Síguenos

Valencia

Bañarse en las fuentes del Parque Central se multará con 750 euros

Publicado

en

multas fuentes Parque Central
En la imagen, jóvenes y mayores se refrescan en las fuentes del Parque Central de València. EFE/Juan Carlos Cárdenas/Archivo

Valencia, 8 ago (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia ha reabierto este martes los estanques y fuentes ornamentales del Parque Central después de permanecer cerrados desde el pasado 20 de julio por la aparición de un parásito. Se ha reforzado la vigilancia para evitar el baño de mascotas y personas en los mismos.

El Parque Central de Valencia reabre las fuentes ornamentales y refuerza su vigilancia

La presencia del parásito Cryptosporidium provocó la contaminación del agua en estas zonas no habilitadas para el baño. Ahora se ha autorizado la reapertura por parte de la Conselleria de Sanidad una vez que los resultados de las muestras analizadas confirman que no queda rastro del protozoo, informan fuentes del consistorio.

Para evitar que vuelva a ocurrir, se ha cambiado la señalética del parque para que esté visible el artículo de la ordenanza que advierte de la prohibición del baño en los estanques y fuentes ornamentales. Además de la sanción de hasta 750 euros por su incumplimiento, ha explicado el concejal del Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales, Juan Carlos Caballero.

Las multas por bañarse en las fuentes del Parque Central

Además, se ha dispuesto un sistema de vigilancia más exhaustivo, en colaboración con la Policía Local, para que la ordenanza se cumpla.

Caballero ha recordado que las fuentes ornamentales y las láminas de agua no son piscinas y, aunque sean sometidas a un proceso de cloración, no se pueden bañar ni las personas ni las mascotas. «Se puede disfrutar del parque sin incumplir la ordenanza», ha afirmado.

Para evitar que vuelva a ocurrir, se ha cambiado la señalética del parque para que esté visible el artículo de la ordenanza que advierte de la prohibición del baño en los estanques y fuentes ornamentales y la sanción de hasta 750 euros que acarrea su incumplimiento, ha explicado el concejal del Área de Parques, Jardines y Espacios Naturales, Juan Carlos Caballero, durante una visita al Parque Central.

El concejal del Área de Mejora Climática y Gestión del Agua, Carlos Mundina, ha recordado que existen repartidas por toda la ciudad, a disposición de vecinos y turistas, tanto las fuentes bebederos tradicionales de agua potable, debidamente señalizadas como aptas para el consumo humano, como las 25 fuentes municipales refrigeradas, para que las personas se refresquen y beban con total tranquilidad.

El único punto habilitado para refrescarse

En el Parque Central, el único punto, de carácter lúdico, habilitado para refrescarse y jugar con el agua es la llamada «zona de los chorros».

Entre las instrucciones remitidas desde la Conselleria de Sanidad, a través de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Laboratorios de Salud Pública y Sanidad Ambiental, en relación a la aparición de casos por el parásito Cryptosporidium. Destacan la colocación de carteles que adviertan de la prohibición del baño en zonas susceptibles de ser contaminadas, y la ejecución de cualquier otra medida disuasoria encaminada a evitar el acceso de las personas, especialmente los niños, a estanques y fuentes ornamentales.

Para evitar cualquier tipo de riesgo, el oficio de la Conselleria de Sanidad, dictado el 3 de agosto y remitido a todos los municipios de la Comunitat Valenciana, recomienda también la limpieza periódica de aljibes, filtros, acequias y tuberías, la dosificación automatizada de desinfectante y la hipercloración semanal nocturna.

Además, los servicios municipales de Parques y Jardines y del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia se encargan de hacer una lectura de los niveles de desinfectante en las instalaciones de agua. Además, de la puesta en funcionamiento de sistemas de desinfección por luz ultravioleta.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Lleno absoluto en el emotivo Traslado de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

Traslado Virgen 2025
Traslado Virgen -Foto: TONI CORTÉS

Tres personas son atendidas por lipotimias en el interior de la Seo, completamente llena de público, y la lluvia de pétalos vuelve a emocionar a la ciudad

VALÈNCIA, 11 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)

Un Traslado ágil y con gran participación popular

Miles de valencianos han arropado este domingo a la Mare de Déu dels Desemparats, patrona de la ciudad de València, en un Traslado multitudinario desde la Basílica de la Virgen hasta la Catedral. El acto, considerado uno de los más emocionantes de las fiestas patronales, se ha desarrollado de forma más rápida de lo habitual.

La imagen de la Mare de Déu ha salido de la Basílica con puntualidad, a las 10:30 horas, entre vítores y gritos de «Valencians, tots a una veu: visca la Mare de Déu«. Desde allí, ha recorrido la plaza de la Virgen y ha enfilado la calle del Micalet hasta entrar en la Catedral de València.


Muestras de devoción y emoción al paso de la imagen

Portada por los Eixidors de la Virgen, la imagen ha estado rodeada por miles de fieles desde el final de la Missa d’Infantscelebrada a las 8:00 en el altar de la plaza— hasta su llegada a la Catedral. El público ha expresado su devoción con lágrimas, aplausos y el tradicional gesto de elevar bebés en volandas hasta el manto de la Virgen, en una de las escenas más simbólicas del acto.

El ritmo del Traslado ha sido notablemente ágil:

  • A las 10:38, la Virgen ya estaba al otro lado de la plaza, rodeando la fuente.

  • A las 10:44, tomaba la calle del Micalet.

  • A las 10:50, accedía a la Catedral por la puerta de los Hierros.


Tres personas atendidas por lipotimias en la Catedral

En el interior de la Catedral, que se encontraba a rebosar de público, los servicios sanitarios han tenido que atender a tres personas por lipotimias. La gran concentración de asistentes ha obligado a que la Policía Local escoltara al personal médico para abrir paso entre la multitud, según ha confirmado el Ayuntamiento de València.

Tanto el acceso como los movimientos dentro del templo han resultado muy complicados debido a la afluencia masiva de personas, han señalado las mismas fuentes.


La lluvia de pétalos vuelve a emocionar a València

Como ya es tradición, la alcaldesa de València, María José Catalá, junto a buena parte de la corporación municipal, miembros del Consell y otras autoridades, ha presenciado el Traslado desde la Casa Vestuario. Desde allí han lanzado pétalos de rosa al paso de la imagen, en uno de los momentos más esperados y emotivos del recorrido.


Una jornada de fervor que comenzó al amanecer

El día grande de la patrona de València comenzó a las cinco de la madrugada con la Missa de Descoberta en la Basílica. A las 8:00, se celebró la Missa d’Infants, y a las 10:30 dio comienzo el Traslado de la Mare de Déu, culminado con la Misa Solemne en la Catedral.


Bernardito Auza, nuncio del Papa, preside la Misa y participará en la procesión

La Misa Solemne ha sido presidida por el nuncio apostólico de su santidad en España, Bernardito Auza, que también participará en la Procesión General vespertina por las calles del centro histórico a partir de las 17:30 horas. Este será uno de sus últimos actos como nuncio en España, tras haber sido nombrado recientemente representante ante la Unión Europea por el papa Francisco.



Te puede interesar:

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

 

La Virgen de los Desamparados: Historia y origen de la Patrona de Valencia


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo