Síguenos

Fallas

La respuesta de Fuset a Crespo sobre los contratos de Cultura Festiva

Publicado

en

Félix Crespo, concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de València, ha denunciado nuevas irregularidades administrativas del concejal del tripartito Fuset, al comprobar que llevará para su aprobación a la Junta de Gobierno Local de este viernes, un expediente de reconocimiento de la obligación con 29 facturas de proveedores con un informe «durísimo» de la intervención del Ayuntamiento.

Crespo ha indicado al concejal Fuset “que no ha sido la maldiciente y difamadora oposición, en esta ocasión se lo ha dicho y por escrito, en un informe grave y duro, con fecha 12 de mayo, la Interventor General Municipal, quienes reflejan la omisión de fiscalización en el gasto de 29 contrataciones en el mismo expediente de ‘Reconocimiento de obligación de facturas correspondientes a la realización de festividades y eventos de 2017’, por un valor de 37.723,39 euros. También hemos comprobado en el mismo expediente que existen gran número de facturas pendientes de informar por el Interventor y que acarrearán nuevos informes de omisión y nuevas aprobaciones del reconocimiento en próximas Juntas de Gobierno”.

Tras detallar el informe de la Intervención General Municipal, Crespo ha señalado que «sumado a las facturas en los cajones denunciada la semana pasada, también hicimos público el fraccionamiento de contratos en la reforma integral museográfica del museo del Corpus-casa de las Rocas por más de 60.000 euros, sin convocar concurso público y la concesión a dedo de los servicios de personal de la concejalía por un importe de más de 90.000 euros que se incrementará en la próxima Feria de Julio».

El edil popular ha resaltado el hecho sorprendente de que “mientras a las Fallas se les exige todo el rigor para cobrar su subvención, el Concejal Fuset se permite saltarse las normas de contratación y gasto a su libre albedrío. Le sería aplicable a la perfección el dicho popular que deja de manifiesto muy a las claras sus dos varas de medir… ‘Haz lo que yo digo, pero no hagas lo que yo hago».

Para finalizar Crespo ha exigido al concejal del tripartito que “realice una profunda reflexión, tras dos años, sobre la situación a la que está llevando a las fiestas en general y como está gestionando su concejalía con numerosas irregularidades administrativas todos los días, con una desidia, abandono y un desinterés que se evidencia todas la semanas de distintas maneras”.

Las acusaciones de Félix Crespo han encontrado respuesta en un comunicado que ha remitido el Concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quien afirma que «el señor Crespo trata de jugar con el lenguaje administrativo para con sus mentiras manipular la opinión pública y crear alarma con una figura de contratación prevista por la ley y que él mismo usó y abusó».

Así, Fuset ha querido recordar la gestión de Crespo al frente de la Delegación cuando gobernaba el PP. «Como ya hemos indicando en respuesta a muchas de sus reiteradas mentiras, hemos mejorado muchísimo en lo referente a reconocimientos de obligación, sobre todo si se compara con la gestión de Crespo. En ninguno de los ejercicios en los que el señor Crespo dirigió la Concejalía logró unos datos tan bajos en el reconocimiento de obligación. En 2008 tramitó 669.682,61 euros sin fiscalización previa; en 2009 lo aumentó hasta los 814.122,28 euros; en 2010 aún lo incrementó más, hasta superar el millón, con 1.023.584,86 euros sin fiscalización previa; y en 2011 batió por tercera vez su récord alcanzando la cifra de 1.237.688,6 euros. En total, 3.745.078,35 euros solo en su última legislatura como concejal».

Por último, Pere Fuset, ha recalcado que «los números y sus manipulaciones solo pueden definirle a él y a su gestión. Resulta muy cínico criticar nuestra gestión cuando es plenamente consciente de que estamos haciendo más y gestionando mejor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo