Síguenos

Otros Temas

Cómo y cuándo pedir indemnización por retraso en el AVE de Renfe

Publicado

en

abono gratuito renfe

Cuando preparamos un viaje queremos que todo salga a la perfección. Pero en ocasiones, factores que no dependen de nosotros pueden estropear nuestras vacaciones. AVE, además de por su rapidez, es conocido por su puntualidad. Si alguna vez has usado este tipo de trenes de Renfe, te habrás percatado de su extrema rigurosidad de los horarios, tanto de salida como de llegada.

Pero a veces este compromiso no se cumple y, en esos casos, se puede exigir la correspondiente indemnización.

Antes de iniciar la solicitud, debes tener en cuenta que la cantidad que Renfe te reembolsará se ajustará al tiempo de retraso. Además, es importante conocer que tendremos derecho a reclamación en caso de que la compañía modifique el horario de tu tren o el trayecto.

Cómo solicitar la indemnización a Renfe

Para pedir la indemnización, tan sólo es necesario acudir a cualquiera de las taquillas de Renfe o bien entrar en su página web.

En caso de optar por esta segunda vía, una vez accedas a la página principal, encontrarás un menú desplegable a la izquierda de la pantalla y, en él, la opción ‘Viajar’. Una vez pulsada, se abrirán varias categorías y, la que te interesa se llama ‘Gestiona tu billete’. Dentro de esa, se volverán a desplegar más subcategorías, aunque nosotros debemos pulsar sobre ‘Ver todo’.

Una vez hecho, aparecerán ante ti varias opciones y, entre ellas, estará la de ‘Solicitar indemnización’. Ya abierto el enlace, tan sólo debes cumplimentar los datos que te pide el sistema y seguir los pasos indicados. Cuando Renfe compruebe todo, se te indicará la indemnización que te corresponde: del 50% si el retraso es superior a 15 minutos y del 100% si supera los 30 minutos.

A qué tipo de indemnizaciones tenemos derecho

Otro aspecto a tener en cuenta es la forma en que podemos elegir que Renfe nos compense por incumplir con su compromiso de puntualidad. Como usuarios, podemos elegir que se nos devuelva el importe en el mismo modo en que nosotros pagamos, con un código descuento para el siguiente viaje o, por último, a través de los conocidos como Puntos Renfe.

Si eliges la devolución del importe en la misma forma de pago, podrás solicitarla en renfe.com (para billetes pagados con tarjeta de crédito o con Puntos Renfe), o en las taquillas de la estación y agencias de viaje.

Si eliges la devolución en un código de descuento para el próximo viaje, deberás solicitarlo exclusivamente en Renfe.com. Esta opción solo está disponible para billetes adquiridos con tarjeta de crédito o metálico.

En este caso cuentas con un máximo de 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización y un máximo de 6 meses para la compra del nuevo billete desde que hayas obtenido el código de descuento.

Si eliges la devolución en Puntos Renfe, deberás solicitarlo exclusivamente en renfe.com. Esta opción solo está disponible para billetes adquiridos con tarjeta de crédito/débito o metálico.

Los puntos se abonarán directamente a tu cuenta y dispones de un máximo de 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización y un máximo de 3 años para el consumo de los puntos.

Para indemnizaciones por retraso en trenes Avlo, puedes solicitarla a través del sistema de indemnizaciones automáticas de www.avlorenfe.com (web Avlo) o de www.renfe.com. Las indemnizaciones se abonan mediante la misma forma de pago utilizada en la compra. Dispondrás de un plazo máximo de 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar tu indemnización.

Plazo

Podrás solicitar la indemnización una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren.

Cuentas con un máximo de 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Soñé con un número de lotería, ¿debo jugarlo? Esto dice la suerte

Publicado

en

loteria navidad 2022 comunitat

¿Alguna vez has soñado con un número y te has despertado con la sensación de que podría ser el afortunado?

Muchos creen que los sueños son mensajes del subconsciente, y cuando aparece un número claro en ellos, la curiosidad por comprobar si tiene algún significado o incluso probar suerte en la lotería se dispara.

En España, no son pocas las personas que han jugado un número soñado… y algunas hasta han ganado. Pero ¿qué hay detrás de este fenómeno y cómo puedes buscar ese número para jugarlo online?


🔢 ¿Qué significa soñar con un número de lotería?

Los sueños con números suelen interpretarse como símbolos de oportunidades, decisiones o intuiciones personales.

  • Un número repetido puede representar algo importante que tu mente quiere recordarte.

  • Un número desconocido podría estar relacionado con nuevas etapas o retos.

  • Y si en tu sueño ese número aparece asociado a un boleto o sorteo, ¡quizá tu subconsciente te está invitando a probar suerte!


💻 ¿Dónde buscar o jugar tu número de lotería online?

Si te ha quedado grabado un número en el sueño y quieres comprobar si está disponible para jugar, puedes hacerlo fácilmente en la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado:
👉 https://www.loteriasyapuestas.es

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo