PORTADA OFFICIAL PRESS
La Sala l’Horta inaugura su 25 temporada con teatro de calle, circo a ritmo de rock y brindis con horchata

Publicado
hace 6 añosen
VALÈNCIA, 2 Oct.- Teatro de calle, circo a ritmo de rock y brindis con horchata son algunas de las propuestas programadas en la fiesta de inauguración de la 25 temporada de la Sala L’Horta, que estará abierta al público y se celebrará el próximo 6 de octubre.
Poner en marcha la tramoya «requiere bastante esfuerzo y más si se hace a lo largo de 25 temporadas, pero también hace mucha ilusión y es una alegría que el equipo de la Sala L’Horta y su compañía impulsora, L’Horta Teatre, quiere compartir con una fiesta abierta al público», explican los organizadores en un comunicado.
La celebración comienza con teatro de calle para los vecinos y curiosos que quieran acercarse al entorno de las instalaciones de la sala, en el barrio de Castellar-Oliveral. A las 17.30 horas habrá un pase gratuito de la formación valenciana Decopivolta, que apuesta por el humor, con una puesta en escena cercana al clown y toques de improvisación. Dos estrafalarias presentadoras son las protagonistas de Mestres de cerimònies, una accidentada gala que debe ser retransmitida por televisión con ayuda de los espectadores.
A las 19.00 horas, ya en el interior de la sala y con entrada, la fiesta continúa con Memphis Rock&Cirk, una propuesta de La Finestra Nou Circ llena de ritmo. La formación valenciana recrea sobre el escenario un mítico bar de los años 50, punto de encuentro para seis personajes que encuentran en la música en directo, el baile, los malabares, las acrobacias y el humor una forma de unirse.
La celebración se completa con una merienda popular a las ocho de la tarde. Como no podía ser de otra manera por su ubicación, rodeada de los campos que rodean la ciudad, la Sala L’Horta ofrece un brindis con horchata a toda la familia de los espectadores y vecinos que, desde hace 25 años, disfrutan de la cultura gracias a las propuestas de este espacio.
«Echar la vista atrás impresiona porque nuestra idea era hacer un local de ensayo. Veníamos de trabajar los espectáculos en un cine abandonado, también habíamos pasado por unos bajos… pensamos quedarnos unos terrenos y levantar un espacio para ensayar, ¡pero terminamos haciendo un centro teatral de tres plantas!», recuerda el director de la Sala L’Horta, Alfred Picó.
«MOMENTOS COMPLICADOS»
«Era un momento de efervescencia cultural, se reabrieron El Talía y Micalet, el Moma comenzaba su atelier, se puso en marcha Carmen Teatre y La Estrella… Había una apuesta clara de la administración para impulsar la iniciativa privada y se apoyaba a las compañías que querían abrir un teatro. Estábamos cumpliendo una función pública porque descentralizábamos la oferta cultural, llevándola fuera del centro de la ciudad», comenta Picó, quien admite que en estas 25 temporadas ha habido «momentos complicados».
«Por ejemplo, cuando desapareció el Circuit Teatral, fue un golpe muy fuerte porque nos permitía llevar funciones para adultos con regularidad a Castelar-Oliveral. Y, con la última crisis económica, pensamos que acabaríamos dándole las llaves al banco para que hicieran un Mercadona. Pero aquí estamos un cuarto de siglo después de alzar el telón y con ganas de dar batalla al menos 25 años más», bromea el director de un centro que combina la veteranía de algunos miembros del equipo con componentes más jóvenes en el área de producción y personal de sala», relata.
Para el futuro, en la Sala L’Horta le gustaría un mayor compromiso de las instituciones, del Ayuntamiento de València y la Conselleria de Cultura, con los teatros privados, que están dinamizando la escena y la cartelera. También poder mejorar unas infraestructuras por las que pasa muchísima gente porque una de las claves de su supervivencia es haberse convertido, junto con el Escalante, en todo un referente para los centros educativos.
MÁS DE 300.000 ESPECTADORES EN LA CAMPAÑA ESCOLAR
A lo largo de dos décadas, cerca de 1.300 centros docentes y 300.000 espectadores han participado en la campaña escolar de la Sala L’Horta. Una programación por la que ya han pasado 150 espectáculos con 15.000 funciones.
Son los datos de una actividad de la que disfrutan cada año entre 12.000 y 18.000 escolares en el teatro de Castellar-Oliveral. Y que este año se extenderá de noviembre a mayo, con once espectáculos con funciones entre semana, a veces, también llegan a la programación familiar de los fines de semana.
Fuente: EUROPA PRESS
Publicado
hace 2 díasen
5 julio, 2025Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder