Síguenos

Valencia

La vacunación de 30 a 20 años en la Comunitat comenzará en la segunda semana de agosto

Publicado

en

(EFE).- La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha indicado este jueves que en la segunda semana de agosto comenzará la vacunación para el grupo de edad de 30 a 20 años, y ha considerado que, cuando empiece el curso universitario, es también importante que los jóvenes estén vacunados.

Barceló ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, tras pronunciar una conferencia bajo el título «El ocaso de la pandemia» dentro del formato de charlas sobre asuntos de actualidad del «Foro Alicante», organizado por Información con el patrocinio de la Universidad de Alicante, la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) y Baleària.

La consellera ha dicho que «vamos a seguir el grupo etario» en cuanto a la vacunación y ha confirmado que «en la segunda semana de agosto comenzaremos con la edad de 30 a 20, y en función de las dosis que nos vengan, iremos adelantado esa vacunación, igual que los que se vacunan con AstraZeneca que se lo adelantamos, en vez de la undécima semana a la décima semana«.

«No nos planteamos saltando un grupo etario», sino «seguir como estábamos», ha señalado la consellera, quien ha añadido que, cuando empiece el curso universitario, también es importante que los jóvenes estén vacunados.

Por otra parte, la consellera ha reiterado la necesidad de respetar las medidas sanitarias y de seguridad establecidas cuando se celebren fiestas y eventos, y ha apelado una vez más a utilizar la mascarilla cuando haya afluencia de gente, ya que es, entre otras, la mejor medida para evitar la transmisión.

Durante la conferencia, Barceló ha subrayado que el papel de la salud pública es «fundamental» en estos momentos. «Tenemos que reforzarla; es fundamental la prevención», ha expuesto.

Ha apuntado que salud pública va a desempeñar a partir de ahora un papel fundamental, en coordinación con los ayuntamientos y con todo el sistema sanitario.

«Necesitamos llevar a cabo una pedagogía y también un aprendizaje junto con el ciudadano para poder cuidarnos y protegernos mucho más y prevenir algunas enfermedades», ha manifestado la consellera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo