Síguenos

Fallas

La respuesta de Fuset a Crespo sobre los contratos de Cultura Festiva

Publicado

en

Félix Crespo, concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de València, ha denunciado nuevas irregularidades administrativas del concejal del tripartito Fuset, al comprobar que llevará para su aprobación a la Junta de Gobierno Local de este viernes, un expediente de reconocimiento de la obligación con 29 facturas de proveedores con un informe «durísimo» de la intervención del Ayuntamiento.

Crespo ha indicado al concejal Fuset “que no ha sido la maldiciente y difamadora oposición, en esta ocasión se lo ha dicho y por escrito, en un informe grave y duro, con fecha 12 de mayo, la Interventor General Municipal, quienes reflejan la omisión de fiscalización en el gasto de 29 contrataciones en el mismo expediente de ‘Reconocimiento de obligación de facturas correspondientes a la realización de festividades y eventos de 2017’, por un valor de 37.723,39 euros. También hemos comprobado en el mismo expediente que existen gran número de facturas pendientes de informar por el Interventor y que acarrearán nuevos informes de omisión y nuevas aprobaciones del reconocimiento en próximas Juntas de Gobierno”.

Tras detallar el informe de la Intervención General Municipal, Crespo ha señalado que «sumado a las facturas en los cajones denunciada la semana pasada, también hicimos público el fraccionamiento de contratos en la reforma integral museográfica del museo del Corpus-casa de las Rocas por más de 60.000 euros, sin convocar concurso público y la concesión a dedo de los servicios de personal de la concejalía por un importe de más de 90.000 euros que se incrementará en la próxima Feria de Julio».

El edil popular ha resaltado el hecho sorprendente de que “mientras a las Fallas se les exige todo el rigor para cobrar su subvención, el Concejal Fuset se permite saltarse las normas de contratación y gasto a su libre albedrío. Le sería aplicable a la perfección el dicho popular que deja de manifiesto muy a las claras sus dos varas de medir… ‘Haz lo que yo digo, pero no hagas lo que yo hago».

Para finalizar Crespo ha exigido al concejal del tripartito que “realice una profunda reflexión, tras dos años, sobre la situación a la que está llevando a las fiestas en general y como está gestionando su concejalía con numerosas irregularidades administrativas todos los días, con una desidia, abandono y un desinterés que se evidencia todas la semanas de distintas maneras”.

Las acusaciones de Félix Crespo han encontrado respuesta en un comunicado que ha remitido el Concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quien afirma que «el señor Crespo trata de jugar con el lenguaje administrativo para con sus mentiras manipular la opinión pública y crear alarma con una figura de contratación prevista por la ley y que él mismo usó y abusó».

Así, Fuset ha querido recordar la gestión de Crespo al frente de la Delegación cuando gobernaba el PP. «Como ya hemos indicando en respuesta a muchas de sus reiteradas mentiras, hemos mejorado muchísimo en lo referente a reconocimientos de obligación, sobre todo si se compara con la gestión de Crespo. En ninguno de los ejercicios en los que el señor Crespo dirigió la Concejalía logró unos datos tan bajos en el reconocimiento de obligación. En 2008 tramitó 669.682,61 euros sin fiscalización previa; en 2009 lo aumentó hasta los 814.122,28 euros; en 2010 aún lo incrementó más, hasta superar el millón, con 1.023.584,86 euros sin fiscalización previa; y en 2011 batió por tercera vez su récord alcanzando la cifra de 1.237.688,6 euros. En total, 3.745.078,35 euros solo en su última legislatura como concejal».

Por último, Pere Fuset, ha recalcado que «los números y sus manipulaciones solo pueden definirle a él y a su gestión. Resulta muy cínico criticar nuestra gestión cuando es plenamente consciente de que estamos haciendo más y gestionando mejor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tras la renuncia de Jorge Fabuel, Amparo Fabra confeccionará el segundo traje oficial de la Corte Infantil 2026

Publicado

en

Amparo Fabra corte infantil 2026
Amparo Fabra

Tras la inesperada renuncia del indumentarista Jorge Fabuel, será finalmente Amparo Fabra la profesional encargada de confeccionar el segundo traje oficial de la Fallera Mayor Infantil de València 2026 y de las integrantes de su Corte de Honor. La decisión se ha tomado de manera urgente para garantizar que los trajes estén listos dentro de los plazos marcados por el calendario fallero.

Un relevo tras la renuncia de Jorge Fabuel

La salida de Fabuel, comunicada oficialmente a Junta Central Fallera apenas días después de la Gala Fallera, generó un contratiempo inesperado a tan solo dos semanas de la tradicional telefonada de la alcaldesa. Su renuncia, según explicó, respondía a motivos personales y profesionales, aunque la situación obligaba a encontrar una solución inmediata para no comprometer la confección de los trajes oficiales.

Amparo Fabra, nueva responsable del encargo

Con una dilatada experiencia en el sector de la indumentaria tradicional valenciana, Amparo Fabra ha sido designada para asumir el reto. Su taller se caracteriza por el cuidado de los detalles, el respeto a la tradición y la calidad en los acabados, lo que la convierte en una de las referentes del sector.

De esta forma, Fabra se hará cargo de un encargo de gran relevancia dentro del calendario oficial fallero: la confección de los segundos trajes de las 13 niñas que forman la Corte de Honor y de la máxima representante infantil de la fiesta.

Un trabajo contra reloj

El calendario no da tregua y la nueva indumentarista deberá trabajar a contrarreloj para cumplir los plazos previstos. Aun así, desde la organización se muestra tranquilidad, ya que se confía en la capacidad y profesionalidad del taller de Amparo Fabra para cumplir con el compromiso institucional.

 

Fallas 2026: Así queda el listado oficial de indumentaristas que vestirán a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes

 

 

GALERÍA | Amparo Fabra detalla la historia del jubón negro en la indumentaria valenciana

Amparo Fabra, galardonada por su contribución a la indumentaria valenciana

 

Continuar leyendo