Síguenos

Gastronomía

La Perfumería de València, el espectacular restaurante dentro del Palacio Vallier

Publicado

en

la perfumeria valencia
Restaurante La Perfumería en València

La Perfumería de València quiere ser un templo para los amantes de la gastronomía, donde se pueda degustar lo mejor de la alta cocina, sin perder la esencia valenciana, en pleno centro de la ciudad.

Es por ello que el restaurante del Hotel Palacio Vallier (5*) persigue la excelencia culinaria a través de un nuevo menú degustación. Los chefs Germán Carrizo y Carito Lourenço, reconocidos con una Estrella Michelin en Fierro, afinan la propuesta de este exclusivo establecimiento con platos clásicos, y a la vez renovados, donde el protagonismo recae en el producto.

Lo mejor de la despensa local y de temporada, con aire sofisticado y distinguido, para satisfacer a los comensales más exigentes de la urbe, pero también a los visitantes de otras ciudades.

La Perfumería de València

«Queremos que el público de todas las procedencias descubra el sabor del producto valenciano, así que buscamos la autenticidad de la materia prima, sin perder ese toque elegante que caracteriza a La Perfumería», explica Carrizo.

Por ello, el equipo de cocina aplica técnicas muy precisas y grandes dosis de creatividad, para crear platos originales y exquisitos, que en realidad parten de ingredientes genuinos y de máxima calidad.

Lo mejor del mar -quisquillas de Santa Pola, gamba roja de Dénia- y de la tierra -jamón de bellota Arturo Sánchez, paletilla de cordero de Viver-, sin renunciar al lujo -el de la ostra Gillardeau o el caviar Rossini-.

También recetas de tradición valenciana, dotadas de una nueva vida, como el arroz meloso de langosta o la fideuá de anguilas y algas. La oferta viene redondeada por una ambiciosa bodega con referencias de todo el mundo.

Bogavante- LaPerfumeria

La Perfumería cuenta con un elegante salón interior y terraza con horario non-stop. Ambas impregnadas de un ambiente exclusivo, que refrendan el interiorismo de diseño y los materiales de primeras calidades, propios de todo el Hotel Palacio Vallier. Se cuida el servicio, la atención al cliente y todo tipo de detalles. Y se suma la coctelería de Esther Medina Cuesta, bartender de prestigio internacional, que pone su firma a las creaciones de autora, pensadas para disfrutar en el Lounge Bar de Lladró o la exclusiva azotea con vistas sobre el centro de la ciudad; perfecta para los atardeceres durante todo el año. Pasado y futuro se funden en este enclave singular, porque durante las obras de rehabilitación se hallaron los restos de una perfumería romana del siglo III: de ahí el nombre.

Los platos de La Perfumería

Platos de lujo con producto de siempre

Aprovechando los productos de temporada y proximidad, la secuencia arranca con la ostra Bloody Mary, presentada como si fuera un combinado. A continuación, la croqueta de jamón ibérico, la sopa fría y el famoso steak tartar de la casa, que obtuvo el segundo premio en el Meat Carnival 2022. Hay dos principales de excepción: el bogavante a la brasa y los cappelletti rellenos de guiso de rabo de toro. Por supuesto, se termina con prepostre, postre y petit-four. Así que la Perfumería es una oda a los platos de siempre, pero vestidos como nunca. Un espacio muy exclusivo, donde el producto valenciano se transforma y la creatividad culinaria se dispara.

El plato más pedido de la carta… Tuétano con bogavante

Germán Carrizo: «En este plato se funden mar y montaña. Como integra sabores con mucha potencia, le damos frescura con hierbas frescas, eneldo, cebollino y perejil para aportar matices anisados al plato. El tuétano se hace a la brasa, logrando un sabor muy delicado, al igual que el bogavante, abierto en agua de mar, braseado y pintado con el jugo de sus cabezas. Y el conjunto se sirve junto a unas cocas de dacsa, para comerlo enrollado y lograr ese punto de conexión valenciana».

Capelleti caseros de rabo de toro

Germán Carrizo: «Al gestar el proyecto de La Perfumería, nos propusimos ofrecer al cliente elaboraciones artesanas que no estuvieran en el día a día. De ahí surge esta pasta casera, de masa fina y casi crujiente. Rellenamos con un rabo de toro que guisamos en dos etapas: la primera, dejando macerar la carne con verdura y vino durante 24 horas. Al día siguiente, se cuece de nuevo, se desmenuza y se reduce el jugo para la salsa. Se termina en sala, con cream fresh que da untuosidad y frescura».

Fideuà de anguila y algas

Germán Carrizo: «Los clientes que vienen de fuera y quieren conocer la gastronomía de València suelen preguntar por la fideuà. En cuanto lo detectamos, quisimos ofrecer una versión muy personal, a partir de anguilas valencianas. Con ellas se prepara el caldo de base, que acompañamos de un sofrito, fideo número 2 y una reducción de algas. Ya se encuentra en el top 3 de platos más vendidos de La Perfumería».

Steak Tartar en 4 versiones

Germán Carrizo: «Tenemos cuatro versiones del steak tartar en la carta y eso es algo muy identitario del restaurante. Para el clásico, utilizamos carne de vaca, que cortamos y aliñamos al momento del pedido. Luego tenemos una versión del steak con caviar; otra de mar y montaña, que contrasta las texturas, con la misma proporción de carne que de gamba blanca de Huelva; y por último, el steak tartar ahumado, la incorporación más reciente, que se sirve en la vajilla especial de Franceso Stiliti».

Ostra Bloody Mary

Germán Carrizo: «Queríamos hacer un guiño a la coctelería de lujo que se lleva a cabo en nuestro hotel y para ello elegimos una receta clásica: el Bloody Mary. Le pedimos al bartender que lo prepare al momento y lo añadimos a la ostra Gillardeau. El resultado es una receta absolutamente refrescante, marina y con notas picantes. Además, la ostra se aliña con lima y la acidez consigue integrar todos los sabores».

## MENÚ DEGUSTACIÓN

Ostra Bloody Mary
Tartar de gamba blanca
Croqueta de jamón
Sopa fría del día
Steak tartar clásico
Bogavante a la brasa
Capeletti de rabo de toro
Prepostre
Postre
Petit-fours
Pan incluido

70 euros (+ maridaje opcional)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo