Síguenos

Rosarosae

La Reina Letizia sorprende con su estilismo

Publicado

en

MADRID, 17 Abr. (CHANCE) – El Palacio Real de Madrid se vistió de gala el pasado lunes para recibir al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa y es que don Felipe y doña Letizia fueron los encargados de presidir la tradicional cena de gala ofrecida en su nombre.

En un momento complicado para la Casa Real, doña Letizia quiso centrar todas las miradas en su estilismo una vez más y es que dejó de lado su diseñador de cabecera, Felipe Varela, para apostar por otra diseñadora española, Ana Locking.

Dejando de lado la sobriedad que le caracteriza en cada una de sus apariciones, la reina Letizia apostó por un estilismo mucho más rompedor con un vestido que ya lució la actriz Marta Nieto en los premios Feroz 2017. Se trata de un vestido estilo sirena, con manga larga, cuello a caja y color azul noche que incorpora perlas bordadas en relieve y unas aberturas estratégicas en la parte del pecho, la espalda los brazos.

Dejando atrás su rifirrafe con al Reina Sofía, doña Letizia le quiso hacer un guiño y eligió una de las ‘joyas de pasar’ preferidas de la reina emérita, la diadema de Cartier y unos pendientes de chatones pertenecientes a la reina Victoria Eugenia.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere de un infarto la culturista Lorena Blanco Pita a los 37 años

Publicado

en

culturista Lorena Blanco Pita
Lorena Blanco Pita-INSTAGRAM

El mundo del fisicoculturismo profesional está de luto por la repentina muerte de Lorena Blanco Pita, atleta gallega de 37 años, quien falleció el sábado 26 de julio de 2025 tras sufrir un infarto en su domicilio de Lugo.

Lorena Blanco, conocida por su trayectoria ascendente en la categoría Bikini Pro de la IFBB, fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA), donde los médicos no pudieron salvar su vida pese a los esfuerzos por reanimarla.

Una trayectoria marcada por el esfuerzo y la superación

Natural de Lugo y formada en el Club Fluvial, Lorena desarrolló su carrera deportiva de la mano de su esposo y entrenador personal, Izzy Bolaños, con quien compartía metas y sueños deportivos.

Su consagración llegó en 2023, cuando logró la tarjeta profesional IFBB Pro tras ganar el Campeonato Europeo NPC Worldwide. Ese mismo año debutó como profesional con un prometedor undécimo puesto en el Europa Pro, lo que la situó en el radar internacional de este exigente deporte.

En 2024 compitió en siete eventos internacionales, destacando el cuarto lugar en el Tahoe Pro, resultado que le permitió obtener una codiciada clasificación para el Ms. Olympia 2025, el campeonato más prestigioso del fisicoculturismo mundial, previsto para octubre en Las Vegas.

Su temporada 2025 había arrancado con fuerza: plata en el Kökény Classic Hungary Pro, un bronce en otra competición internacional y el puesto 12 en el Gomeisa Ultimate Battle Pro Medellín, apenas una semana antes de su fallecimiento.

Un referente para las mujeres en el culturismo

La muerte de Lorena Blanco ha causado una profunda conmoción en el ámbito deportivo. Compañeros, entrenadores y aficionados han expresado su dolor y admiración por una atleta que no solo destacaba por su físico, sino también por su carácter positivo, su sonrisa permanente y su capacidad para inspirar a otras mujeres en un deporte tradicionalmente masculino.

Su funeral se celebró el domingo 27 de julio en Lugo, en una ceremonia íntima con la presencia de familiares y amigos cercanos. Las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencias y recuerdos de su trayectoria deportiva, subrayando su ejemplo de disciplina, constancia y pasión por el culturismo.

Riesgos del culturismo de alto nivel

Su repentina muerte también reabre el debate sobre los riesgos del fisicoculturismo de alto rendimiento, que exige una combinación de rutinas de entrenamiento muy exigentes, dietas extremas y un alto nivel de estrés físico. Aunque no se conocían antecedentes médicos previos de la atleta, los expertos advierten que el esfuerzo sostenido en el tiempo puede derivar en problemas cardiovasculares, incluso en personas jóvenes y aparentemente sanas.

Lorena Blanco deja un legado de superación personal y dedicación absoluta a su deporte, consolidándose como una de las promesas del culturismo español cuya luz se apagó demasiado pronto.

Continuar leyendo