Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La segunda ola de la pandemia arrasa Europa

Publicado

en

La Organización Mundial de la Salud lo advirtió el pasado viernes: el foco de esta segunda ola del coronavirus está en Europa y se han de endurecer las restricciones porque llegan momentos muy difíciles. Día a día se rompen récords de contagios en todos los países europeos, que ya son 7 veces peores que en los picos de marzo y abril. Casi la mitad de los nuevos positivos en el mundo el sábado se dieron en el Viejo Continente, que ya supera los 9.000.000 de casos y se acerca a las 300.000 muertes.

Ahora mismo, Francia ha superado a España como el país europeo que más preocupa por sus cifras totales. El sábado se notificaron más de 45.000 contagios, 3.000 más que el viernes. Casi 50 millones de franceses están bajo el toque de queda, y el gobierno anuncia restricciones aún más duras. Lo mismo ocurre en Bélgica, con números que asustan: la incidencia acumulada es de 1.150 casos cada 100.000 habitantes en todo el país.

Italia, a la que se ponía en las últimas semanas como ejemplo de buena gestión, también está desbordada. Ayer batió otro récord diario de contagios con casi 20.000. El gobierno anunciará hoy medidas muy duras para aplanar la curva que estarán en vigor hasta el 24 de noviembre: bares y restaurantes cerrarán a las 18.00, se reducirán las clases presenciales en secundaria y continuarán cerrados cines, teatros, piscinas y gimnasios.

Alemania ha comunicado este domingo más de 11.000 nuevos casos y 29 fallecidos, cifras desconocidas para el país. Austria, otro de los oasis en la crisis de marzo y abril, también marca día a día nuevos récords. Lo mismo ocurre en la República Checa, apenas afectada en la primera ola de la pandemia y que ahora está en una media de 15.000 contagios diarios y tiene la peor tasa de incidencia acumulada del continente, peor aún que la de Bélgica.

En el Reino Unido, el gobierno ha establecido un nuevo sistema de medidas restrictivas en 3 niveles (medio, alto y muy alto) para frenar la expansión del virus, que ayer contagió a más de 26.000 británicos. La incidencia acumulada se acerca a los 400 casos cada 100.000 habitantes. Irlanda, con una tasa menor (258), ha optado por el confinamiento de su población durante seis semanas.

Por último, Portugal también está en sus peores cifras de contagios de toda la pandemia. El gobierno luso ha decretado el estado de calamidad, como se denomina allí el estado de alarma, que en la práctica significa que no se puede circular entre las distintas poblaciones del país. Además, se han establecido más restricciones a las reuniones, al ocio y al comercio.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo