Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La sede del PSPV de Blanqueries amanece repleta de pegatinas contra la exhumación de Franco

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. (EUROPA PRESS) – La sede del PSPV-PSOE en València, situada en la calle Blanqueries, ha amanecido este miércoles llena de pegatinas contra la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos en las que se leía ‘PSOE, profanador de tumbas’, según ha informado partido en un comunicado.

El secretario de Organización, José Muñoz, ha condenado este ataque y ha advertido de que «cumplir con la Ley de Memoria Histórica y buscar cerrar la etapa negra del franquismo no puede significar recibir ataques e insultos en nuestra sede».

Al respecto, ha condenado este ataque «fascista» y ha recalcado que «ninguna coacción ni amenaza evitará que sigamos luchando por la reparación de la memoria de nuestro país». «Ningún ataque o insulto impedirá que hagamos cumplir la Ley de Memoria Histórica, pese a quien le pese», ha insistido.

De hecho, para Muñoz, el acto vandálico muestra «la necesidad de acabar con actitudes que van en contra de la democracia y la libertad política e ideológica».

«Es una muy mala noticia para la democracia que haya grupos de personas que se dediquen a ir señalando las paredes de los partidos elegidos por la ciudadanía cuando una medida política no les gusta», ha expresado Muñoz.

Asimismo, ha considerado «muy grave» que «todavía haya quienes sigan reivindicando la figura de un dictador y que encima lo hagan atacando a los partidos que cumplen la ley».

«Parece que algunos sienten nostalgia de los tiempos en los que se perseguía al que pensaba diferente», ha aseverado el dirigente socialista al tiempo que ha reclamado «pasar página de una época oscura y maldita para España, la Comunitat y su ciudadanía» y que un buen paso para ello es «dejar que el Valle de los Caídos siga siendo un mausoleo para un dictador».

«Vivir en democracia es debatir, disentir y cumplir la ley, pero no con amenazas ni insultos ni señalando las sedes con nocturnidad cuando no se está de acuerdo», ha sentenciado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Casa Real invita a los municipios afectados por la DANA a la recepción del 12 de Octubre

Publicado

en

Vídeo Casa Real 2024 dana Valencia

La Casa Real ha extendido una invitación a los municipios de l’Horta afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024 para asistir a la recepción oficial del próximo domingo, con motivo del Día de la Hispanidad.

Este gesto busca reconocer la resiliencia de las localidades que sufrieron las devastadoras consecuencias del temporal que provocó el desbordamiento de varios barrancos, dejando un saldo de 229 fallecidos y millones de euros en daños materiales.

Visitas reales a la zona cero

Desde la tragedia, los Reyes Felipe VI y Letizia han mostrado su apoyo a las víctimas y afectados. Han realizado varias visitas a las localidades más impactadas, como Catarroja, Picanya, Chiva, Utiel y Letur, donde han recorrido las zonas devastadas y hablado con los residentes para transmitirles su solidaridad y compromiso con la reconstrucción. Estas visitas han sido bien recibidas por la comunidad, aunque también han generado tensiones políticas y sociales.

Reacciones de las asociaciones de víctimas

Sin embargo, algunas asociaciones de víctimas de la DANA han rechazado la invitación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para asistir a los actos institucionales del 9 d’Octubre, argumentando que su decisión responde al “respeto por la institución”. Critican duramente la gestión de Mazón durante la catástrofe y participan activamente en manifestaciones que piden su dimisión.

Esta será la primera celebración del 9 d’Octubre tras la tragedia, por lo que se prevé una procesión cívica conflictiva.

Un gesto de unidad y esperanza

La invitación de la Casa Real a los municipios afectados por la DANA refleja un gesto de unidad y esperanza, reconociendo el esfuerzo y la fortaleza de las comunidades ante la adversidad.

Aunque persisten las tensiones y críticas, este acto institucional busca promover la cohesión social y el apoyo mutuo en un momento de reconstrucción y superación colectiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo