Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna rusa Sputnik V muestra una eficacia del 97,6 %, según su fabricante

Publicado

en

EFE/ Rayner Peña R./Archivo

Moscú, 19 abr (EFE).- La vacuna anticovid rusa Sputnik V ha demostrado una eficacia del 97,6% durante la campaña de vacunación que ha abarcado ya a 3,8 millones de rusos, informó hoy el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).

«El análisis de los datos de la tasa de infección de casi 4 millones de personas vacunadas en Rusia muestra que la eficacia de la vacuna es aún mayor (que el 91,6 % de eficacia, anunciado por la revista The Lancet), alcanzando el 97,6%», afirmó Kiril Dmítriev, director del FIDR, en un comunicado.

Estos datos confirman que el fármaco ruso ofrece, según Dmítriev, «una de las mejores tasas de protección contra el coronavirus entre todas las vacunas».

FIDR basa su estimación en los resultados obtenidos por el registro de personas vacunadas del Ministerio de Sanidad ruso y el de pacientes de covid-19 detectados por el Sistema de Información Estatal Unificado de Salud.

Según el fondo, la tasa de contagio de 3,8 millones de rusos vacunados con ambos componentes del fármaco entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 fue sólo del 0,027%.

Como la vacuna requiere de un tiempo para generar inmunidad en el organismo humano, se contabilizaron las personas que enfermaron después de 35 días de recibir la primera dosis.

En contraposición, la tasa de contagios entre la población adulta no vacunada fue de un 1,1% durante el mismo período.

Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, fue más allá al afirmar que «la eficacia real de la vacuna Sputnik V puede ser incluso mayor de lo que muestran los resultados» del análisis, ya que la investigación no contempla el lapso de tiempo transcurrido entre el contagio real y el diagnóstico de la enfermedad.

FIDR adelantó que los resultados de este estudio serán publicados en una revista médica especializada en mayo próximo, sin especificar cuál.

Hasta ahora, la Sputnik V ha sido registrada en 60 países con una población total de 3.000 millones de personas.

Rusia, que cuenta con tres vacunas anticovid de fabricación propia, tiene previsto producir 88 millones de vacunas contra el coronavirus en la primera mitad de 2021, de los que 83 millones corresponderían a Sputnik V.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo