Valencia
Labora ofrece 900 cursos gratuitos que apuestan por las profesiones con más futuro laboral
Publicado
hace 4 añosen
Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, va a poner en marcha 900 cursos de formación gratuitos en su página web (consultar aquí) con el objetivo de mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas y formar en las competencias más demandadas dentro de los sectores productivos de la Comuni-tat.
En total, la Conselleria de Economía Sostenible, a través de Labora, destina este año al plan de formación alrededor de 44 millones de euros con los que se ofrecerá alrededor de 900 cursos que podrán beneficiar a 13.000 personas.
La formación se realizará tanto los centros propios de Labora, denominados Labora Formació, como en centros colaboradores. La mayoría de las acciones formativas ofertadas permiten que el alumnado obtenga un certificado de profesionalidad oficial que acredita su capacitación para el desempeño de su profesión. Este tipo de certificados es especialmente valioso para las personas desempleadas que no cuentan con estudios reglados.
Los cursos se irán publicando en Punt Labora de manera escalonada en el apartado de formación (consultar aquí).
De este modo, a medida que se publican, las personas desempleadas inscritas en Labora pueden solicitar una plaza en aquella oferta formativa que más les interese para mejorar su currículum. Para ello, tendrán que acceder a Punt Labora a través del apartado de Formación. Además, también se puede acceder a través de la APP GVA Punt Labora.
Para seguir fácilmente estos pasos, Labora ha puesto a disposición del público gene-ral el tutorial ‘Cómo me inscribo a un curso de Labora’ (consultar aquí). No obstante, el personal orientador de Labora atiende a las personas que tengan dudas tanto para formalizar la inscripción, como para conocer qué conte-nidos se adaptan más a su perfil profesional. La solicitud para recibir asesoramiento personalizado se puede tramitar de forma sencilla a través de la web, seleccionando la opción ‘Cursos de formación'(consultar aquí).
Modelos de cursos
La formación ofertada es muy diversa, de manera que se pueden encontrar cursos enmarcados en diferentes familias profesionales: administración y gestión, comercio y marketing, electricidad y electrónica, energía y agua, hostelería y turismo, informática y comunicaciones, transporte y mantenimiento de vehículos, etc.
Entre los cursos destacan los de soldadura, madera y construcción, sectores profesionales con gran proyección en los últimos años. Ejemplo de ello es que, gran parte del alumnado que se forma en los cursos de Labora del ámbito de la madera, mueble y corcho encuentra empleo antes de finalizar el curso.
Carlos Genovés, profesor de control numérico en el Centro Nacional de Referencia de Paterna, ha explicado que «es un momento muy interesante para formarse en este aspecto porque tenemos más ofertas de trabajo que personas que salen de aquí formadas».
Las personas desempleadas pueden también encontrar cursos orientados a trabajos de atención al público, como Actividades administrativas en la atención al cliente; también se ofrecen cursos destinados a formación en Peluquería, Servicio de bar y cafetería, Operaciones de fontanería o Seguridad informática; clases de idiomas en los diferentes niveles de perfeccionamiento, como inglés o francés; cursos dirigidos a personas con intención de emprender, como Creación y gestión de microempresas; asimismo, se destina formación a otros sectores especializados, como el sanitario, con Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales; así como otros cursos de perfeccionamiento, como Excel avanzado y Diseño de productos gráficos; entre muchos otros contenidos formativos.
Una formación a medida para cada territorio
Los cursos de formación de Labora están adaptados a las necesidades de cada territorio. Cada año, se realiza una detección de necesidades formativas con el objetivo de ofrecer cursos que sean útiles a las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral valenciano. Así, Labora cumple su compromiso de atender las nuevas necesidades formativas que se van detectando en cada zona, renovando su oferta de una forma eficiente.
Por ello, uno de los principales objetivos de Labora ha sido la detección de nuevos nichos de empleo para programar acciones de formación adecuadas a la realidad del mercado laboral valenciano. En este sentido, cabe recordar que Avalem Territori ha permitido realizar, con el apoyo de las universidades, un análisis científico de la realidad laboral de la Comunitat con perspectiva territorial.
Para ello, durante un año, a través de una metodología de diagnóstico participativo con más de trescientos indicadores, se identificaron variables clave como la especialización productiva, las redes y dinámicas funcionales, carencias formativas o nuevos nichos de empleo.
De este modo, cada año, se realiza una detección de necesidades formativas con el objetivo de ofrecer cursos que sean útiles a las personas desempleadas y se adecúen a la realidad del mercado laboral valenciano.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Valencia
Catalá sobre la sucesión en la Generalitat: “Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”
Publicado
hace 3 horasen
5 noviembre, 2025
María José Catalá descarta asumir la presidencia del Consell tras la dimisión de Carlos Mazón y reafirma su compromiso con la ciudad de València.
Catalá se desmarca de la sucesión en la Generalitat
La alcaldesa de València y presidenta local del Partido Popular (PP), María José Catalá, ha querido zanjar las especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.
Durante una visita a un edificio de nuevas viviendas en el barrio de Turianova, Catalá ha sido tajante:
“Yo soy y seguiré siendo alcaldesa de València”.
La dirigente popular ha reiterado que su prioridad es continuar al frente del Ayuntamiento, agradeciendo a su partido la confianza depositada en su gestión municipal.
“Estoy muy contenta de que mi partido respalde mi trabajo como alcaldesa de València”, ha destacado.
🔹 “Vamos a hacerlo bien y rápido”
Preguntada por la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca, actual secretario general del PPCV y portavoz en Les Corts, sea el sucesor de Mazón, Catalá ha mostrado su respaldo a la dirección autonómica del partido y ha afirmado que el proceso de relevo “se va a hacer bien y rápido”.
“Eso nos permitirá a todos seguir trabajando en nuestras responsabilidades, la mía como alcaldesa de València”, ha insistido la dirigente.
La alcaldesa ha querido ser contundente con su mensaje, asegurando que seguirá centrada en proyectos locales como la construcción de viviendas para jóvenes, la apertura de centros de mayores y el crecimiento sostenible de la ciudad.
🤝 Relación con Vox: “He podido hablar y alcanzar acuerdos”
Catalá también ha sido preguntada por sus diferencias con Vox, su socio de gobierno en el consistorio, tras el desacuerdo por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Aunque reconoció la ruptura del acuerdo en ese punto, defendió que la colaboración con el partido ha sido “positiva” durante la mayor parte del mandato.
“Salvo el último tema, no he tenido nunca quejas sobre los acuerdos alcanzados con Vox”, ha afirmado.
“Tengo mis discrepancias, pero he podido llegar y alcanzar acuerdos.”
🗳️ “Es normal que las direcciones nacionales participen”
Sobre las negociaciones para elegir al nuevo presidente de la Generalitat —que se están llevando a cabo entre las direcciones nacionales de PP y Vox—, Catalá ha considerado “normal” que ambas formaciones aborden conjuntamente una decisión “tan trascendente”.
“Me parece natural que los partidos políticos hablen de esta cuestión”, ha dicho, subrayando que el PPCV “también se ha pronunciado en los últimos días”.
Asimismo, ha expresado su deseo de que Vox mantenga el acuerdo de gobierno firmado en 2023, recalcando que “en política es muy importante tener palabra”.
María José Catalá, nueva alcaldesa de València: quién es y qué quiere hacer
Mompó niega haberse postulado para suceder a Mazón y defiende la unidad en el PPCV y con Génova
El presidente de la Diputación de Valencia y del PP provincial, Vicent Mompó, ha asegurado este martes que no se ha postulado ni tiene intención de hacerlo para suceder a Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mompó ha defendido que existe “unidad total” en el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) y plena sintonía con la dirección nacional en Génova para afrontar el proceso de sucesión.
El dirigente popular ha recalcado que “pocas veces el PPCV ha estado tan unido” y que las decisiones se tomarán “donde corresponde, dentro del partido”. Además, ha subrayado que Vox “no va a venir a decirnos lo que tenemos que hacer o no”, descartando cualquier injerencia del socio de gobierno autonómico en el proceso de elección del nuevo candidato.
“No me he postulado para suceder a Mazón”
Mompó ha insistido en que su prioridad sigue siendo la Diputación de Valencia y la alcaldía de Gavarda, donde asegura tener “mucho trabajo por hacer”. No obstante, ha dejado claro que estará “donde el partido le pida” y que, ocupe el cargo que ocupe, defenderá siempre los intereses de los valencianos.
El presidente provincial ha calificado la dimisión de Mazón como una “decisión responsable”, y ha pedido que el proceso de relevo se gestione con prudencia y serenidad.
Unidad con Génova y respeto a los tiempos del PP
Mompó ha afirmado que mantiene una “relación muy fluida” con la dirección nacional del PP, y que tanto él como el resto de responsables provinciales están alineados con las directrices de Génova. “La dirección nacional tiene la última palabra y escuchará lo que quieren los valencianos”, ha destacado.
Respecto a la posibilidad de que Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá sean candidatos al relevo, ha mostrado su respeto hacia ambos y ha señalado que “cualquiera de ellos lo haría muy bien”. De Catalá ha dicho que “es la mejor alcaldesa de España”, y que es lógico que guste tanto dentro como fuera de la Comunitat Valenciana.
“No es momento de hablar de congresos internos”
Sobre la apertura del congreso del PPCV o el regreso de Francisco Camps, Mompó ha considerado que “no es el momento” para abordar cuestiones internas. “Me parece una barbaridad estar ahora en la vida interna del partido con la que está cayendo en la Comunitat Valenciana”, ha afirmado, reiterando que el PPCV está unido y centrado en gobernar y servir a los ciudadanos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder