PORTADA OFFICIAL PRESS
La venta de libros de texto de segunda mano en la Comunitat alcanzará los 227.000 euros para la ‘vuelta al cole’

Publicado
hace 7 añosen
VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – La venta de libros de texto de segunda mano en la Comunitat Valenciana ha aumentado un 174% y se prevé que alcance los 227.000 euros entre los meses de julio y septiembre, según un estudio de la plataforma web y mobile de comprar y vender Milanuncios.
En esta region, Valencia es la provincia que acumularía un mayor valor, alcanzando casi los 135.000 euros, seguida de Alicante que superaría los 75.000 euros y de Castellón que registraría el valor más bajo, con 17.500 euros.
El índice de precio medio se sitúa en 20,5 euros, siendo Castellón la provincia con el precio medio más alto (24,6 euros), seguida de Alicante (21,1 euros) y Valencia, que es la que cuenta con un precio medio por libro más económico (17,7 euros). Tan solo para el mes de septiembre, la previsión es que las ventas alcancen los 75.000 euros en la Comunitat Valenciana.
Según Milanuncios, los meses previos a la ‘vuelta al cole’, la venta de libros de segunda mano aumenta un 194% en España, llegando a mover entre julio y septiembre un valor de 906.000 euros mensuales. Además, en lo que va de año, este sector ha alcanzado ya unas ventas de 1,8 millones de euros en España. Unas cifras que varían en función de la provincia y la región, siendo Madrid, Zaragoza y Valencia las provincias que han registrado mayores ventas en 2018.
En el caso de Madrid, la cifra ha superado ya los 439.000 euros. Sin embargo, tan solo para este mes de septiembre, la previsión es que las ventas superen los 1,1 millones de euros en el país y que el 5 de septiembre sea el día con mayores ventas en todo el año.
En cuanto al precio medio de los libros de texto de segunda mano en España la media se sitúa en 23,3 euros, observándose grandes desigualdades en las diferentes comunidades autónomas. Castilla La Mancha, Navarra y La Rioja son las regiones más caras, con un precio medio de 33,2 euros, 28,1 euros y 27,9 euros respectivamente; mientras que Madrid es la más barata con una media de 18 euros. Baleares y Cantabria también se sitúan al final de la lista con medias de 19,1 euros cada una.
Respecto a la tipología, se observa que los libros de texto de segunda mano más buscados son los de bachillerato, ya que su coste en el mercado de primera mano es mayor.
‘VUELTA AL COLE’
Septiembre es el mes de la vuelta al cole, y todas las familias se enfrentan un nuevo año a la labor de encajar su presupuesto para el inicio de un nuevo curso. Según datos de la OCU del último año, se estima que el gasto medio de las familias en este periodo alcanza los 1.212 euros por alumno, lo que supone un 4% del gasto medio por hogar anual. Los libros de texto son los artículos que más gasto generan en el mes de septiembre, con un gasto medio de 201 euros por alumno, una cifra que representa el 16,6% del total.
Este dato varía mucho según la comunidad autónoma y se incrementa según avanza el ciclo de enseñanza, alcanzando máximos en la etapa universitaria. El estudio estima que la compra de libros de texto segunda mano puede generar un ahorro de entre un 20% y un 34% (de 6 a 12 euros de ahorro en cada libro).
Por este motivo, la compra de éstos en portales de segunda mano se populariza más cada año y cada vez son más las familias que recurren a webs de compraventa para afrontar este periodo. Pero no sólo es una cuestión económica, «existen otras motivaciones», asegura el general manager de Milanuncios, João d’Eça.
En este sentido, un reciente estudio de Milanuncios señala que 3 de cada 10 españoles acude a este tipo de portales movidos por la idea de darle un segundo uso a las cosas que ya no le son útiles. «Esta idea enlaza con la popularización del concepto de economía colaborativa y circular y con una mayor conciencia social y ecológica, ya que cada vez los españoles somos más conscientes de que se le puede dar una segunda vida a las cosas contribuyendo al bienestar económico y medioambiental», apunta d’Eça.
En cuanto a recomendaciones que la compra de libros de segunda mano sea exitosa, d’Eça recomienda recopilar toda la información posible sobre el libro que necesitamos comprar, como pueden ser la asignatura, el curso, los autores, la editorial y el ISBN (el código que identifica de manera única cada libro), así como el diseño de la tapa. Además, es importante comprobar que el libro está en buen estado, que no esté demasiado subrayado o dibujado y que cuente con todos sus accesorios.
Publicado
hace 1 horaen
5 julio, 2025Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder