Síguenos

Valencia

Un acertante de La Primitiva gana más de un millón de euros en Novelda (Alicante)

Publicado

en

La Primitiva
Interior de una Administración de Lotería (Foto de archivo). - Iván Terrón - Europa Press - Archivo

El único acertante de Primera Categoría en el sorteo del 7 de agosto. La suerte ha sonreído a Novelda (Alicante). El único acertante de Primera Categoría del sorteo de La Primitivacelebrado este jueves, 7 de agosto, se ha llevado un premio de 1.090.528,10 euros, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

El boleto premiado fue validado en el Despacho Receptor número 03.700, ubicado en avenida Reyes Católicos, 78, un punto de venta que desde hoy se suma a la lista de administraciones afortunadas en la Comunidad Valenciana.

La combinación ganadora del sorteo

En el sorteo de este jueves, la combinación ganadora estuvo formada por los números:
3 – 13 – 19 – 21 – 24 – 26
Número complementario: 33
Reintegro: 7
Número Joker: 4 717 666

La recaudación del sorteo ascendió a 11.152.065 euros.

En esta ocasión, no ha habido boletos acertantes de Categoría Especial (seis aciertos más reintegro). Esto provoca que el bote acumulado siga creciendo: en el próximo sorteo, un único acertante de Primera Categoría con Categoría Especial podría ganar 49 millones de euros.

Además, se registraron ocho boletos acertantes de Segunda Categoría (cinco aciertos más complementario), que recibirán sus correspondientes premios.

Premios millonarios y el impacto de las loterías en España

Los premios de loterías como La Primitiva no solo cambian la vida de sus ganadores, sino que también generan un impacto positivo en las comunidades donde se venden los boletos premiados. Cada año, cientos de personas en España ven transformada su realidad económica gracias a los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado.

Los premios de Primera Categoría, como el obtenido en Novelda, se sitúan habitualmente en el rango de cientos de miles o millones de euros, dependiendo de la recaudación y de si hay acumulación de bote. Por su parte, los premios de Categoría Especial —los más codiciados— pueden alcanzar cifras históricas, como los más de 100 millones repartidos en determinados sorteos extraordinarios.

Un próximo sorteo con un bote histórico

El próximo sorteo de La Primitiva se perfila como uno de los más esperados del año. Con un bote de 49 millones de euros, se abre la posibilidad de que un único acertante pueda convertirse en uno de los grandes ganadores de la historia reciente de esta lotería.

Loterías y Apuestas del Estado recuerda que participar en estos sorteos es sencillo: basta con elegir seis números del 1 al 49 y, opcionalmente, jugar al Joker para optar a un premio adicional. La emoción de cada sorteo reside en que cualquier persona, en cualquier punto de España, puede convertirse en millonaria de un día para otro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

José María Ángel, excomisionado de la DANA, ingresado tras intentar suicidarse en su domicilio de l’Eliana

Publicado

en

José María Ángel Batalla
El comisionado del Gobierno para la Recuperación tras las DANA, José María Ángel,en una imagen de archivo - Jorge Gil - Europa Press - Archivo

Un suceso que conmociona a l’Eliana

El excomisionado de la DANA en la Comunitat Valenciana y exdirigente socialista José María Ángel ha intentado quitarse la vida en la mañana de este viernes en su domicilio de l’Eliana (Valencia).

Según fuentes próximas, fue un vecino que paseaba por la zona quien dio la voz de alarma al detectar una situación preocupante en la vivienda del que fuera alcalde de l’Eliana durante más de 20 años.


Rápida intervención de los servicios de emergencia

Tras el aviso, efectivos de bomberos se desplazaron de inmediato hasta la vivienda familiar, logrando acceder y asistir al exdirigente.

Posteriormente, José María Ángel fue trasladado en ambulancia al Hospital de Llíria, donde ha quedado ingresado. Según las fuentes consultadas, su estado es estable y permanece bajo supervisión médica.


Contexto: la polémica sobre su título universitario

Este grave episodio personal llega en medio de la polémica que rodea al excomisionado, después de que se destapara la presunta falsificación de su título universitario. Según las informaciones publicadas, con dicho título habría llegado a percibir 848.000 euros a lo largo de su carrera profesional.

La noticia ha generado una amplia repercusión mediática y ha colocado a Ángel en el centro de un intenso debate político y judicial.


Trayectoria política y reconocimiento público

José María Ángel fue alcalde de l’Eliana durante más de dos décadas, etapa en la que se le reconoció por su labor municipal y su gestión de emergencias. En los últimos años, ocupó el cargo de comisionado de la DANA en la Comunitat Valenciana, coordinando actuaciones y recursos en situaciones de emergencias meteorológicas graves.

Dimite el comisionado del Gobierno para la DANA, José María Ángel, tras el escándalo de su título universitario falso

El comisionado especial del Gobierno para la reconstrucción y reparación de los daños provocados por la DANA, José María Ángel, ha presentado su dimisión irrevocable en una carta dirigida al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Ángel sostiene que “jamás he falsificado ningún documento ni me he valido de ninguno para acceder a ningún puesto”, defendiendo así su trayectoria tras las acusaciones derivadas de un informe de la Agencia Valenciana Antifraude, difundido por El Mundo, que apuntaba a la presunta falsificación de un título de Archivística y Biblioteconomía de la Universitat de València.

Un informe que desató la polémica

El informe de Antifraude, ahora en manos de la Fiscalía, cuestiona la autenticidad del título con el que, presuntamente, José María Ángel accedió a una plaza de funcionario en la Diputación de Valencia hace más de cuatro décadas. El comisionado ha insistido en que su acceso se produjo “de manera legal y reglamentaria”, subrayando que la reclasificación posterior de su plaza también se ajustó a derecho.

“Una trayectoria de servicio, no de privilegios”

En su carta de renuncia, Ángel lamenta lo que describe como “reiteradas actitudes de inquina” desde que asumió la responsabilidad como comisionado especial para la reconstrucción tras la DANA de octubre de 2024, una catástrofe que dejó graves daños en la Comunitat Valenciana.

“Se está poniendo en cuestión mi trayectoria profesional desde sus mismos inicios, acusándome de conductas muy graves sin pruebas y sin derecho de réplica. Esto supone un daño personal enorme”, afirma.

Ángel subraya que su vida pública se ha basado en la “libertad, la justicia social y la democracia” y que siempre ha entendido el servicio público como un compromiso con la ciudadanía:

“Servir es lo contrario de servirse. En estos tiempos en que algunos confunden lo público con botín o trinchera, reivindico el valor de una vida pública honesta y transparente”.

Motivos personales y políticos

El ya excomisionado reconoce que las circunstancias políticas y la presión mediática han influido en su decisión de dejar el cargo:

“No aguanto más. Mi compromiso con mi partido, con mi Gobierno y con mi presidente me llevan a no ser el centro de una campaña de desgaste incansable. Lo hago por mí, por mi familia y por respeto a todos”.

Ángel se jubila y afirma que dedicará su tiempo a defender su honorabilidad y honestidad, cuestionadas por el procedimiento de Antifraude, que califica de “inquisitorial, secreto, malintencionado y sin derecho de réplica”.


Acceso a la función pública: cronología y requisitos

  • 1981: José María Ángel accede a la Diputación de Valencia como auxiliar administrativo mediante contrato laboral.

  • 1983: Supera un proceso selectivo para el puesto de Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca. El requisito formativo era el título de Bachillerato o equivalente.

  • 1986: Promociona a la plaza de Ayudante Técnico de Archivos y Bibliotecas (Grupo A2), cumpliendo con los requisitos internos del cuerpo, presentando una memoria y superando un examen escrito.

“El documento que presenté como título académico fue el de Bachiller Superior, expedido por la Universidad de Valencia en 1981. Además, adjunté títulos de cinco cursos complementarios y experiencia profesional”, ha explicado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo