Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La propuesta de Sanidad: Limitar el número de personas en las reuniones y cerrar el interior de la hostelería

Publicado

en

La propuesta de Sanidad: Limitar el número de personas en las reuniones y cerrar el interior de la hostelería
Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

Todas las miradas puestas en la reunión que este miércoles tendrán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos. Una propuesta de encuentro muy criticada por estar a tan solo 48 horas de Nochebuena. Será de manera telemática para estudiar «nuevas» medidas «compartidas» debido al avance de la sexta ola que sitúa a España en riesgo máximo de contagio de coronavirus.

Y por lo que ya se ha podido saber el Ministerio de Sanidad ha actualizado su documento de medidas frente al coronavirus en el que propondría cerrar el interior de la hostelería si el nivel de contagios es muy alto, en el nivel de alerta 4, y además limitar el número de personas en las reuniones.

Este documento, recogido por Voz Populi, será presentado ante las Comunidades Autónomas en la Comisión de Salud Pública de este martes. El consenso entre comunidades parece complicado, ya que la Comunidad de Madrid ya ha dejado clara su postura de no imponer más restricciones en la hostelería de cara a las navidades.

Sanidad propondría limitar el número personas en las reuniones

Los expertos de Sanidad propondrían en el nuevo documento que se limite el número de participantes en los encuentros familiares navideños, aunque no especifica una cifra concreta. También recomienda limitar los contactos sociales los días previos a las reuniones.

En cuanto a la hostelería, propondrían limitar a 10 los comensales por mesa en el interior de los restaurantes en niveles de alerta 1 y 2. En el nivel de alerta 3 se propone la limitación del aforo al 50% en interiores, y 6 personas por mesa, y en el nivel 4 se propone el cierre del interior de la hostelería.

Por último, para el ocio nocturno, señalarían que en los niveles 1 y 2 se tenga que estar sentado en mesas con un máximo de 6 personas y sin consumo en barra. En los niveles 3 y 4 de alerta los establecimientos de ocio nocturno deberán cerrar.

En niveles 3 y 4 de riesgo también se establece la cancelación de comidas y cenas de empresa. Además, sobre todo en estos niveles, en el ámbito laboral se fomentará el teletrabajo.

Las provincias que están en riesgo 3 y 4

Las medidas de Sanidad van en función del nivel de riesgo de cada provincia. En estos momentos, estos son las provincias con niveles 3 y 4:

  • Nivel de riesgo 4. Ávila, Castellón, Gerona, Guipúzcoa, Huesca, León, Lérida, Melilla, Palencia y Tarragona
  • Nivel de riesgo 3. Alicante, Álava, Asturias, Barcelona, Vizcaya, La Rioja, Navarra

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo