Síguenos

Sucesos

La Policía destapa un fraude a la Seguridad Social de más de 3 millones de euros con 9 investigados

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Sep. (EUROPA PRESS) – Agentes de la Policía Nacional han desarrollado una operación contra el fraude a la Seguridad Social en la provincia de Valencia, en la que se han investigado a nueve personas como presuntos responsables de impagos de cuotas que han causado un perjuicio total a la administración de más de 3.000.000 de euros. Los presuntos autores del fraude buscaban empleados como testaferros con la amenaza de que podrían perder sus puestos de trabajo.

La investigación, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, comenzó a mediados del pasado año gracias a diferentes escritos-denuncia remitidos por parte de esa administración, según ha informado la Policía en un comunicado.

Los agentes han revisado y analizado cuatro expedientes de empresas deudoras, todas ellas domiciliadas en la provincia de Valencia, y han logrado determinar la presunta implicación de los investigados en diversos delitos.

Los agentes han constatado que los responsables de los hechos son principalmente los administradores y socios de las empresas, si bien también se ha detectado la supuestam implicación de familiares directos y de trabajadores que actuaban como testaferros, bajo la amenaza de perder su puesto de trabajo.

Los policías han realizado informes patrimoniales de las personas y empresas implicadas y han conseguido aflorar bienes que habían tratado de ser ocultados para evitar las acciones ejecutivas de los acreedores, simulando con ello una situación de insolvencia.

DIVERSAS FORMAS DE DEFRAUDACIÓN
Los agentes han detectado que, con el fin de eludir el pago de las cantidades adeudadas, las defraudadoras ponían en práctica diversas conductas como la creación sucesiva de sociedades mercantiles a las que transferían la actividad que venía desarrollando la deudora, o entramados empresariales en los que la actividad empresarial aparece en una u otra según convenga.

También se ha detectado la transmisión de la titularidad de los bienes entre empresas o empresarios, impidiendo o dificultando su localización; la ocultación a los organismos competentes de la administración para eludir el pago de la deuda o la simulación de delitos -robos o hurtos- para distraer los bienes muebles.

De todos los expedientes revisados destacan dos por el ‘modus operandi’ realizado para cometer el presunto fraude. En uno de ellos, los agentes detectaron un establecimiento comercial cuyo administrador había dejado sistemáticamente de hacerse cargo de las obligaciones con la Seguridad Social.

Cuando la empresa alcanzó una deuda de unos 400.000 euros vendieron las participaciones por «un euro» a otra empresa pantalla, representada por una persona insolvente. Paralelamente crearon una nueva mercantil a nombre de un familiar.

Cuando comenzaba a defraudar a la Seguridad Social, ponían al frente de la misma a un nuevo testaferro previo pago de sus servicios. El administrador actuaba siempre con dinero en efectivo, tanto para el pago de nóminas como de proveedores, sin hacer uso de cuentas bancarias ni permitir el pago con tarjeta evitando así cualquier acción ejecutiva.

Además utilizaba diversos «ardides jurídicos» para ocultar sus propiedades, llegando a falsificar un contrato de alquiler de un local con su propia madre, fallecida cinco años antes. Con esta operativa había conseguido defraudar más de 750.000 euros.

En el otro caso, los responsables de un establecimiento hostelero dejaron de hacerse cargo del pago de las cuotas de sus trabajadores, si bien sí realizaban la deducción de sus nóminas creando un agujero a la Seguridad Social de más de 500.000 euros.

Para cometer su actividad delictiva, llegaron a simular y denunciar falsamente robos en el establecimiento para «distraer» de este modo la acción de la administración, según la Policía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Grave atropello en la playa del Arenal de Jávea: tres niños y dos adultos heridos

Publicado

en

atropello Jávea
Imagen del siniestro ocurrido este jueves en Xàbia (Alicante) AYUNTAMIENTO DE XÀBIA

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que dio positivo en alcoholemia, arrolló a una familia francesa y a otro menor en dos pasos de peatones.

El suceso ocurrió en la avenida de la Llibertat, una zona muy transitada por turistas

XÀBIA (ALICANTE), 17 de julio –Un conductor de 50 años ha sido detenido este jueves tras protagonizar un grave atropello múltiple en la avenida de la Llibertat de Xàbia, a escasos metros de la concurrida playa del Arenal. Entre las víctimas se encuentran tres menores y dos adultos, uno de ellos padre de dos de los niños atropellados. El hombre fue arrestado después de que diera positivo en la prueba de alcoholemia y se le imputan varios delitos relacionados con la seguridad vial.

Una familia francesa, víctima del atropello

El suceso se produjo sobre las 15:30 horas, cuando el conductor circulaba de forma errática, invadió el sentido contrario y acabó subiéndose a la acera. En un primer momento, atropelló a un niño de 12 años que cruzaba en un paso de peatones. A continuación, arrolló a una familia compuesta por un hombre y sus dos hijos pequeños, de 2 y 5 años, también en un paso de cebra cercano.

La familia, de nacionalidad francesa, se encontraba de vacaciones en la localidad alicantina y regresaba de la playa cuando fue embestida por el turismo. El atropello provocó escenas de pánico entre los numerosos turistas y vecinos presentes en la zona, una de las más transitadas durante el verano.

Parte médico: los menores están fuera de peligro

Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), un menor de 3 años (en realidad 2, según fuentes municipales) fue trasladado al Hospital de Dénia con un traumatismo craneoencefálico. Su hermano de 5 años sufrió varias contusiones. Ambos ya han sido pasados a planta y su estado es estable.

El padre, que también fue atropellado, presenta fracturas y contusiones y permanece en observación, aunque su evolución es favorable. Por su parte, el menor de 12 años atendido en un primer atropello fue tratado en el centro de salud de Xàbia por contusiones en una pierna.

Un conductor ebrio y una conducción temeraria

La Policía Local de Xàbia realizó la prueba de alcoholemia al conductor, que arrojó un resultado positivo. Los agentes lo detuvieron de inmediato y le imputan cuatro presuntos delitos por imprudencia grave con resultado de lesiones, además de un delito contra la seguridad vial. Está previsto que pase a disposición judicial en las próximas horas.

El coche implicado en el siniestro quedó detenido tras subirse a la acera, y fue inmovilizado por la Policía.

Investigaciones en marcha

La Unidad de Investigación de Accidentes de la Policía Local de Xàbia se ha hecho cargo de las diligencias, con el apoyo de la Guardia Civil. En el operativo de emergencia también participaron efectivos del SAMU, la Cruz Roja y una unidad de Soporte Vital Básico (SVB), que actuaron con rapidez dada la gravedad del accidente.

Reacciones tras el atropello

Desde el Ayuntamiento de Xàbia han lamentado lo sucedido y han expresado su preocupación por la seguridad en una zona tan frecuentada por peatones, especialmente durante el verano, cuando la población se multiplica por la llegada masiva de turistas. Las autoridades municipales han confirmado que se revisarán las medidas de seguridad en los pasos de peatones de la avenida de la Llibertat.

La avenida de la Llibertat, escenario de un drama

El atropello ha conmocionado a vecinos y turistas, que presenciaron la escena en una de las principales arterias de Xàbia, repleta de terrazas, comercios y hoteles. La zona, epicentro del turismo en el municipio, vive estos días una alta concentración de peatones.

Este grave incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar los controles de velocidad y las campañas de concienciación sobre el consumo de alcohol al volante, especialmente en zonas costeras con alta densidad de peatones durante los meses estivales.

 

 

Continuar leyendo