropa ligera: camisetas, vestidos y prendas de verano siguen siendo necesarias.

  • Algo de abrigo fino: recomendable para las noches de finales de mes, que pueden refrescar.

  • Paraguas o chubasquero: útil, sobre todo si la previsión anuncia tormentas.

  • Protección solar: aún se registran altos niveles de radiación UV.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo