Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna monodosis de Janssen llega a España en horas: Este es el grupo de edad al que va dirigido

Publicado

en

janssen
Madrid, 12 abr (EFE).- Los primeros viales de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica Janssen, la primera que se administrará en una sola dosis, llegarán a España en las próximas 48 horas y completarán el catálogo de las que ya se suministran: las de Pfizer, la de AstraZeneca y la de Moderna.

Además de ser la primera vacuna que se administra en una dosis única, la vacuna de la compañía belga Janssen, filial de la multinacional estadounidense Johnson & Johnson, no requiere unas condiciones muy especiales para su almacenamiento y distribución, ya que es suficiente para su adecuada conservación una temperatura de entre 2 y 8 grados.

En Canarias, donde hoy ha asistido a la llegada de una nueva remesa de vacunas de Pfizer para el archipiélago, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha informado de que los viales de Janssen servirán para acelerar la inmunización del grupo de edad entre los 70 y los 79 años.

La nueva vacuna que se incorporará a las que ya se administran en España se basa en un «sector viral», lo que significa que utiliza virus que han sido modificados genéticamente para que no puedan causar la enfermedad, aunque sí transportan información suficiente para la producción de proteínas que desencadenan la respuesta inmune que el organismo necesita para protegerse del SARS-CoV-2.

Los datos obtenidos durante las diferentes fases clínicas en las que se ha testado esta vacuna revelan una eficacia superior al 85 por ciento en la prevención de la covid grave y que evita el cien por cien de las muertes, y los resultados demostraron además su eficacia contra las diferentes cepas y variantes, entre ellas las sudafricana y la brasileña.

Los viales de esta vacuna se pueden conservar en neveras convencionales, pero pueden además permanecer fuera de éstas durante las doce horas anteriores a su inoculación, por lo que numerosos expertos han valorado ya que puede contribuir de una forma muy eficaz a agilizar los procesos de vacunación.

En la actualidad los proyectos para generar vacunas contra el coronavirus responsable de la covid-19 superan los 300 en todo el mundo, y unos 80 se encuentran en fase de validación clínica, aunque la Unión Europea sólo ha aprobado cuatro: la de Pfizer/BioNtech, la de Moderna, la de AstraZeneca y la de Janssen Pharmaceutica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo