Síguenos

ESPECIALES

La UCO reclama documentación al Ayuntamiento de València sobre el caso Azud

Publicado

en

València, 17 may (EFE).- Un grupo de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha acudido este lunes a una de las sedes del Ayuntamiento de València para reclamar documentación relacionada con iniciativas urbanísticas en el marco de la causa conocida como Azud que investiga el Juzgado de Instrucción número 13.

Según han confirmado fuentes del Consistorio, los agentes han acudido a las oficinas municipales ubicadas en la calle Amadeo de Saboya, donde se encuentra el área de Urbanismo.

Diversos medios han informado de que los agentes podrían haber retirado información relativa a expedientes del año 2007.

En esta causa, que está bajo secreto de sumario, se investiga el posible cobro de comisiones ilegales relacionadas con operaciones urbanísticas y adjudicaciones de contratos en el Ayuntamiento de València, otros consistorios de la Comunitat y diversas entidades públicas locales y estatales, la mayoría entre 2004 y 2011.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

El tiempo en Valencia hoy: AEMET activa la alerta por lluvias intensas en estas zonas

Publicado

en

el tiempo en valencia
Vista general a archivo de un amanecer en el cielo de la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

AEMET activa la alerta por lluvias intensas en Castellón y avisa de más de 38 °C en Alicante

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta amarilla por tormentas en el interior norte de Castellón, especialmente en la comarca de Els Ports, donde en algunos puntos se han registrado fuertes precipitaciones acompañadas de granizo. En localidades como Vilafranca se acumularon más de 35 litros por metro cuadrado en menos de una hora, reflejo de la inestabilidad atmosférica típica de finales de agosto.

Al mismo tiempo, en el sur de la Comunitat se mantiene el riesgo extremo por calor, con temperaturas que superarán los 38 °C en puntos de Alicante, un contraste que subraya la variabilidad climática de estos días.


Tormentas en el interior de Castellón

Los episodios tormentosos han descargado con especial intensidad en zonas de montaña, con aparato eléctrico, lluvias torrenciales y granizo de tamaño considerable. La situación ha obligado a activar planes de emergencia locales ante el riesgo de acumulaciones rápidas de agua en ramblas y carreteras secundarias.

Este escenario se enmarca en la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que favorecerá nuevas tormentas en el interior de Castellón y Valencia, con posibles afectaciones en el litoral durante la tarde.


Temperaturas extremas en Alicante

Mientras el norte lidia con la lluvia, el sur de la Comunitat Valenciana afronta una ola de calor histórica. En jornadas recientes se han superado los 44 °C en Orihuela, más de 43 °C en Requena y registros superiores a los 40 °C en Villena, Ontinyent y Bicorp.

La AEMET mantiene activo el aviso rojo por riesgo extremo, con especial atención a las comarcas del sur de Alicante, donde el calor coincide con una sequía que arrastra meses de déficit hídrico. Además, se ha declarado la preemergencia máxima por riesgo de incendios forestales.


Un verano de récords

El verano de 2025 está siendo uno de los más extremos que se recuerdan en la Comunitat Valenciana. El mes de junio ya fue el más cálido desde al menos 1950, con una temperatura media de 24,9 °C, noches tropicales continuadas y precipitaciones muy escasas.

Julio y agosto han confirmado la tendencia, con olas de calor repetidas y récords históricos de temperatura, al tiempo que se alternan episodios de tormentas violentas en el interior.


Variabilidad climática y futuro

La Comunitat Valenciana, caracterizada por un clima mediterráneo con veranos secos y calurosos, está viviendo un año que combina episodios de temperaturas extremas con tormentas de gran intensidad en cortos periodos de tiempo. Este patrón encaja con las previsiones científicas que vinculan el cambio climático con un aumento de fenómenos meteorológicos extremos.


Fin de agosto con tiempo variable

Con estas previsiones, la semana se presenta con un tiempo cambiante en la Comunitat Valenciana:

  • Un lunes marcado por las tormentas en zonas del interior.

  • Un martes de tregua meteorológica.

  • Y un miércoles de nuevo con lluvias y tormentas que podrían incluir granizo, especialmente en Castellón.

Aemet recomienda a la población mantenerse atenta a las actualizaciones de los avisos meteorológicos, ya que la inestabilidad típica de finales de agosto puede generar episodios de precipitaciones intensas en cortos periodos de tiempo.


🌴 Clima típico en agosto en la Comunidad Valenciana

Agosto es, junto a julio, el mes más cálido del año en la región.
El clima es mediterráneo seco, caracterizado por:

  • Largas horas de sol diarias.

  • Muy baja probabilidad de precipitaciones.

  • Temperaturas medias máximas entre 30 y 35 °C.

  • Brisas suaves del este y sureste.

Esta estabilidad atmosférica convierte a la Comunitat Valenciana en uno de los destinos más buscados durante el verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo