Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La sede del PSPV de Blanqueries amanece repleta de pegatinas contra la exhumación de Franco

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. (EUROPA PRESS) – La sede del PSPV-PSOE en València, situada en la calle Blanqueries, ha amanecido este miércoles llena de pegatinas contra la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos en las que se leía ‘PSOE, profanador de tumbas’, según ha informado partido en un comunicado.

El secretario de Organización, José Muñoz, ha condenado este ataque y ha advertido de que «cumplir con la Ley de Memoria Histórica y buscar cerrar la etapa negra del franquismo no puede significar recibir ataques e insultos en nuestra sede».

Al respecto, ha condenado este ataque «fascista» y ha recalcado que «ninguna coacción ni amenaza evitará que sigamos luchando por la reparación de la memoria de nuestro país». «Ningún ataque o insulto impedirá que hagamos cumplir la Ley de Memoria Histórica, pese a quien le pese», ha insistido.

De hecho, para Muñoz, el acto vandálico muestra «la necesidad de acabar con actitudes que van en contra de la democracia y la libertad política e ideológica».

«Es una muy mala noticia para la democracia que haya grupos de personas que se dediquen a ir señalando las paredes de los partidos elegidos por la ciudadanía cuando una medida política no les gusta», ha expresado Muñoz.

Asimismo, ha considerado «muy grave» que «todavía haya quienes sigan reivindicando la figura de un dictador y que encima lo hagan atacando a los partidos que cumplen la ley».

«Parece que algunos sienten nostalgia de los tiempos en los que se perseguía al que pensaba diferente», ha aseverado el dirigente socialista al tiempo que ha reclamado «pasar página de una época oscura y maldita para España, la Comunitat y su ciudadanía» y que un buen paso para ello es «dejar que el Valle de los Caídos siga siendo un mausoleo para un dictador».

«Vivir en democracia es debatir, disentir y cumplir la ley, pero no con amenazas ni insultos ni señalando las sedes con nocturnidad cuando no se está de acuerdo», ha sentenciado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo