Síguenos

Valencia

La vacunación de la franja de 30 a 39 años se adelanta al próximo lunes

Publicado

en

vacuna cáncer pulmón

(EFE).- La Comunitat Valenciana va a «acelerar al máximo» la vacunación contra el coronavirus de las personas de entre 39 y 30 años, a las que se ya se está inoculando en zonas rurales y para las que a partir del próximo lunes empezará la vacunación masiva, doce días antes de lo previsto.

Así lo ha anunciado este martes el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Interdepartamental sobre la covid-19, en una rueda de prensa en la que ha asegurado que julio será «el mes de la vacunación de los menores de 40 años» y que espera que en agosto se llegue a «una amplia cobertura de los jóvenes».

Ha precisado que los menores de 40 años recibirán en principio las vacunas de Pfizer y Moderna, las autorizadas a la espera de que las autoridades sanitarias decidan sobre Janssen, y ha indicado que la intención es que en agosto se llegue a «una amplia cobertura de los jóvenes», con el objetivo de que todos los universitarios puedan estar vacunados en las primeras semanas de septiembre.

Puig ha destacado que en estos momentos son los jóvenes los que representan la población «más vulnerable» y «de riesgo» frente la covid-19, ya que todavía no están vacunados, y ha desvelado que el 52 % de los contagios de las últimas 48 horas corresponden a jóvenes de entre 15 y 29 años.

Ha admitido que muchos de ellos son asintomáticos o tienen molestias menores, pero ha destacado que actualmente en las plantas de los hospitales valencianos hay ingresados 20 jóvenes menores 34 años, y en cuidados intensivos hay un joven de 18 años que se contagió en un viaje fin de curso a Mallorca.

Precisamente, ese viaje de fin de curso, realizado del 12 al 18 de junio, se ha saldado hasta el momento en la Comunitat Valenciana con 89 casos positivos, 470 viajeros a los que se les han hecho las pruebas, y 8 institutos afectados, según ha explicado la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

La consellera, que ha recordado que este macrobrote afecta a once comunidades autónomas, con 1.167 contagiados y más de 4.000 personas en aislamiento en toda España, ha desvelado que se está investigando un segundo brote de otro viaje a Mallorca que se hizo del 18 al 23 de junio y que afecta a un centro de Valencia y uno de Alicante, del que no ha dado más datos.

Barceló ha destacado que, en estos momentos, en la Comunitat Valenciana el tramo de edad más afectado por el coronavirus es el comprendido entre los 15 y los 29 años, que en términos de incidencia acumulada representarían 172 casos por cien mil habitantes.

Ha explicado que el 62 % de los brotes son de ámbito social; el 24 % de ámbito familiar (sobre todo de no convivientes) y el 8 % de ámbito laboral, y que el 87 % de los brotes de coronavirus no llega a la decena de contagiados, mientras que el 13 % tienen al menos diez casos.

El president ha destacado que los jóvenes, que fueron «fundamentales» para salvar a sus abuelos con una «madurez y responsabilidad admirables», tienen ahora «el deber» de preocuparse de ellos mismos a la espera de que avance la vacunación, pues «solo quedan dos meses» para llegar a la inmunidad de grupo, que el 9 de octubre espera que sea «una inmunidad de grupo clara».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo