Síguenos

Otros Temas

La peligrosa camiseta antimultas de 10 euros que preocupa a la Guardia Civil y triunfa en Internet

Publicado

en

Nuevas leyes de Tráfico

A pesar de las advertencias y del sentido común, en España aún existen conductores que optan por conducir sin el cinturón de seguridad con el riesgo que ello conlleva. Las cifras por sorprendente que parezca van en aumento y el año pasado creció el número de fallecidos en turismo y furgoneta que no llevaba puesto el cinturón de seguridad en el momento del accidente, pasando del 22% en 2019 al 26% en 2020.

Y perseguir este delito se hace cada vez más complicado debido a la pillería de algunos que buscan la manera de evitar ser multados como es el caso de una «camiseta antimultas» de tan solo 10 euros que causa furor en Internet.   La Guardia Civil y la DGT están preocupados debido a que la prenda puede evitar las cámaras de tráfico, los drones de la DGT y el temido helicóptero Pegasus.

La «famosa» camiseta es de color blanco con un dibujo en color negro que simula ser un cinturón de seguridad, buscando evitar  los controles de tráfico al no logran distinguir si se trata de un cinturón real o no y los conductores consiguen evitar una sanción

Los agentes y fuerzas del estado avisan del riesgo que supone el uso de esta camiseta, que es utilizada por algunos conductores con tal de ponerse el cinturón, que le puede salvar la vida en caso de accidente y, al mismo tiempo, evitar ser cazados por las cámaras de tráfico y recibir una importante multa.

«Igual evitas una denuncia, pero… ¿te salvará la vida en un accidente? El cinturón de seguridad ha salvado muchas. Si quieres un #ViajeSeguro no te pases de listo y #HazClick», ha republicado la Guardia Civil en redes sociales un mensaje que ya lanzó con anterioridad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo