Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Shopening Night adelanta su cita y regresa este jueves a València con una gran fiesta de la moda

Publicado

en

Este jueves, 26 de octubre, el pequeño comercio de València celebra la XII edición de la Shopening Night, que en esta ocasión adelanta su fecha tradicional, y se convoca bajo el lema “València está de moda”. El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha presentado la nueva convocatoria, planteada de nuevo con el objetivo de ser una cita festiva, de encuentro y de intercambio entre comerciantes y vecinos y vecinas.

“Es una ocasión especial de conocer de otra manera, con más calma y más de cerca, a nuestros pequeños comercios de la ciudad y a los comerciantes que los regentan”, ha explicado el concejal, que ha invitado a ciudadanía y visitantes a disfrutar de una tarde-noche festiva y lúdica. 

En los últimos años se ha dado un mayor impulso a las convocatorias, al dotarlas de un motivo temático cada una de ellas: el circo, la música… Y en esta ocasión, ha explicado Galiana, se ha elegido la moda como eje conductor. De hecho, el concejal de Comercio ha destacado la “enorme importancia que tiene la moda en la ciudad de València: tenemos un plantel de diseñadores muy amplio y de mucha calidad, y la moda y el diseño son apartados muy destacados del comercio; por eso hay que darles una mayor proyección e impulso”, ha afirmado.

La principal novedad que presenta la convocatoria de este año es que la fecha de celebración se ha adelantado. Si habitualmente la Shopening de otoño/invierno se celebraba en diciembre, como antesala a la campaña comercial de Navidad, este año se ha optado por adelantarla al mes de octubre, concretamente al próximo jueves, día 26. La presidenta de CECOVAL, Isabel Cosme, ha destacado que “este año hemos querido arriesgar y cambiar la fecha, pese a los buenos resultados que siempre hemos obtenido en diciembre”. De hecho, han sido los 200 comercios participantes quienes han planteado este cambio para animar el inicio de la campaña de ventas, tras la temporada estival.

El representante de Caixa Popular en València, José María Company, ha adelantado que se espera la participación de al menos 80.000 personas en las calles de València a partir de las 20:00 horas, hasta la medianoche, que podrán disfrutar de animaciones, música, degustaciones y otra manera de ver y disfrutar de los comercios.

Por su parte, el experto en moda Josep Lozano, ha subrayado que la Shopening Night no es “un acto puramente comercial, sino que se presenta sobre todo como una gran fiesta de encuentro ciudadano y de consolidar una manera específica de entender el comercio: el pequeño comercio –ha afirmado– hace tejido social en la ciudad”.

Las actividades de la XII Shopening Night incluyen conciertos de música, DJ, degustaciones, un plató para realizar entrevistas in situ…, además de las atenciones, obsequios o descuentos que propone cada comercio. El concejal Carlos Galiana ha subrayado la gran actividad de promoción de los comercios que está viviendo la ciudad en este último cuatrimestre del año, “que comenzó con la campaña Bonic/a Fest, continuó con la celebración de Sant Donís, sigue esta semana con la Shopening Night y continuará su calendario de manera muy dinámica hasta la campaña de Navidad”, ha señalado.

Las actividades serán ampliamente difundidas en las redes sociales, y en streaming a través de las páginas web de distintos medios de comunicación locales. Toda la información de las propuestas puede ser consultada en la web <http://shopeningnight.es>.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo