Síguenos

Valencia

Labora ofrece 900 cursos gratuitos que apuestan por las profesiones con más futuro laboral

Publicado

en

El LABORA trabaja para mejorar la empleabilidad en Valencia

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, va a poner en marcha 900 cursos de formación gratuitos en su página web (consultar aquí) con el objetivo de mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas y formar en las competencias más demandadas dentro de los sectores productivos de la Comuni-tat.

En total, la Conselleria de Economía Sostenible, a través de Labora, destina este año al plan de formación alrededor de 44 millones de euros con los que se ofrecerá alrededor de 900 cursos que podrán beneficiar a 13.000 personas.

La formación se realizará tanto los centros propios de Labora, denominados Labora Formació, como en centros colaboradores. La mayoría de las acciones formativas ofertadas permiten que el alumnado obtenga un certificado de profesionalidad oficial que acredita su capacitación para el desempeño de su profesión. Este tipo de certificados es especialmente valioso para las personas desempleadas que no cuentan con estudios reglados.

Los cursos se irán publicando en Punt Labora de manera escalonada en el apartado de formación (consultar aquí).

De este modo, a medida que se publican, las personas desempleadas inscritas en Labora pueden solicitar una plaza en aquella oferta formativa que más les interese para mejorar su currículum. Para ello, tendrán que acceder a Punt Labora a través del apartado de Formación. Además, también se puede acceder a través de la APP GVA Punt Labora.

Para seguir fácilmente estos pasos, Labora ha puesto a disposición del público gene-ral el tutorial ‘Cómo me inscribo a un curso de Labora’ (consultar aquí). No obstante, el personal orientador de Labora atiende a las personas que tengan dudas tanto para formalizar la inscripción, como para conocer qué conte-nidos se adaptan más a su perfil profesional. La solicitud para recibir asesoramiento personalizado se puede tramitar de forma sencilla a través de la web, seleccionando la opción ‘Cursos de formación'(consultar aquí).

Modelos de cursos

La formación ofertada es muy diversa, de manera que se pueden encontrar cursos enmarcados en diferentes familias profesionales: administración y gestión, comercio y marketing, electricidad y electrónica, energía y agua, hostelería y turismo, informática y comunicaciones, transporte y mantenimiento de vehículos, etc.

Entre los cursos destacan los de soldadura, madera y construcción, sectores profesionales con gran proyección en los últimos años. Ejemplo de ello es que, gran parte del alumnado que se forma en los cursos de Labora del ámbito de la madera, mueble y corcho encuentra empleo antes de finalizar el curso.

Carlos Genovés, profesor de control numérico en el Centro Nacional de Referencia de Paterna, ha explicado que «es un momento muy interesante para formarse en este aspecto porque tenemos más ofertas de trabajo que personas que salen de aquí formadas».

Las personas desempleadas pueden también encontrar cursos orientados a trabajos de atención al público, como Actividades administrativas en la atención al cliente; también se ofrecen cursos destinados a formación en Peluquería, Servicio de bar y cafetería, Operaciones de fontanería o Seguridad informática; clases de idiomas en los diferentes niveles de perfeccionamiento, como inglés o francés; cursos dirigidos a personas con intención de emprender, como Creación y gestión de microempresas; asimismo, se destina formación a otros sectores especializados, como el sanitario, con Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; así como otros cursos de perfeccionamiento, como Excel avanzado y Diseño de productos gráficos; entre muchos otros contenidos formativos.

Una formación a medida para cada territorio

Los cursos de formación de Labora están adaptados a las necesidades de cada territorio. Cada año, se realiza una detección de necesidades formativas con el objetivo de ofrecer cursos que sean útiles a las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral valenciano. Así, Labora cumple su compromiso de atender las nuevas necesidades formativas que se van detectando en cada zona, renovando su oferta de una forma eficiente.

Por ello, uno de los principales objetivos de Labora ha sido la detección de nuevos nichos de empleo para programar acciones de formación adecuadas a la realidad del mercado laboral valenciano. En este sentido, cabe recordar que Avalem Territori ha permitido realizar, con el apoyo de las universidades, un análisis científico de la realidad laboral de la Comunitat con perspectiva territorial.

Para ello, durante un año, a través de una metodología de diagnóstico participativo con más de trescientos indicadores, se identificaron variables clave como la especialización productiva, las redes y dinámicas funcionales, carencias formativas o nuevos nichos de empleo.

De este modo, cada año, se realiza una detección de necesidades formativas con el objetivo de ofrecer cursos que sean útiles a las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón niega haber retrasado el ES-Alert y acusa al Gobierno de usar la DANA como “gran excusa política”

Publicado

en

Carlos Mazón última hora
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS

El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.

“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”.
“Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.

El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.


⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”

Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.

El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:

“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.

Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.

“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.


🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”

El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.

“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.

Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.


🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”

El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.

“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.

También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.


💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”

Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:

“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.

Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo