Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UV ofrecerá, como mínimo, un 46% de las clases en valenciano durante el curso 2019-2020

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Nov. (EUROPA PRESS) – La Universitat de València (UV) ofrecerá, como mínimo, un 46% de las clases en valenciano durante el curso 2019-2020, según los criterios para la elaboración de la Oferta de Curso Académico (OCA) aprobados este martes por el Consell de Govern. El Plan de Incremento de la Docencia en Valenciano vigente en la institución establece que cada año se tiene que aumentar la oferta un 3%, hasta conseguir el 50% en 2022.

El punto ha sido presentado por el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Ernest Cano, quien ha remarcado que los criterios de OCA han experimentado cambios mínimos, un hecho que ha valorado porque consagra un «marco estable» para poder organizar la docencia «sin vaivenes».

Según el documento aprobado, detalla la institución académica a través de un comunicado, el número de horas ofrecidas como de docencia en valenciano en cada titulación no puede ser inferior al 46% sobre el total no impartido en una lengua extranjera; y siempre que de una asignatura se ofrezca más de un grupo, en lengua no extranjera, al menos uno tiene que ser en valenciano.

En las titulaciones donde solo haya un grupo, al menos un 46% de la docencia que no se imparta en una lengua extranjera se debe ofrecer en valenciano. El grupo se tiene que ofrecer como bilingüe valenciano/castellano, con la especificación del idioma en que se imparte cada asignatura y subgrupo.

Con objeto de garantizar la competencia académica en las dos lenguas oficiales y en un idioma extranjero de los graduados y de las graduadas en la Universitat de València, se sustituirán progresivamente las agrupaciones horarias monolingües por agrupaciones plurilingües valenciano/castellano y valenciano/castellano/lengua extranjera.

En este sentido, cuando en un curso de una titulación haya un número impar de agrupaciones horarias, una de ellas puede ser plurilingüe, con un porcentaje de valenciano que asegure que la oferta global de docencia en valenciano en la titulación no sea inferior al 46% sobre el total no impartido en una lengua extranjera.

OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2018
Por otra parte, el gerente de la institución, Juan Vicente Climent, ha presentado la Oferta de Empleo Público 2018 para el personal de administración y servicios. En aplicación de la legislación sobre la materia, la Universitat dispone de tres años para convocar un total de 84 plazas de funcionario/funcionaria por el turno libre, y otras 19 laborales. También habrá 51 plazas de promoción interna.

POSICIONAMIENTO DE ESTUDIANTES CONTRA EL HONORIS CAUSA DE ROIG
Además, la Asamblea General de Estudiantes (AGE) de la Universitat celebró una sesión plenaria este lunes, que procedió a la renovación de Mesa de Coordinación. Los nuevos integrantes son Joan Pelegi (coordinador), Benjamín Velasco (secretario), Laura Barrios (vice-coordinadora ), Aitana Cabedo (tesorera), Marta Meneu-Borja (vocal), David López Picó (vocal) y Andrea Gómez (vocal).

La AGE adoptó un posicionamiento contra el nombramiento de doctor ‘honoris causa’ a Juan Roig, presidente de Mercadona. El documento, que ha sido presentado al Consell de Govern, afirma: «No compartimos los motivos por los cuales se le ha otorgado este título académico, que consideramos divergentes a los comúnmente meritorios del nombramiento», y pide a la institución que recapacite.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo