Síguenos

Deportes

#LaGranotera| «Orriols vive el tercer ascenso del @LevanteUD como local», por Dani Hermosilla

Publicado

en

El Levante UD ha logrado, menos de un año después de su último descenso, regresar a la máxima categoría del fútbol español y lo ha hecho después de vencer al Real Oviedo por 1-0 en la tarde del sábado en un Orriols que casi se llenó y  que enloqueció con el pitido final del encuentro. Ha sido el colofón a una gran temporada y el quinto ascenso del Levante UD a Primera División. De los anteriores, dos se produjeron lejos de Valencia. Concretamente, en Xerez (con Manolo Preciado) y en Lleída (con José Manuel Esnal Mané de entrenador). Los otros tres como locales. El penúltimo, con Luis García en el banquillo, se había logrado en el Ciutat de València al vencer 3-1 al CD Castellón, con los goles de Juanlu, Xisco Muñoz y Javi Guerra. Ahora, se ha desecho el empate

 

Ha sido el quinto ascenso a Primera División del Levante UD, que deshace un empate de dos fuera y dos en casa. La magia de las caravanas frente a la posibilidad de celebrar un deseado ascenso con los tuyos, pros  y contras de un acontecimiento en el que se desbordan las emociones.

Pero sin duda, los dos ascensos de mayor calado fueron los dos primeros, por las circunstancias en las que se produjeron. El del 1963 por ser la primera vez que el Levante UD tocaba la primera división desde su creación en 1909. El segundo, el ascenso de Xerez porque se produjo tras 41 años de dificultades económicas que le llevaron a situaciones que suponían casi su desaparición, en categorías inferiores —desde Tercera División a Segunda División A—, con intentos baldíos de llegar arriba y toda una serie de circunstancias que hicieron del ascenso dirigido por Manolo Preciado uno de los más recordados. Aunque para memoria, generaciones y seguro que cada granota tiene la suya.

Dos caravanas de ascenso
Ya hemos hablado del de Xerez,en la temporada 2003-04. Un equipazo con un entrenador que llegó a la afición y que logró rematar una faena a falta de dos jornadas para el final. Dos salidas seguidas a la misma provincia, primero a Cádiz (0-3) y, posteriormente, a Xerez (1-2), que lo puso todo muy complicado, ya que se avanzó en el marcador, y los goles de Gustavo Reggi y de Alberto Rivera (de penalti), permitieron cantar victoria sin necesidad de alargar más la agonía. Celebración multitudinaria en la ciudad y una caravana a la ciudad andaluz, todavía recordada por muchos que, en aquel momento eran niños a los que su padres desplazaron y ahora son adultos que traen a las generaciones venideras.

La segunda caravana granota fue el desplazamiento a Lleida en la última jornada de la temporada 2005-06, con Mané en el banquillo granota. Un gol de Mustapha Riga poco antes del descanso permitió al Levante UD regresar a la máxima categoría, todavía bajo la presidencia de Pedro Villarroel. Con el máximo accionista y propietario de Cofiser, centro neurálgico de la toma de decisiones del club, este club centenario materializaba su segundo ascenso, el tercero de toda su historia. Una temporada con dificultades, que había comenzado José Luis Oltra en el banquillo, pero quien fue sustituido muy temprano por el tándem Mané-Garitano, que ya habían estado en el club el año 1996.

Se deshace el empate

Con el ascenso ante el Oviedo, se deshace este empate fuera en casa de ascensos. Entre Vallejo Orriols ya suman tres ascensos. El primero data de la temporada 1962-63 y tuvo el viejo campo de Vallejo como escenario del primer gran alegrón granota. Los goles de Wanderley Machado y Ernesto Domiínguez contra el (Deportivo de la) Coruña le permitieron resolver con éxito aquella promoción en la que los los hombres de Quique Martín ganaron los dos partidos, tanto la ida en Riazor (1-2), como la vuelta en Vallejo (2-1).

El segundo ascenso como local llegó en la segunda temporada de Luis García Plaza en el Levante UD. El madrileño logró, gracias a una segunda vuelta espectacular, un ascenso inesperado. El Levante UD vivía momentos económicos complicados, en donde el concurso hacía que todos tuvieran que «apretarse el cinturón», frase que acuñó el entonces cabeza visible, Quico Catalán. Fue el inicio de una época de éxitos, la mayor de la historia del club, sin duda. Un partido espectacular contra el CD Castellón, a falta de una jornada para el final. Los goles, ya comentados arriba, de Juanlu, Xisco Muñoz y Javi Guerra. Como ha sido el Levante de Muñiz, un grupo muy unido y con hambre de lograr éxitos, dirigidos por un entrenador que, dejando su libreto a un lado —era un entrenador de toque— todos lograron convertirse para ser efectivos y prácticos.

Tiempo habrá de analizar los porqués y las claves, pero sin duda, la temporada 2016-17 pasará a la historia como la de mayor dominio de un equipo en Segunda División y como a falta de todavía seis jornadas para el final, una renta de 22 puntos con el tercero (el CD Tenerife al que saca ya 22 puntos, y sólo a falta de lo que hagan en sus partidos Cadiz Getafe), es algo poco visto. Igual que el equipo de Luis García, una plantilla de jugadores ‘con hambre y ganas de jugar en Primera División’, que buscaron acomodo en un club ascensor que les permitiera alcanzar la máxima categoría vía club  y no vía traspaso. Es el tercero de los ascensos como local del Levante UD. La afición, el club y el entorno esperan que sea  el último ascenso granota a Primera División. Significará que el equipo se consolida en la máxima categoría y no se convierte en un equipo a caballo entre las dos categorías.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo