Síguenos

Cultura

La Sala Russafa celebra sus 10 años con una programación especial este mes de febrero

Publicado

en

En el año 2011, en uno de los barrios con más vida de la ciudad de València, nacía la Sala Russafa. Ese punto de la ciudad, lleno de cultura, necesitaba recuperar el pulso a la escena teatral. Treinta años sin un teatro es mucho tiempo para un barrio cargado de historia y que  llegó a albergar más de 10 salas hasta la década de los años 70 del pasado siglo.

Con un espíritu lleno de ilusión la Sala Russafa levantaba el telón con un objetivo claro como ellos mismos declaran: «fomentar el desarrollo de las Artes Escénicas, facilitando el encuentro entre compañías y buscando fórmulas diferentes para la creación de nuevos públicos. Además, debe servir como centro de producción de la compañía teatral que lo promueve y gestiona (Arden) y de las Compañías de teatro y danza residentes en la Sala.»

Con un equipo de grandes profesionales, unidos por su amor a las artes escénicas, la sala se ha convertido en un referente, con su sello particular en el que la calidad de los textos y de las producciones van de la mano. Además su variada oferta, llena de diversos ciclos temáticos y estilos es un aliciente más para que el público se decante por llenar sus butacas.

Nada más poner un pie dentro del Centro Cultural sientes que estás en un lugar especial, cargado de esa magia que acompaña al barrio de Russafa. El barrio ha absorbido al teatro y el teatro se ha mimetizado con la esencia de ese entorno.

Celebración sobre las tablas con «7 Reinas»

Para su décimo aniversario, la Sala Russafa ha decidido recuperar este mes de febrero la primera de sus coproducciones junto a la compañía valenciana Arden, «7 reinas» (del 12 al 14 de febrero) Estrenada en diciembre de 2011, esta obra escrita y dirigida por Chema Cardeña agotó las localidades durante su estancia en cartel y se amplió la temporada siguiente, incorporando nuevos actores y personajes en «8 Reinas

La pieza mezcla realidad y ficción para asomarse al interior de siete féminas, monarcas que tuvieron que ejercer, conquistar o mantener el poder en un mundo diseñado por y para hombres. Mujeres extraordinarias a las que dan vida el propio Cardeña junto a Jerónimo Cornelles, Juan Carlos Garés, Juan Mandli, Manu Valls, Saoro Ferre y José Zamit.

Invitando a romper roles, siete intérpretes de la escena valenciana de diversas generaciones se meten en el alma de María Estuardo, Catalina La Grande de Rusia, Isabel La Católica, Cristina de Suecia, María Tudor, Juana La Loca y Elizabeth I para mostrar conflictos y machismos todavía no superados.

Sus historias avanzan acompañadas por la música en directo del bajista David Campillos y la voz de Rebeca Ibáñez en versiones de temas de David Bowie, Leonard Cohen o Mike Oldfield, entre otros. Grandes clásicos en interpretaciones minimalistas que sirven para contrastar, complementar o subrayar unas escenas en las que un humor agridulce nos muestra un mundo poco dado a evolucionar en algunos aspectos, por mucho que la historia crezca y el espectáculo continúe.

Homenaje a Lorca en «Federico, función sin título»

Del 4 al 7 de febrero, Sala Russafa acoge dentro de su décimo Cicle de Companyies Valencianes la obra «Federico, función sin título«, una pieza en la que Federico García Lorca cuenta su propia historia: “ya que no tengo una tumba, dejadme al menos tener un escenario”.  Margarita Xirgu le acompaña en este recorrido vital a través de las personas a las que amó y/o le amaron. Salvador Dalí, Emilio Aladrén, Euduardo Rodríguez Valdivieso, Rafael Rodríguez Rapún y Juan Ramírez de Lucas son los puntos que cosen este retrato del individuo eclipsado por el poeta, con su hablar atropellado, su obsesión por la muerte, su magnetismo.

La música en directo acompaña este montaje de la formación L’Últim Toc Teatre, que va a la fuente del universo lorquiano: una estética y poética tremendamente personales, pero que pasaron a ser universales. Joan Miquel Reig dirige esta pieza con dramaturgia de Carles Montoliu y Emili Charqués, quien sube al escenario junto a Paula Santana.

Otra de las propuestas para adultos de febrero viene de uno de sus habituales: Miguel Noguera vuelve a Sala Russafa por sexto año consecutivo. Del 20 y 21 de febrero, el artista ofrece dos funciones consecutivas (que podrían convertirse finalmente en tres) de su «Ultrashow«, un formato que arrasa cada vez que pasa por el centro cultural de Russafa, agotando las localidades.

A mitad camino entre la ponencia, el monólogo y el telepredicador, Noguera comparte con el público las ocurrencias, asociaciones mentales y escenas absurdas que forman parte de un humor totalmente personal y fuera de las convenciones. Dibujos, canciones y pensamientos que van variando conforme pasan los años y este Ultrashow evoluciona, haciendo adeptos en cada representación.

Programación para toda la familia

La programación de febrero se completa con una propuesta familiar, «Emoticolors». La formación madrileña Tarambana presenta los días 27 y 28 esta propuesta en la que los actores encarnan a los colores básicos y complementarios, metáforas de los estados de ánimo.

Los pequeños aprenderán a identificar emociones como el miedo, la euforia, la esperanza o la empatía en esta pieza que cuenta la historia de BLACK, un color rechazado por el resto. La aceptación de las diferencias y de los sentimientos es la base de una divertida pieza dirigida por Manu Medina, con dramaturgia de Eva Bedmar, quien también se integra en el elenco junto a Eduard Mediterrani, Cristo Barbuzano, Rosi Tejera y Aída De La Cruz. Una original propuesta para espectadores a partir de 5 años que mezcla teatro, audiovisuales y música.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Entradas de Lady Gaga en Espana 2025: precios, fechas y cómo conseguir tickets

Publicado

en

Lady Gaga concierto España

Lady Gaga regresa a España tras siete años de ausencia con su esperada gira mundial The Mayhem Ball. La estrella neoyorquina ofrecerá dos conciertos en el Palau Sant Jordi de Barcelona, los días 28 y 29 de octubre de 2025. La venta de entradas está generando una gran expectación entre sus seguidores, ya que Barcelona será la única ciudad española incluida en el tour.

Cómo comprar las entradas para Lady Gaga en Barcelona

Las entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona estarán disponibles en venta general el jueves 3 de abril a las 12:00 h a través de Ticketmaster. Además, los clientes del Banco Santander podrán acceder a una preventa exclusiva desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.

Se podrán adquirir hasta dos entradas por persona en la preventa y hasta ocho entradas en la venta general. Dado el interés generado por la gira, se recomienda estar atento al inicio de la venta para asegurar las mejores localidades.

Precios de las entradas de Lady Gaga en Barcelona 2025

Entradas generales

  • PL1 Golden: 180€ + 24€ de gastos
  • PL2 Grada: 150€ + 20€ de gastos
  • PL3 Pista: 120€ + 16€ de gastos
  • PL3 Grada: 120€ + 16€ de gastos
  • PL4 Grada: 95€ + 12,50€ de gastos
  • PL5 Grada: 75€ + 10€ de gastos
  • PL6 Grada: 55€ + 7,50€ de gastos

Entradas VIP

  • VIP 1 Hospitality Package: 630€ + 84€ de gastos
  • VIP 2 Gold VIP Package: 405€ + 54€ de gastos
  • VIP 3 Silver VIP Package: 280€ + 37,50€ de gastos
  • VIP 4 Early Entry VIP Package: 435€ + 58€ de gastos

Lady Gaga presenta su nuevo álbum «Mayhem» en Barcelona

La gira The Mayhem Ball servirá para presentar el nuevo disco de Lady Gaga, «Mayhem», que ha alcanzado el número uno en más de una docena de países. Este trabajo ha sido elogiado por la crítica y ha consolidado su posición como una de las artistas más influyentes del pop.

El show incluirá tanto los nuevos temas de «Mayhem» como sus grandes éxitos. Entre ellos, destacan «Abracadabra» y «Die With a Smile«, su reciente colaboración con Bruno Mars, que ya es uno de los hits del año.

Fechas de la gira «The Mayhem Ball» 2025

Lady Gaga recorrerá el mundo con «The Mayhem Ball», comenzando en Las Vegas en julio de 2025 y finalizando en París en noviembre. Estas son las principales fechas de la gira:

Estados Unidos

  • 16 y 18 julio – Las Vegas, NV – T-Mobile Arena
  • 6 y 7 agosto – Seattle, WA – Climate Pledge Arena
  • 22, 23 y 26 agosto – Nueva York, NY – Madison Square Garden
  • 31 agosto y 1 septiembre – Miami, FL – Kaseya Center
  • 10 y 11 septiembre – Toronto, ON – Scotiabank Arena
  • 15 y 17 septiembre – Chicago, IL – United Center

Europa

  • 29, 30 septiembre y 2 octubre – Londres, Reino Unido – O2 Arena
  • 7 octubre – Mánchester, Reino Unido – Co-Op Live
  • 12 y 13 octubre – Estocolmo, Suecia – Avicii Arena
  • 19 y 20 octubre – Milán, Italia – Mediolanum Forum
  • 28 y 29 octubre – Barcelona, España – Palau Sant Jordi
  • 4 y 5 noviembre – Berlín, Alemania – Uber Arena
  • 9 noviembre – Ámsterdam, Países Bajos – Ziggo Dome
  • 11 noviembre – Amberes, Bélgica – Sportpaleis Arena
  • 13 y 14 noviembre – Lyon, Francia – LDLC Arena
  • 17, 18 y 20 noviembre – París, Francia – Accor Arena

Lady Gaga promete ofrecer un espectáculo inolvidable, combinando la música, el arte y una escenografía impresionante. ¡No te pierdas la oportunidad de verla en directo en Barcelona!

¿A qué hora salen a la venta las entradas?

  • Preventa Santander: desde el 31 de marzo a las 12:00 h hasta el 2 de abril.
  • Venta general: 3 de abril a las 12:00 h en Ticketmaster.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo