Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna monodosis de Janssen llega a España en horas: Este es el grupo de edad al que va dirigido

Publicado

en

janssen
Madrid, 12 abr (EFE).- Los primeros viales de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Janssen, la primera que se administrará en una sola dosis, llegarán a España en las próximas 48 horas y completarán el catálogo de las que ya se suministran: las de Pfizer, la de AstraZeneca y la de Moderna.

Además de ser la primera vacuna que se administra en una dosis única, la vacuna de la compañía belga Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, no requiere unas condiciones muy especiales para su almacenamiento y distribución, ya que es suficiente para su adecuada conservación una temperatura de entre 2 y 8 grados.

En Canarias, donde hoy ha asistido a la llegada de una nueva remesa de vacunas de Pfizer para el archipiélago, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha informado de que los viales de Janssen servirán para acelerar la inmunización del grupo de edad entre los 70 y los 79 años.

La nueva vacuna que se incorporará a las que ya se administran en España se basa en un «sector viral», lo que significa que utiliza virus que han sido modificados genéticamente para que no puedan causar la enfermedad, aunque sí transportan información suficiente para la producción de proteínas que desencadenan la respuesta inmune que el organismo necesita para protegerse del SARS-CoV-2.

Los datos obtenidos durante las diferentes fases clínicas en las que se ha testado esta vacuna revelan una eficacia superior al 85 por ciento en la prevención de la covid grave y que evita el cien por cien de las muertes, y los resultados demostraron además su eficacia contra las diferentes cepas y variantes, entre ellas las sudafricana y la brasileña.

Los viales de esta vacuna se pueden conservar en neveras convencionales, pero pueden además permanecer fuera de éstas durante las doce horas anteriores a su inoculación, por lo que numerosos expertos han valorado ya que puede contribuir de una forma muy eficaz a agilizar los procesos de vacunación.

En la actualidad los proyectos para generar vacunas contra el coronavirus responsable de la covid-19 superan los 300 en todo el mundo, y unos 80 se encuentran en fase de validación clínica, aunque la Unión Europea sólo ha aprobado cuatro: la de Pfizer/BioNtech, la de Moderna, la de AstraZeneca y la de Janssen Pharmaceutica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo