Síguenos

Valencia

La tromba de agua deja en Sagunt hasta 180 l/m2 en una hora

Publicado

en

València, 30 ago (EFE).- Sagunt ha sufrido esta madrugada un episodio de lluvias torrenciales que ha dejado acumulado más de 100 litros por metro cuadrado y en que algún punto en poco más de una hora ha llegado a 180 litros por metro cuadrado, según el alcalde de la localidad, Darío Moreno.

En declaraciones a EFE, Moreno ha explicado que ha empezado a chispear sobre las cuatro de la madrugada pero la tromba ha llegado una hora después y ha dejado muchos bajos inundados, especialmente en la zona del puerto, y han tenido que hacerse al menos cuatro rescates de personas en vehículos atrapados en zonas inundables.

EFE/ Biel Aliño

«Nuestro registros -a través de una empresa contratada para estas valoraciones- han marcado en un punto concreto más de 180 litros por metro cuadrado pero otras fuentes de la Agencia de Emergencia apuntan a 200 litros por metro cuadrado en un punto cercano a la playa. Es una barbaridad», ha asegurado.

Según Moreno, la localidad tiene varios pasos inundables y la Policía Local ha tenido que hacer varios rescates de personas que se habían quedado atrapadas en sus vehículos en esas zonas.

EFE/ Biel Aliño

El alcalde ha apuntado que ha dejado de llover sobre las 7.30 horas aunque el pronóstico del tiempo indica que «sobre las 12 o las 13 horas es posible que vuelva a llover, aunque ya no con la misma intensidad».

Moreno ha incidido en que las lluvias han dejado un «problema de seguridad vial importante» y es que la subida del agua ha levantado «decenas» trapas del alcantarillado y hay que volver a ponerlas urgentemente para evitar accidentes de tráfico.

«Por temas de urbanización han zonas del puerto que están por debajo del nivel del mar y cuando llueve con mucha fuerza es muy habitual que se inunden muchos bajos. Mucha gente particular estará achicando agua«, ha resaltado.

Moreno ha añadido que cuando hay pronósticos de lluvias fuertes, «el Ayuntamiento emite un informe oficial sobre la situación meteorológica para que las personas puedan solicitar a sus seguros la responsabilidad correspondiente».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Ayuntamiento instala cámaras en estas zonas de València: cómo evitar multas

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha un nuevo sistema de control inteligente de las zonas de carga y descarga de la ciudad. En total, 25 áreas están ya monitorizadas con cámaras de visión artificial, capaces de detectar en tiempo real si los vehículos exceden el tiempo permitido o estacionan de forma incorrecta.

Esta medida, impulsada por el Servicio de Movilidad Sostenible y financiada en un 90 % por fondos europeos Next Generation, busca optimizar el tráfico y evitar infracciones que afectan tanto a los transportistas como a los conductores particulares.


¿Cómo funcionan las cámaras de carga y descarga?

El nuevo sistema utiliza cámaras equipadas con software de visión artificial que analiza automáticamente el uso de las plazas de carga y descarga.

Gracias a esta tecnología, el Ayuntamiento puede conocer el nivel de ocupación en tiempo real y detectar situaciones como:

  • Vehículos que superan el tiempo máximo de estacionamiento.

  • Ocupaciones indebidas o en doble fila.

  • Uso de las plazas fuera del horario permitido.

Toda esta información se integrará en la plataforma ‘València Ciudad Inteligente’, disponible a través de la web municipal, València al Minut, el Geoportal y la App València, donde ya se pueden consultar las 1.719 plazas sensorizadas mediante sensores en la calzada.


Recomendaciones para evitar sanciones

Con este nuevo sistema, las infracciones quedarán registradas de forma automática. Por eso, desde el consistorio se recomienda seguir unas pautas básicas para evitar multas:

1. Consulta siempre los horarios y normas de tu zona

Cada plaza de carga y descarga tiene un horario específico y un tiempo máximo de estacionamiento. Asegúrate de comprobarlo antes de aparcar.

2. No superes el tiempo autorizado

Las cámaras detectan el tiempo exacto que permanece cada vehículo. Excederse puede conllevar sanciones automáticas.

3. No aparques fuera del horario permitido

Fuera del horario de carga y descarga, estas plazas vuelven a ser de uso general, por lo que el estacionamiento puede ser sancionado.

4. Evita aparcar en doble fila

El sistema de visión artificial está preparado para registrar este tipo de infracciones, que generan congestión y riesgo para peatones y ciclistas.

5. Utiliza las apps municipales

Consulta en València Ciudad Inteligente o en la App València qué plazas están libres antes de desplazarte. Ahorrarás tiempo y evitarás maniobras indebidas.


Dónde están instaladas las cámaras

Las 25 zonas con cámaras se encuentran distribuidas por toda la ciudad. Algunas de las ubicaciones más destacadas son:

  • Avenida de Tres Forques, 64 y 75

  • Plaza del Ayuntamiento, 27

  • Avenida de la Constitució, 30 y 31

  • Gran Vía Ferran el Catòlic, 61

  • Calle Russafa, 31

  • Avenida de Catalunya, 1

  • Calle Xàtiva, 4

  • Guillem de Castro, 1 y 59

  • Avenida de Pius XII, 62

  • Avenida de Burjassot, 2

  • Hernán Cortés, 2

  • Albereda con Pla del Real

  • Doctor Peset Aleixandre con avenida de Burjassot


Un proyecto sostenible y financiado por Europa

El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha subrayado que el objetivo de esta iniciativa es “optimizar los desplazamientos en la ciudad contribuyendo a que sean más sostenibles”.

El proyecto, con un coste total de 71.692,50 euros (IVA incluido), forma parte del Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Además, el software de visión artificial cuenta con licencia permanente, por lo que no generará costes adicionales de mantenimiento para el Ayuntamiento.


En resumen: tecnología al servicio de una movilidad más ordenada

El nuevo sistema de cámaras busca facilitar la convivencia entre transportistas, vecinos y conductores, garantizando un uso correcto de los espacios de carga y descarga.
Cumplir las normas y respetar los tiempos establecidos no solo evitará multas, sino que también contribuirá a una València más ágil, segura y sostenible.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo