Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La vacuna rusa Sputnik V muestra una eficacia del 97,6 %, según su fabricante

Publicado

en

EFE/ Rayner Peña R./Archivo

Moscú, 19 abr (EFE).- La vacuna anticovid rusa Sputnik V ha demostrado una eficacia del 97,6% durante la campaña de vacunación que ha abarcado ya a 3,8 millones de rusos, informó hoy el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).

«El análisis de los datos de la tasa de infección de casi 4 millones de personas vacunadas en Rusia muestra que la eficacia de la vacuna es aún mayor (que el 91,6 % de eficacia, anunciado por la revista The Lancet), alcanzando el 97,6%», afirmó Kiril Dmítriev, director del FIDR, en un comunicado.

Estos datos confirman que el fármaco ruso ofrece, según Dmítriev, «una de las mejores tasas de protección contra el coronavirus entre todas las vacunas».

FIDR basa su estimación en los resultados obtenidos por el registro de personas vacunadas del Ministerio de Sanidad ruso y el de pacientes de covid-19 detectados por el Sistema de Información Estatal Unificado de Salud.

Según el fondo, la tasa de contagio de 3,8 millones de rusos vacunados con ambos componentes del fármaco entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 fue sólo del 0,027%.

Como la vacuna requiere de un tiempo para generar inmunidad en el organismo humano, se contabilizaron las personas que enfermaron después de 35 días de recibir la primera dosis.

En contraposición, la tasa de contagios entre la población adulta no vacunada fue de un 1,1% durante el mismo período.

Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, fue más allá al afirmar que «la eficacia real de la vacuna Sputnik V puede ser incluso mayor de lo que muestran los resultados» del análisis, ya que la investigación no contempla el lapso de tiempo transcurrido entre el contagio real y el diagnóstico de la enfermedad.

FIDR adelantó que los resultados de este estudio serán publicados en una revista médica especializada en mayo próximo, sin especificar cuál.

Hasta ahora, la Sputnik V ha sido registrada en 60 países con una población total de 3.000 millones de personas.

Rusia, que cuenta con tres vacunas anticovid de fabricación propia, tiene previsto producir 88 millones de vacunas contra el coronavirus en la primera mitad de 2021, de los que 83 millones corresponderían a Sputnik V.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega la Borrasca Nuria: Lluvias y descenso de temperaturas en abril

Publicado

en

Borrasca Nuria

Un nuevo cambio de tiempo con la llegada de Nuria

La borrasca Nuria, que se ha formado en el Atlántico frente al Algarve portugués, traerá consigo un cambio significativo en las condiciones meteorológicas en España. Aunque sus primeros efectos comenzarán a notarse el miércoles, será a partir del jueves cuando las lluvias y los vientos fuertes impacten con mayor intensidad, afectando primero a Canarias y después a la península.

Lluvias y bajada de temperaturas desde el miércoles

El acercamiento de la borrasca desde el oeste peninsular y la entrada de humedad desde el Mediterráneo provocarán cielos cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del territorio. Desde la mañana del miércoles se esperan chubascos en Baleares, Cataluña y el sistema Ibérico, con algunas tormentas y nevadas en el Pirineo, especialmente en cotas entre 1.300 y 1.800 metros. Durante la tarde, las lluvias se intensificarán en el suroeste peninsular y se extenderán al centro, con tormentas y posible granizo en Galicia, Asturias, Castilla y León y La Rioja.

En cuanto a las temperaturas, el descenso será notable en la mitad norte, con bajadas de hasta 10 grados en algunas zonas. Ciudades como Ordesa, Baztán o Sopuerta, que el martes alcanzaron temperaturas superiores a los 26ºC, experimentarán un descenso hasta los 17ºC, marcando una diferencia significativa.

Jueves: Lluvias fuertes y vientos en Canarias y la Península

Canarias será una de las regiones más afectadas el jueves, con lluvias intensas y vientos fuertes en Tenerife, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria. Las autoridades han activado avisos de nivel naranja por viento y de nivel amarillo por precipitaciones en las islas occidentales.

En la península, la borrasca Nuria enviará frentes desde el suroeste, provocando precipitaciones generalizadas. Se prevén lluvias intensas y tormentas en Andalucía occidental y el sistema Central, áreas que ya registraron abundantes precipitaciones en marzo. En cambio, los extremos nordeste y sureste peninsular apenas se verán afectados, mientras que en Baleares predominarán los intervalos nubosos.

Fin de Semana con mejora progresiva

Aunque el viernes se mantendrán las lluvias y tormentas en varias regiones, se espera que la borrasca Nuria comience a alejarse durante el sábado, permitiendo una estabilización progresiva del tiempo en la mayor parte del país. No obstante, las temperaturas seguirán siendo más frescas en comparación con los días previos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo