Síguenos

Valencia

La playa del Perellonet amanece llena de espuma amarilla

Publicado

en

La extraña aparición de una extraña espuma amarilla en la playa del Perellonet de València ha llevado al portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de València Fernando Giner ha pedir explicaciones al alcalde Joan RibóGiner considera que Ribó debe explicar si la espuma “tiene origen natural o puede tratarse de contaminación marina”.

“Con el viento y las lluvias de esta mañana, el mar ha amanecido con una espuma amarilla, que podría ser de origen natural, pero también podría suponer un peligro para la salud pública al contener restos orgánicos o químicos”, ha señalado Giner, quien ha recalcado la “necesidad” de que el alcalde dé explicaciones al respecto.

“El Ayuntamiento de València tiene que aclarar qué está sucediendo en las playas del sur y tranquilizar a todas las personas que frecuentan la playa del Recatí”, ha apuntado Giner, quien ha recordado que el Ciclo Integral del Agua aún no ha facilitado a Cs “la información solicitada sobre la rotura del emisario submarino de El Saler, mediante la apertura del expediente al que solicitamos acceso la pasada semana, además de pedir que el Ayuntamiento investigue el origen de la contaminación de las aguas de l’Albufera que después llegan a nuestras playas”.

Además, Giner ha aprovechado para recordar los resultados de los análisis de la Consellería de Transición Ecológica y de Asociación de Vecinos de la Dehesa del Saler que confirman «nuestras sospechas de que llegan aguas contaminadas de bacterias fecales a las playas del sur, no solo por los alivios de la depuradora de Pinedo, sino también por las golas de la Albufera”. “No comprendemos como Ribó desoye la obligación de realizar analíticas de calidad del agua en las golas, ya que según el borrador del Plan Especial de L´Albufera de Valencia el Consistorio tiene obligación de hacer, algo que ya nos han confirmado que no hacen”, ha añadido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo