Síguenos

Fallas

Las lágrimas del Roig Arena  

Publicado

en

lágrimas Roig Arena  
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El Roig Arena de València vivió este sábado una de esas noches que quedan grabadas en la memoria colectiva del mundo fallero. Más de 12.000 personas asistieron al acto de la Elección de las candidatas a falleras mayores de València 2026, un espectáculo marcado por la luz, la emoción y, sobre todo, por las lágrimas de alegría y de nervios que se convirtieron en protagonistas del evento.

Emoción a flor de piel en el Roig Arena

Cuando se fueron desvelando los nombres de las 26 elegidas —13 niñas y 13 jóvenes— que conformarán las Cortes de Honor de 2026, el pabellón se inundó de abrazos, aplausos y llantos de emoción. Las lágrimas, tanto de las protagonistas como de sus familiares y comisiones, fueron la mejor imagen para ilustrar la magnitud de este momento, que supone el inicio de un sueño que culminará el 13 de octubre con la proclamación de las futuras Falleras Mayores de València.

Unas lágrimas captadas por TAMAYO FOTOGRAFÍA que reflejan la esencia más pura del momento.

Una atmósfera inolvidable

Globos, pancartas, camisetas personalizadas y hasta bastones de luz tiñeron de color el graderío, pero fueron los sentimientos los que marcaron la diferencia. El llanto liberador de las niñas y jóvenes seleccionadas simbolizó la culminación de años de ilusión y trabajo en sus comisiones. Cada lágrima derramada en el Roig Arena fue un reflejo de orgullo, de historia fallera y de la unión de todo un pueblo que se reconoce en sus representantes.

El adiós entre lágrimas de Berta Peiró y Lucía García

La despedida de las Falleras Mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García, también estuvo marcada por la emoción. Con lágrimas en los ojos, ambas dedicaron palabras de agradecimiento y recuerdo a la ciudad que las ha acompañado durante un año difícil, en el que no faltaron desafíos como la DANA, pero también momentos inolvidables de germanor y solidaridad. Sus discursos arrancaron ovaciones, confirmando que el relevo se entrega bajo un aura de sentimiento y compromiso.

Lágrimas que marcan un inicio

La Elección de las Cortes de Honor 2026 será recordada como la primera vivida en el Roig Arena, bajo la inspiración de Sorolla y envuelta en un lema tan simbólico como “Llum”. Pero, más allá del espectáculo escénico, lo que perdurará será la imagen de esas lágrimas sinceras que reflejaron el valor de las Fallas: la emoción compartida, la esperanza y la pasión de un pueblo que convierte cada acto en historia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así es la Corte de Honor 2026, los perfiles de las candidatas al detalle

Publicado

en

Corte de Honor 2026
Fotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El mundo fallero ya conoce a las trece mujeres que integrarán la Corte de Honor para el año 2026. Entre estas valencianas, elegidas entre 74 candidatas, está la próxima Fallera Mayor de Valencia, que será proclamada en las próximas semanas.

El prestigio de formar parte de la Corte de Honor

Ser una de las elegidas para la Corte de Honor es uno de los máximos honores en el mundo fallero. Estas trece mujeres, de distintas comisiones falleras de la ciudad, han destacado no solo por su amor por la fiesta, sino también por su elegancia, simpatía y profundo conocimiento de las tradiciones valencianas. A lo largo de 2026, tendrán la responsabilidad de representar a Valencia en numerosos actos y eventos.

Compromiso y responsabilidad en el mundo fallero

Formar parte de la Corte de Honor no es solo un reconocimiento, sino también un compromiso. Durante el próximo año, las trece elegidas vivirán intensamente la fiesta fallera, acompañando a la Fallera Mayor de Valencia en su apretada agenda, siendo embajadoras de la cultura y tradición valencianas.

La próxima Fallera Mayor de Valencia saldrá de este grupo

El proceso para la elección de la Fallera Mayor de Valencia 2026 se intensifica. Entre estas trece mujeres se encuentra la futura representante máxima de las Fallas, quien asumirá la responsabilidad de ser la imagen de la fiesta a nivel nacional e internacional. La llamada oficial el próximo 13 de octubre será el momento más esperado, marcando el inicio de su reinado y de un año que quedará grabado en la historia de las Fallas.

Un año por delante lleno de ilusión y emociones

Con la Corte de Honor ya seleccionada, la ciudad de Valencia espera con ilusión la elección de la Fallera Mayor de Valencia 2026. El mundo fallero está listo para vivir un nuevo año repleto de emociones, donde estas trece mujeres tendrán la oportunidad de representar lo mejor de las Fallas, en una experiencia que será inolvidable para ellas.

 

Corte de Honor 2026:

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota – El Palmar
Sector Poblats al Sud

Anabel Calero Bru
Falla Plaça Sequiota – El Palmar
Sector Poblats al Sud

Datos personales

  • Edad: 31 años

  • Fecha de nacimiento: 25 de febrero de 1994

  • Falla: Plaça Sequiota-El Palmar

  • Sector: Poblats al Sud

Estudios y profesión

Anabel es graduada en Derecho por la Universidad de Valencia. Ha cursado años de oposición para Secretaría-Intervención y también un curso de mediación civil, mercantil y familiar. Actualmente trabaja como administrativa, una labor que compagina con su compromiso fallero.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y posee el Bunyol d’Or. Su implicación en la comisión la ha llevado a formar parte de la delegación de infantiles durante un ejercicio, colaboración que mantiene de forma activa desde hace ya cuatro años, ayudando siempre que se lo permiten sus obligaciones.

Indumentaria

El traje de la Elección fue confeccionado por Julia Sanfélix, de Paiporta. El color rojo fue elegido como un homenaje a su abuela, lo que lo convierte en un atuendo cargado de significado personal. Se trata de una seda Nimes de Compañía Valenciana de la Seda, acompañada de un aderezo de Art Antic. Es un traje muy especial porque, además de lo sentimental, consiguió sobrevivir a los daños provocados por la DANA, lo que le da aún más valor.

Actos preferidos

El acto más especial para Anabel es, sin duda, la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, un momento que ha vivido con una emoción difícil de describir. Aun así, destaca que este año ha disfrutado de cada acto con algo único, lo que ha hecho de su ejercicio fallero una experiencia inolvidable.

Aficiones

Entre sus aficiones se encuentra la lectura, los paseos y pasar tiempo de calidad con sus familiares y amigos, que son un gran apoyo en su vida.

Anécdota fallera

Aunque cada año guarda momentos que atesora, uno de los más especiales ha sido poder vestir el traje rojo que tanto significa para ella, después de haberlo recuperado tras la DANA. Ese hecho le recuerda que la pasión por la fiesta siempre puede más que cualquier dificultad.

Participación en otras festividades

No participa activamente en otras festividades, ya que centra toda su ilusión y dedicación en las Fallas, la fiesta que lleva en el corazón desde que nació.


Marta Capella Guanter
Falla Carretera D’escrivá-Cooperativa De Sant Ferran
Sector Jesús

Marta Capella Guanter
Falla Carretera D’escrivá-Cooperativa De Sant Ferran
Sector Jesús

Marta Capella Guanter, tradición fallera y vocación sanitaria

Datos personales

  • Edad: 24 años

  • Fecha de nacimiento: 20 de febrero de 2001

  • Falla: Carretera d’Escrivà-Coop. de Sant Ferran

  • Sector: Jesús

Estudios y profesión

Marta es graduada en Enfermería y desarrolla su labor en el área de endoscopias digestivas del Hospital La Fe de Valencia, donde ejerce con vocación y dedicación al cuidado de los pacientes.

Trayectoria fallera

Es fallera desde antes de nacer, ya que vino al mundo en pleno ejercicio fallero y fue censada de inmediato. Posee el Bunyol d’Or. Le encanta participar en el teatro musical de la presentación, una tradición que disfruta especialmente.
Desde que pasó a la comisión adulta forma parte de la directiva, primero en la delegación de infantiles y, en los últimos años, también en la delegación de redes sociales, colaborando activamente en la vida de su comisión.

Indumentaria

Para la Elección lució un espolín Espigas de Montserrat, tejido por Compañía Valenciana de la Seda y confeccionado por Cosas Cucas, sus indumentaristas de siempre. El aderezo es una joya familiar, regalo de su abuelo, que han lucido todas las mujeres de su familia. El conjunto lo completan unas peinetas de Flor d’Aigua y unas manteletas de Hijas de Carmen Esteve.

Actos preferidos

Marta no tiene un único acto favorito, pero siente especial cariño por el día de la Plantà. En su comisión lo viven intensamente: el 15 de marzo empiezan desde primera hora en la calle con los más pequeños, organizan una chocolatà por la tarde, recogen el ninot con charanga y, tras la cena, rematan la plantà hasta dejarlo todo listo para el jurado.
Otro momento que siempre le emociona es la recogida de premios en la plaza del Ayuntamiento, un orgullo para una falla pequeña y familiar como la suya.

Aficiones

Es una apasionada de la lectura, tanto de novela negra como de fantasía o clásicos universales. También disfruta de la playa de València, donde suele pasear, hacer deporte o simplemente sentarse a leer frente al mar, uno de sus rincones favoritos.

Anécdota fallera

Hasta los 4 años estuvo apuntada a dos fallas a la vez, ya que proviene de dos familias fundadoras de comisiones en barrios distintos: su padre en Jesús y su madre en el Cabañal. Así, vivió sus primeros años con doble actividad fallera: dos presentaciones, dos Ofrendas y muchos actos por duplicado. Finalmente, se quedó en la que hoy es su falla: Carretera d’Escrivà-Coop. de Sant Ferran.

Participación en otras festividades

Ha participado en la parada de Moros y Cristianos del 9 d’Octubre gracias a una fallera mayor del sector, y desde entonces forma parte de una filà con la que acude a diferentes desfiles y celebraciones.


Mar Vivanco Marco
Falla Plaça del Doctor Collado
Sector La Seu- La Xerea- El Mercat

Mar Vivanco Marco
Falla Plaça del Doctor Collado
Sector La Seu- La Xerea- El Mercat

Mar Vivanco i Marco, vocación logopédica y corazón fallero

Datos personales

  • Edad: 23 años

  • Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 2001

  • Falla: Plaça Doctor Collado

  • Sector: La Seu – La Xerea – El Mercat

Estudios y profesión

Mar es graduada en Logopedia y ha completado un Máster en Intervención Logopédica Especializada en Atención Temprana. Actualmente trabaja como logopeda en un centro de desarrollo infantil y atención temprana, donde ejerce con gran sensibilidad y profesionalidad.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y posee el Bunyol d’Argent, al que este año sumará el de Or. Inició su camino fallero en la comisión Daroca-Padre Viñas, y actualmente forma parte de Doctor Collado, donde es vicepresidenta de RRPP. También ha integrado la delegación de infantiles y festejos y participa en playbacks y bailes regionales.

Indumentaria

Para la Elección lució un traje del siglo XVIII confeccionado por Eduardo Cervera con un espolín antiguo de Garín, dibujo San Vicente. El aderezo, de tipología “ánforas”, es obra de Peris Roca.

Actos preferidos

Mar siente especial devoción por dos actos: la Exaltación, que simboliza la emoción de la representación, y la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, un momento cargado de espiritualidad y sentimiento.

Aficiones

Le apasiona el baile, tanto en su vertiente de danzas regionales como en la danza clásica y contemporánea. También disfruta de la gastronomía y de pasar tiempo con su familia y amigos, pilares fundamentales en su vida.

Anécdota fallera

Cuando era pequeña en la falla Daroca-Padre Viñas, apenas había comisión infantil y no solían tener representantes. Como era de las pocas niñas, durante varios años entraba en Nuevo Centro para la recogida del ninot ejerciendo de FMI aunque no lo fuese oficialmente.

Participación en otras festividades

Mar participa en las fiestas populares de su pueblo, Foios, donde mantiene un vínculo especial con sus tradiciones.

Otros datos

Aunque actualmente pertenece a Doctor Collado, no olvida sus inicios en Daroca-Padre Viñas, comisión a la que guarda un gran cariño y que siempre será parte de su historia fallera.


Zoe Molino Tomás

Falla Mare de Déu de la Fontsanta
Sector Olivereta

Zoe Molino Tomás, ilusión joven desde la Olivereta

Datos personales

  • Edad: 22 años

  • Fecha de nacimiento: 25 de noviembre de 2002

  • Falla: Mare de Déu de la Fontsanta

  • Sector: Olivereta

Estudios y profesión

Zoe es técnico superior en Educación Infantil y actualmente cursa el grado de Pedagogía, compaginando sus estudios con su trabajo como dependienta.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y posee el Bunyol d’Argent. Dentro de su comisión ha formado parte de la delegación de protocolo, colaborando activamente en la organización de actos y en el día a día del casal.

Indumentaria

Para la Elección eligió un Carpio color crudo en algodón, un diseño que describe como amor a primera vista. Un traje que combina la elegancia, la tradición valenciana y el sentimiento más profundo que le une a la fiesta.

Actos preferidos

Zoe disfruta especialmente de la Exaltación, un acto que vive con enorme emoción y que representa uno de los momentos más solemnes y significativos de la fiesta fallera.

Aficiones

Le gusta pasear junto al mar, disfrutar de la gastronomía y la cocina, así como viajar y descubrir nuevas culturas. Además, dedica gran parte de su tiempo libre a estar con sus mascotas, pareja, amigos y familia, pilares fundamentales en su vida.

Anécdota fallera

Aunque cada año ha vivido momentos especiales, guarda con cariño los recuerdos de su infancia en la falla, aquellos en los que empezó a comprender el valor de la fiesta y el sentimiento de unión que caracteriza a su comisión.

Participación en otras festividades

No participa activamente en otras festividades, centrando toda su ilusión en las Fallas, su fiesta por excelencia.


Marta Salvador Salinas
Falla Pare Doménech- Pius Xii
Sector Campanar

Marta Salvador Salinas
Falla Pare Doménech- Pius Xii
Sector Campanar

Datos personales

  • Edad: 22 años

  • Fecha de nacimiento: 13 de enero de 2003

  • Falla: Pare Domènech-Pius XII

  • Sector: Campanar

Estudios y profesión

Marta es graduada en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Actualmente trabaja como diseñadora industrial, donde aplica su creatividad en proyectos innovadores.

Trayectoria fallera

Pertenece a su comisión desde los 9 años y posee el Bunyol d’Argent. Durante un ejercicio formó parte de la delegación de festejos en la directiva y, en la actualidad, colabora con la falla a través de su profesión, diseñando y elaborando elementos gráficos para distintos actos.

Indumentaria

En la Elección vistió un traje confeccionado por Eugenia Puertes Indumentaristas, realizado en una seda estrecha de Compañía Valenciana de la Seda en color Caribe, con cuerpo del siglo XIX. Un conjunto que une tradición y estilo en un diseño cuidado al detalle.

Actos preferidos

Aunque reconoce que la Presentación y la Ofrenda son los actos más emotivos, Marta tiene un cariño especial por la Crida. Para ella es un momento único que marca el inicio de la fiesta, y este año lo vivió con mayor emoción, ya que sentía que comenzaban “sus” Fallas.

Aficiones

Desde pequeña se ha sentido atraída por el baile y el esquí, dos pasiones que la acompañan todavía hoy. También disfruta del dibujo y la pintura, aficiones que conectan con su faceta profesional como diseñadora.

Anécdota fallera

Uno de sus recuerdos más especiales es el día que se incorporó por primera vez a su comisión con apenas 9 años. Desde ese momento se sintió parte de una gran familia y empezó a vivir la fiesta con una intensidad que sigue marcando su camino fallero.

Participación en otras festividades

Aunque no participa activamente en otras fiestas, le gusta disfrutarlas e interesarse por ellas, valorando la riqueza cultural y la tradición de cada celebración.


Daniela Roig Añón
Falla Joaquim Costa- Comte D’altea
Sector Pla Del Remei- Gran Via

Daniela Roig Añón
Falla Joaquim Costa- Comte D’altea
Sector Pla Del Remei- Gran Via

Daniela Roig Añón, raíces centenarias y pasión por el deporte

Datos personales

  • Edad: 20 años

  • Fecha de nacimiento: 16 de septiembre de 2004

  • Falla: Joaquim Costa-Comte d’Altea

  • Sector: Pla del Remei-Gran Via

Estudios y profesión

Daniela cursa actualmente el 4º curso del Doble Grado en Derecho y ADE en la Universidad de Valencia. Compagina sus estudios con su trabajo como fija discontinua en el Valencia Basket, dentro del departamento de negocio en el área de merchandising.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y su vínculo con la fiesta tiene raíces profundas: su bisabuelo fue fundador de la comisión, que en 2027 celebrará el centenario. Daniela posee el Bunyol d’Argent y participa activamente en todas las actividades de la falla, desde actos culturales y temáticos hasta los torneos de truc, juego que domina desde los 8 años.
También forma parte del grupo de bailes regionales y del grupo de trabajo del centenario, colaborando en áreas de comunicación, documentación y cultura, además de participar en la organización de la gala conmemorativa prevista para febrero de 2027.

Indumentaria

Para la Elección, confió en la indumentarista Amparo Fabra, donde además de la confección pudo seleccionar personalmente la tela. Se trata de una seda estrecha San Jaime en fondo piedra de Borghia, que bajo la luz adquiere un curioso tono verde oliva oscuro por la trama utilizada.
El aderezo, de Art Antic, tiene un gran valor sentimental: lo recibió de sus abuelos paternos cuando fue FMI en 2013 y ha sido adaptado recientemente con perlas añadidas. Sus peinetas, de Daniel Bada, son un regalo de su tía.

Actos preferidos

Daniela destaca la recogida de premios, la noche de la Plantà y el homenaje al Maestro Serrano del 18 de marzo por la mañana. Sin embargo, asegura que lo más entrañable de cada ejercicio son los momentos vividos en la carpa con familia, amigos y comisión, recuerdos que se convierten en su mayor tesoro.

Aficiones

Gran amante del deporte, lo disfruta tanto como espectadora como practicante. Juega al fútbol desde los 10 años y actualmente milita en el Amateur A de L’Eliana CDFB, con el que acaba de ascender a Tercera RFEF. Además, practica pádel, tenis y deportes acuáticos como el kitesurf.
La música también ocupa un lugar especial en su vida: toca la guitarra desde los 11 años y recibió formación de canto en la escuela musical de Rocafort. Siempre que puede, reúne a amigos y primos para cantar y tocar la guitarra en un ambiente festivo y cercano.

Anécdota fallera

Daniela decidió ser fallera mayor a los 19-20 años con un motivo muy especial: quería compartir esta experiencia con su abuela de 91 años. Entre sus recuerdos más divertidos destaca el año en que su comisión ganó el primer premio de “Ninots al Carrer” y pasearon los ninots en volandas por toda la carpa durante la fiesta de disfraces del 18 de marzo.

Participación en otras festividades

Aunque no participa activamente en otras fiestas, le gusta acudir a la procesión del Corpus y celebrar el 9 d’Octubre en familia, como una tradición que refuerza sus raíces valencianas.

Otros datos

Daniela lleva la fiesta en la sangre: su madre formó parte de la Corte de Honor de Raquel Giner en 1995. Para ella, es un orgullo y un honor tener la oportunidad de representar a su familia, a su comisión y a la ciudad de València.


Paula Castell García
Falla Comte De Salvatierra- Ciril Amorós
Sector Pla Del Remei- Gran Via

Paula Castell García, vocación jurídica y amor por la Ofrenda

Datos personales

  • Edad: 22 años

  • Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 2003

  • Falla: Comte de Salvatierra-Ciril Amorós

  • Sector: Pla del Remei-Gran Via

Estudios y profesión

Paula ha finalizado este año el Grado en Derecho en la Universidad Católica de Valencia y tiene previsto comenzar el Máster de Abogacía, con el objetivo de orientar su carrera profesional al ámbito jurídico.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento. Inició su camino en la falla El Palleter de Sagunto y, tras mudarse a Valencia con cinco años, se incorporó a su comisión actual, donde continúa vinculada. Posee el Bunyol d’Argent.
Dentro de su falla colabora activamente con la delegación de infantiles, participando en actos como Agrupavisión y en los playbacks organizados por la Agrupación de Fallas Gran Vía.

Indumentaria

El traje que lució en la Elección es muy especial, ya que fue confeccionado por su madre, Montaña Caballero, en su taller de indumentaria. Se trata de una seda florentina “Botánico” en color burdeos, con tonos empolvados y oro envejecido, que evocan la estética más tradicional del siglo XVIII.
Las manteletas, en muselina y tul con oro envejecido, llevan la firma de Hijas de Carmen Esteve. El aderezo, de Montoya Orfebrería, es una reproducción antigua realizada con rigurosidad histórica. El conjunto lo completan unos zapatos de Trinidad Meléndez.

Actos preferidos

Paula siente una especial devoción por la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Para ella es un momento de agradecimiento y emoción al entregar las flores a la Geperudeta junto a su comisión, sus amigas y su pareja, lo que convierte el acto en una vivencia mágica.
También disfruta de los pasacalles, donde la música y la unión fallera marcan el ritmo de la fiesta.

Aficiones

Más allá de las Fallas, Paula es una apasionada de los viajes y la cultura. Le encanta conocer nuevas tradiciones y costumbres, tanto en España como en el extranjero. Esta afición la comparte con su pareja, lo que hace que cada experiencia sea todavía más especial.

Anécdota fallera

Entre sus recuerdos más entrañables destaca una Ofrenda en la que cayó una lluvia fina. Aunque muchos pensaron que se suspendería, la comisión continuó el desfile. Con los trajes mojados y los peinados al límite, al llegar ante la Virgen y entregar el ramo, Paula sintió que el cansancio desaparecía. Fue entonces cuando entendió que ser fallera no es solo lucir la indumentaria, sino vivir cada instante con emoción, incluso en la adversidad.

Participación en otras festividades

De momento no participa activamente en otras celebraciones de la ciudad, aunque no descarta hacerlo en un futuro. Por ahora concentra toda su ilusión en las Fallas, la fiesta que vive con pasión y entrega absoluta.


Vega Archer Ríos
Falla Plaça Del Mercat Central
Sector La Seu- La Xerea- El Mercat

Vega Archer Ríos
Falla Plaça Del Mercat Central
Sector La Seu- La Xerea- El Mercat

Vega Archer Ríos, vocación periodística y tradición familiar en el Mercat

Datos personales

  • Edad: 20 años

  • Fecha de nacimiento: 12 de octubre de 2004

  • Falla: Plaça del Mercat Central

  • Sector: La Seu – La Xerea – El Mercat

Estudios y profesión

Vega cursa el Doble Grado en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad CEU Cardenal Herrera, donde comienza el cuarto curso. Su futuro profesional está estrechamente ligado a la comunicación, un ámbito que le apasiona y en el que ya empieza a desarrollar sus inquietudes.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y posee el Bunyol d’Argent. Su compromiso con la comisión se refleja en su participación en Balls al Carrer y en sus responsabilidades internas, donde ha ejercido como delegada de Protocolo, bibliotecaria y miembro de las delegaciones de Medios y Juventud.
Su padre es el presidente de la comisión y su madre la vicepresidenta de Protocolo, lo que convierte a las Fallas en una tradición profundamente arraigada en toda su familia.

Indumentaria

Para la Elección vistió una seda estrecha “Victoria” en fondo borgoña de Vives y Marí, confeccionada por Marian Indumentaria. Las manteletas, de Hijas de Carmen Esteve, fueron realizadas en seda con detalles de lentejuela dorada. El aderezo, un modelo balconet en oro y perla natural, pertenece a Carmelo García. El conjunto lo completan unas peinetas caladas de Flor d’Aigua, personalizadas con el escudo de su apellido familiar, un detalle muy significativo.

Actos preferidos

Además de los actos más emblemáticos como la Presentación, la Proclamación o la Ofrenda, Vega siente un cariño especial por el acto de las Fuerzas Armadas. Para ella es un evento muy significativo, ya que mantiene un estrecho vínculo familiar con los cuerpos de seguridad, un entorno que forma parte de su vida desde que nació.

Aficiones

Sus grandes pasiones son la lectura y la escritura, con una especial predilección por la literatura clásica. Se considera muy cinéfila, aunque lo suyo son las películas antiguas, especialmente las del cine español de antaño. Disfruta junto a su padre de las cintas de Paco Martínez Soria, que considera un tesoro del séptimo arte por su encanto único.
Además, colabora con la Fundación Esycu, una organización dedicada a acompañar a niños hospitalizados en La Fe y en el Clínico, donde ayuda a hacer más llevadera su estancia, brindando también apoyo a sus familias.

Anécdota fallera

Desde muy pequeña mostró su pasión por la indumentaria fallera. Recuerda que, con apenas tres años, hacía que su madre se levantara a las seis y media de la mañana para peinarla de fallera antes de irse a trabajar. Ni los moños ni los tacones se los quitaba por nada del mundo.

Participación en otras festividades

De momento no participa activamente en otras festividades, ya que concentra toda su dedicación en las Fallas.

Otros datos

Vega pertenece a una estirpe profundamente fallera. Su padre es presidente de la comisión desde hace nueve años, su madre vicepresidenta de Protocolo y su abuelo, el miembro más longevo, ejerce de casalero. Toda su familia colabora en diferentes delegaciones, manteniendo vivo el legado fallero generación tras generación.


Paula Andrea Marí Turrientes
Falla Maties Perello- Lluis De Santàngel
Sector Russafa-A

Paula Andrea Marí Turrientes
Falla Maties Perello- Lluis De Santàngel
Sector Russafa-A

Paula Andrea Marí Turrientes, vocación farmacéutica y arraigo fallero

Datos personales

  • Edad: 27 años

  • Fecha de nacimiento: 10 de octubre de 1997

  • Falla: Maties Perelló-Lluís de Santàngel

  • Sector: Russafa-A

Estudios y profesión

Paula Andrea es graduada en Farmacia y actualmente compagina su labor como farmacéutica con la de visitadora médica, siempre ligada al ámbito de la salud.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento, heredera de una tradición familiar, ya que sus abuelos fundaron una falla. Posee el Bunyol d’Or y ha desempeñado varios cargos en su comisión, como delegada de festejos y de juveniles, además de colaborar en la delegación de protocolo.

Indumentaria

Para la Elección lució un traje confeccionado por 1700 Indumentaria, un dibujo Germanías en color grosella. El aderezo, de Peris Roca, y las peinetas, de Flor d’Aigua, fueron un regalo muy especial que aportó aún más valor sentimental al conjunto.

Actos preferidos

Aunque disfruta de todos los actos, espera con especial ilusión la Plantà, por lo que significa para la fiesta. Sin embargo, reconoce que la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados es el más emotivo: un acto que, en sus palabras, “hay que vivir, porque no se puede explicar con palabras”.

Aficiones

Valora por encima de todo pasar tiempo de calidad con su familia, su pareja y sus amigos. Le apasiona el mar, los viajes y, recientemente, ha comenzado a aficionarse a correr.

Anécdota fallera

Uno de sus recuerdos más especiales fue el año que compartió con su hermana, cuando ella era fallera mayor infantil. Cada día era una anécdota distinta, como aquel en que salió de casa sin peinetas. Además, destaca la solidaridad vivida durante el COVID y la DANA, con iniciativas que unieron al mundo fallero, como la exposición de trajes de las FFMMVV para recaudar fondos.

Participación en otras festividades

Pertenece a la Agrupación de Ruzafa, donde el 9 d’Octubre es una fecha muy importante, ya que marca el inicio del nuevo ejercicio fallero.


Ani Torregrosa Pérez
Falla Sant Vicent- Marvá
Sector La Roqueta-Arrancapins

Ani Torregrosa Pérez
Falla Sant Vicent- Marvá
Sector La Roqueta-Arrancapins

Ani Torregrosa Pérez, pasión por la danza y entrega fallera en Arrancapins

Datos personales

  • Edad: 26 años

  • Fecha de nacimiento: 23 de febrero de 1999

  • Falla: Sant Vicent-Marvà

  • Sector: La Roqueta-Arrancapins

Estudios y profesión

Ani es graduada en Derecho y este mes de septiembre presenta el TFG de Administración y Dirección de Empresas para completar el doble grado. Además, cuenta con la titulación de danza clásica, una disciplina que ha marcado su vida desde pequeña. Actualmente trabaja en el departamento financiero y de administración de AutoAlmenar, dentro del sector del automóvil.

Trayectoria fallera

Forma parte de su comisión desde los 3-4 años y posee el Bunyol d’Or. Le gusta implicarse en las actividades que organiza su falla, desde el teatro para la Exaltación y la elaboración del belén, hasta los Balls al Carrer y la Dansà a la Virgen. También ha colaborado con la delegación de festejos, reforzando su compromiso con la comisión.

Indumentaria

Para la Elección vistió un traje confeccionado por Marian Indumentaria, en un lampazo modelo Jardines en azul antiguo de Compañía Valenciana de la Seda. El conjunto se complementó con un aderezo balconet de Art Antic. Este traje es muy especial para ella porque la tela fue un regalo de sus abuelos, al igual que la manteleta y el pico de su abuela, lo que convierte cada puesta en un homenaje a su familia.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Ofrenda, el momento que vive con mayor emoción y sentimiento. Este año, además, disfrutó especialmente de la Crida, cargada de simbolismo, y del homenaje a las Fuerzas Armadas, un acto que le pareció muy especial y al que desea volver en el futuro.

Aficiones

La danza es su gran pasión: lleva desde pequeña practicando danza clásica, aunque también disfruta de las danzas regionales y otros estilos. Además, le gusta pasar tiempo con su gente, practicar deporte (tenis, pádel, pilates con máquinas), escuchar música (sobre todo bandas sonoras y música clásica), podcasts, leer, viajar, disfrutar del arte y del mar, y dejarse llevar por una buena película.

Anécdota fallera

Desde niña soñaba con ser fallera mayor de su comisión. Aunque no pudo serlo de pequeña, en el colegio se ofreció voluntaria para representar ese papel, convencida de que algún día llegaría su momento. Recuerda también cómo, al llegar marzo, pedía a su madre ir vestida de valenciana a todos lados, una muestra de la ilusión que siempre ha sentido por las Fallas.

Participación en otras festividades

Ani también participa como mora en la filà de su falla, Marvaharavesh, y este año tuvo la suerte de acudir al bautizo del Corpus junto a su cuadro de honor infantil y otros integrantes de la comisión.

Otros datos

Se considera una persona alegre, empática y con ganas constantes de aprender. Le gusta escuchar, apoyar a los demás y contagiar optimismo en cada ámbito de su vida.


Virginia Pulido Martínez
Falla Marqués De Montortal- Josep Esteve
Sector Rascanya

Virginia Pulido Martínez, vocación odontológica y amor fallero desde Rascanya

Datos personales

  • Edad: 28 años

  • Fecha de nacimiento: 25 de septiembre de 1996

  • Falla: Marqués de Montortal-Josep Esteve

  • Sector: Rascanya

Estudios y profesión

Virginia es graduada en Odontología y ejerce como odontopediatra, especializándose en la atención de pacientes infantiles, un área en la que combina profesionalidad, paciencia y cercanía.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y posee el Bunyol d’Or. Su implicación en la comisión la ha llevado a ser delegada de festejos durante más de tres años y actualmente forma parte del grupo de bailes regionales, donde ejerce de subdelegada.
Su camino fallero alcanzó un momento especial en 2008, cuando fue componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, una experiencia que marcó su vida.

Indumentaria

En la Elección lució una seda estrecha con el dibujo del espolín Reina, confeccionada por Purificación Gutiérrez en La Joia Indumentaristas. El aderezo, de Carmelo García, complementa un conjunto que eligió con un deseo claro: que su traje de Presentación fuese de color blanco o, como en este caso, un elegante champán.

Actos preferidos

Virginia siente especial emoción en la Presentación, donde portar la banda se convierte en un momento mágico, y en la Ofrenda, al encontrarse cara a cara con la Mare de Déu. También disfruta intensamente de la Crida y de la Cremà, actos que simbolizan el inicio y el final de la fiesta.

Aficiones

Entre sus aficiones se encuentran la lectura y el pádel, actividad que practica en sus clases semanales. Además, le encanta pasar tiempo en su pueblo, Gestalgar, donde disfruta de la naturaleza, de sus amigos y de su pareja.

Anécdota fallera

Ser Corte de Honor Infantil en 2008 fue un punto de inflexión en su vida. Gracias a aquella experiencia conoció a personas que siguen formando parte de su día a día y descubrió un mundo mucho más amplio del que hasta entonces había vivido en su casal.

Participación en otras festividades

Virginia ha sido niña de los milagros de San Vicente Ferrer en el Altar del Mercat y disfruta especialmente de acompañar a sus padres a vivir la Semana Santa Marinera, tradición que le emociona cada año.

Otros datos

Su cumpleaños coincide con el 25 de septiembre, justo en plena época de preselecciones, y confiesa que sería un regalo inmenso escuc


Laura Llobell López
Falla Exposicio- Misser Masco
Sector Pla Del Reial- Benimaclet

Laura Llobell López
Falla Exposicio- Misser Masco
Sector Pla Del Reial- Benimaclet

Laura Llobell López, emprendimiento y tradición en el Pla del Reial – Benimaclet

Datos personales

  • Edad: 27 años

  • Falla: Exposició-Misser Mascó

  • Sector: Pla del Reial – Benimaclet

  • Origen: La Llosa de Ranes

Estudios y profesión

Laura estudió Dirección de Empresas y ha orientado su carrera hacia el ámbito de la innovación y la creatividad. Es emprendedora, ya que ha lanzado su propia línea de moda deportiva femenina, un proyecto con el que une su vocación empresarial con su pasión por el diseño y la moda.

Trayectoria fallera

Es fallera de nacimiento y siempre ha estado muy vinculada a la fiesta. Su pasión por las Fallas tiene raíces familiares, ya que su madre fue componente de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia, un recuerdo que la ha inspirado en su camino y que representa un legado que Laura lleva con orgullo.

Indumentaria

Para su exaltación como Fallera Mayor de su comisión, Laura vistió un traje que reflejaba la tradición más cuidada, lleno de simbolismo y emoción, en una noche que fue especialmente recordada por toda su falla.

Actos preferidos

Aunque disfruta de todos los actos falleros, Laura siente especial emoción por la Exaltación y la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados, momentos que unen devoción, tradición y la fuerza de compartir la fiesta junto a su comisión.

Aficiones

Su pasión por la moda y el diseño se refleja también en su tiempo libre. Le gusta viajar, descubrir nuevas tendencias y culturas, además de pasar tiempo con su familia y amigos, pilares que considera fundamentales en su vida.

Otros datos

Laura se define como una persona emprendedora, cercana y con gran sentido de la responsabilidad, con un fuerte compromiso hacia la fiesta y hacia los proyectos que emprende. Para ella, representar a su comisión y a Valencia sería la oportunidad de dar continuidad a un legado familiar y personal que lleva consigo desde niña.


Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins

Carmen Prades Gil
Falla Convent De Jerusalem- Matemàtic Marzal
La Roqueta- Arrancapins

Carmen Prades Gil, tradición y pasión por Convent de Jerusalem

Datos personales

  • Edad: 25 años

  • Fecha de nacimiento: 15 de febrero de 2000

  • Falla: Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal

  • Sector: La Roqueta-Arrancapins

Estudios y profesión

Carmen estudió el Grado en Transporte y Logística y posteriormente el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente se encuentra en el último curso del Grado en Administración y Finanzas. En el ámbito laboral, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística.

Trayectoria fallera

Es fallera desde los 12 años y posee el Bunyol d’Or. Su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien pasaba las Fallas en la comisión incluso antes de estar censada oficialmente. Hoy forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, colaborando activamente en la vida fallera de su comisión.

Indumentaria

Para la Elección lució su traje oficial, un espolín Libertad en color verde, su “verde Convento”. Este traje es muy especial, ya que se trata de un dibujo nuevo de espolín en el que trabajó junto a su indumentarista, Eduardo Cervera, durante casi tres años. El conjunto lo completan un aderezo de Daniel Bada y unas peinetas de RODA.

Actos preferidos

Si tiene que elegir un acto, Carmen se queda con la Plantà. Acompañar al artista y a su equipo durante los días previos en la plaza es una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña, porque le encanta ver crecer la falla.

Aficiones

Entre sus pasiones están la lectura y las escapadas a la playa siempre que tiene ocasión. Entre semana practica pilates y, como curiosidad, en los últimos tiempos se ha aficionado a jugar al truc.

Anécdotas falleras

Por motivos logísticos, durante la semana fallera Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111 y, tras los premios conseguidos, sus compañeros decían que estaba predestinada, porque el número uno fue el que marcó a Convent en ese ejercicio. Ese recuerdo lo guarda como algo compartido con toda su comisión.
Tampoco olvidará nunca el momento en que, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo. Un instante divertido y emotivo que su familia y su comisión recuerdan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, una cita muy especial para ella, ya que la comparte con su familia. Además, la empresa familiar forma parte de la organización del evento, lo que refuerza su vínculo con esta celebración.

Otros datos

Carmen confiesa que lo suyo son los números. Su favorito es el 13, un número que le ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Como anécdota, fue precisamente el 13 el número que le tocó en el sorteo de la preselección.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo