Síguenos

Valencia

La penúltima semana del año deja récord de incidencia covid en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La penúltima semana del año deja récord de incidencia covid en la Comunitat Valenciana

Loli Benlloch

València, 27 dic (EFE).- La Comunitat Valenciana ha registrado en la penúltima semana del año el récord de incidencia acumulada a catorce días de toda la pandemia de coronavirus, con 376’24 casos positivos por cada cien mil habitantes, más de cien puntos por encima de la media de España, que es de 262’79.

La semana de Navidad se cierra además con 390 personas más ingresadas por covid en los hospitales de la Comunitat que la semana anterior, y por primera vez desde hace cuatro semana suben los pacientes covid en las UCI, 25 más, según los datos dela Conselleria y del Ministerio de Sanidad recopilados por EFE.

LA INCIDENCIA SE DISPARA

El indicador que más se ha disparado en la Comunitat en la semana navideña es el de la incidencia acumulada a catorce días, que ha crecido 104’52 puntos, ya que ha pasado de 271’72 casos por cien mil habitantes de hace una semana, a 376’24, la cifra más alta de toda la pandemia.

La Comunitat, que durante muchas semanas fue la autonomía peninsular con menor incidencia, es en estos momentos la tercera con el peor dato, solo superada por Baleares (474’20) y la Comunidad de Madrid (376’71).

Además, se ha ido agrandando el diferencial entre la cifra de la Comunitat Valenciana y la de la media de España, y en estos momentos la incidencia valenciana se sitúa 113’45 puntos por encima de la media nacional, que es de 262’79 casos por cien mil habitantes.

CONTAGIOS: 9.129 POSITIVOS

La Comunitat Valenciana ha notificado la cuarta semana de diciembre, en los cinco días en los que la Conselleria ha dado datos, 9.129 contagios (5.726 en la provincia de Valencia, 2.451 en Alicante y 939 en Castellón, más 13 sin asignar). La semana pasada, en la que se ofrecieron datos seis días, fueron 13.457, que son 4.328 más.

Tres días de esta semana se han superado los dos millares de casos al día, mientras que las cifras del miércoles (2.531) y del jueves (2.494) han sido la segunda y la tercera más altas de contagios de toda la pandemia.

El porcentaje de casos activos se ha situado en el 12’45 por ciento, dos puntos más que la semana anterior, cuando se cerró la semana con un 10’36 %.

Si se atiende a la tasa de positividad (el porcentaje de pruebas realizadas que han dado positivo), la Comunitat sigue ocupando el primer puesto, con un 16’83 %, casi el doble que la media de España, situada en el 8’56 %.

HOSPITALIZACIONES: CRECEN UN 33’80 %

Las hospitalizaciones a causa de la covid han experimentado esta semana un crecimiento destacado, del 33’80 %, ya que se ha pasado de los 1.154 pacientes que había a finales de la semana anterior a los 1.544 de esta, 390 más. Es la segunda semana consecutiva de aumento de este indicador.

Los pacientes con coronavirus ocupan el 13’86 % de las camas de las plantas de los hospitales, lo que supone cinco puntos por encima de la media de España, y el porcentaje más alto de todas las comunidades autónomas.

Por lo que respecta a los pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos, por primera vez después de cuatro semanas consecutivas de descensos experimentan un crecimiento, ya que han pasado de 221 a 246, que son 25 personas más y un aumento del 11’31 %.

El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes covid es del 25’05 %, dos puntos más que la semana anterior, y cinco puntos por encima de la media de España, que es del 19’98 %, si bien hay cinco autonomías con porcentajes superiores.

FALLECIDOS: 74

La Conselleria ha dado esta semana datos de fallecimientos solo tres días, en los que han muerto 74 personas (47 en Valencia, 17 en Alicante y 10 en Castellón). La semana anterior se dieron cifras cinco días, en los que hubo 137 decesos .

Del total de fallecidos 28 eran ancianos que vivían en residencias (la semana anterior fueron 40 en cinco días). En estas instalaciones, se han contabilizado esta semana 195 casos positivos en residentes y 53 contagios en trabajadores.

BROTES: 241

La semana 52 del año se cierra con un total de 241 brotes de covid (159 en la provincia de Valencia, 62 en Alicante y 20 en Castellón), según los datos de cuatro días que ha ofrecido la Conselleria. La semana anterior, en que se dieron datos seis días, fueron 280 los brotes.

En los brotes de esta semana han resultado contagiadas 1.319 personas, mientras que en los de la pasada fueron 1.554. Esta ha sido además la semana en la que se han superado los 4.000 brotes desde finales de junio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo