Síguenos

Sucesos

La última señal del móvil de Tomás Gimeno se da en tierra firme

Publicado

en

niñas desaparecidas tenerife

El caso de las niñas de Tenerife ha dado un giro inesperado. Según una información de última hora de ‘Espejo Público’ recogida por el periodista Juan Luis Galiacho, la última señal de móvil de Tomás Gimeno, el parricida que terminó con la vida de sus hijas Anna y Olivia, se detectó en tierra. Concretamente en un repetidor situado en La Laguna, tierra firme. Se trata de un punto que está a unos 7 kilómetros de donde se encontró la embarcación a la deriva.

Según Galiacho la otra señal le posiciona en la autopista del Barranco. A día de hoy todas las hipótesis están abiertas e incluso la jueza mantiene la orden internacional de búsqueda y captura por homicidio contra Gimeno. Esta nueva información determina que Gimeno podría haber arrojado los cuerpos de las niñas, volver a tierra y darse a la fuga.

Por contra, Nacho Abad opinó en el mismo programa de televisión que aunque el auto posiciona en tierra firme la última señal del teléfono móvil de Gimeno, esto no significa que él estuviera en tierra. Según Abad en el mar no hay antenas y las antenas que dan cobertura en el mar tienen que estar en tierra. Cabe recordar que la lancha estaba ubicada a 4 millas dentro del mar y es un terreno abierto donde sí hay señal.

Además para Nacho Abad todas las antenas tienen celdas y todas las celdas se dirigen al mar. Los investigadores mantienen que Tomás está triangulado en el mar y la parte pequeña de su paso por tierra se basa en el momento en el que regresó a comprar un cargador.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La explosión de una bombona de gas en una vivienda de Bocairent ha provocado un incendio

Publicado

en

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han controlado este martes un incendio originado por la explosión de una bombona de gas en una vivienda situada en Bocairent. El incidente, registrado a primeras horas de la tarde, movilizó a numerosas unidades terrestres y aéreas debido al temor inicial de que las llamas pudieran extenderse a una zona forestal cercana.

Activación del operativo de emergencia

El aviso se recibió alrededor de las 13:15 horas, momento en que se activó un amplio dispositivo de intervención. Hasta la vivienda afectada se desplazaron:

  • Un sargento procedente del parque de Alzira

  • Tres dotaciones de bomberos de Xàtiva y Ontinyent

  • Un jefe de sector del Consorcio Provincial

La intensidad de la explosión generó una columna de humo visible desde distintos puntos del municipio, lo que llevó a activar también medios aéreos y unidades de bomberos forestales por precaución.

Sin afección al entorno natural

Aunque en un primer momento se creyó que el fuego podía haberse propagado hacia la masa forestal próxima, los equipos desplazados verificaron rápidamente que no existía riesgo para el monte. Por ello, los medios aéreos y forestales fueron retirados una vez confirmado que las llamas permanecían confinadas en la vivienda.

Incendio controlado y zona asegurada

Los bomberos lograron sofocar el incendio en un tiempo reducido, evitando daños mayores y garantizando la seguridad en la zona. Las autoridades locales y el Consorcio Provincial han recordado la importancia de revisar las instalaciones de gas y extremar la precaución para prevenir incidentes similares.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo