Síguenos

Fallas

Lambda premia a la Falla García Lorca-Oltá por abordar la temática trans

Publicado

en

Lambda premia a la Falla García Lorca-Oltá por abordar la temática trans

València, 16 mar (EFE).- El colectivo Lambda ha otorgado el Premio Arco Iris a la falla García Lorca-Oltá, de temática trans y que este año lleva por lema «Disforia», en reconocimiento a su trabajo por reflejar la diversidad sexual, de género y familiar en su monumento.

El colectivo ha concedido también dos menciones especiales a la falla Músic Gomis, titulada «Especial despedida», contra la LGTBfobia y los delitos de odio, y a la falla Micer Rabasa-Poeta Maragall, con el lema «Nàixer lliure», que defiende la diversidad ante las imposiciones sociales a las criaturas, informa Lambda en un comunicado.

El jurado del Premio Arco Iris, formado por voluntariado de Lambda, ha visitado los monumentos falleros esta madrugada y ha valorado el esfuerzo de hacer toda una falla sobre las personas trans, y de reflejar la dignidad de estas personas y la necesidad de conseguir tener reconocidos los mismos derechos que el resto, informa el colectivo.

Las personas del jurado han destacado el alto nivel de las fallas participantes y la dificultad para elegir un único ninot ganador.

Por otro lado, Lambda ha reactivado la campaña «Borinot qui no bote», en las fallas valencianas para luchar por unas fiestas igualitarias y respetuosas con todas las personas.

Con esta propuesta, el colectivo LGTB+ pretende generar un cambio en aquellas personas que hacen este cántico sin ser conscientes del odio que la canción esconde detrás.

«Mantener en el imaginario colectivo el insulto ‘maricón’ solo refuerza la LGTBfobia en la sociedad», señala el coordinador general de Lambda, Fran Fernández, quien advierte de que «seguir con este cántico ofensivo en las fiestas falleras perpetúa el acoso y las agresiones a las personas lesbianas, gays, trans y bisexuales, y hace que las futuras generaciones continúen sufriendo acoso, vejación, invisibilidad e inseguridad».

PREMIO CONTROLA CLUB

Por otro lado, las fallas Plaça Mossén Milá y Pintor Salvador Abril-Peris i Valero han ganado el primer y segundo premio, respectivamente, que otorga Controla Club, en colaboración con la Conselleria de Sanidad y la Junta Central Fallera, que reconocen los monumentos falleros que mejor abordan, mediante sus ninots y carteles, la problemática de los consumos abusivos de alcohol durante las fiestas falleras.

Asimismo, las Fallas Ciudad de Córdoba-Vicente Tomás y Martí y Els Generals han sido las ganadoras de los «Premios a las Buenas Prácticas», que ha estrenado este año la ONG junto con la Concejalía de Salud y Consumo, dirigidos a los casales que fomenten y promuevan las normativas anti-COVID y la dispensación responsable de bebidas alcohólicas, informa Controla Club.

Ambos galardones se enmarcan en la XXII Campaña «Controla en Falles. Por unas Fallas Seguras y Responsables» y se suman a la larga lista de iniciativas en materia de prevención y concienciación que desarrolla la ONG a lo largo del año, tanto en el ámbito autonómico como nacional, a través de la mediación especializada en ocio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así pueden solicitar las comisiones las subvenciones para pirotecnia en las Fallas 2026

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Junta de Gobierno Local, ha aprobado la convocatoria de subvenciones para comisiones falleras destinadas a cubrir gastos de pirotecnia durante las Fallas 2026. La medida busca fomentar la descentralización de los espectáculos y garantizar que las celebraciones se extiendan por toda la ciudad.

El concejal delegado de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester, ha destacado que “de esta manera, el consistorio continúa apoyando la descentralización de las celebraciones y los espectáculos pirotécnicos por toda la ciudad”.

Cuantía y objetivos de las subvenciones

La convocatoria cuenta con un montante total de 100.000 euros, con una partida inicial de 75.000 euros ampliable hasta 25.000 euros adicionales. El objetivo es fomentar, promover e innovar la fiesta fallera, en línea con el Plan Estratégico de Subvenciones, apoyando a las comisiones en los gastos de pirotecnia.

El gasto mínimo subvencionable es de 4.000 euros (IVA incluido) y la ayuda puede cubrir hasta el 100% de los gastos justificados, con un máximo de 3.000 euros por comisión.

Gastos subvencionables

Los gastos considerados subvencionables incluyen todas las actividades relacionadas con la pirotecnia fallera, como:

  • Mascletàs

  • Cremà

  • Castillos

  • Correfoc

  • Cordà

  • Despertà

  • Cualquier otro material pirotécnico utilizado durante las Fallas 2026

Requisitos y procedimiento de solicitud

Las ayudas están abiertas a todas las comisiones de falla de València registradas como entidades sin ánimo de lucro e integradas en la Junta Central Fallera. Las comisiones deben estar inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas al cierre del plazo de presentación de solicitudes.

Las solicitudes deberán presentarse de manera telemática, con firma electrónica avanzada y la documentación requerida, incluyendo una declaración responsable. Para justificar la subvención se deberán aportar:

  • Facturas

  • Acreditación de pago

  • Pruebas de difusión pública de la ayuda (web, redes sociales, llibret, cartelería)

El procedimiento de concesión será mediante concurrencia competitiva, y una vez cerrado el plazo se publicarán listas provisionales y definitivas con posibilidad de subsanación o recurso.

Plazos y publicación

La convocatoria se publicará en:

  • Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS)

  • Boletín Oficial de la Provincia de Valencia (BOP)

  • Sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia

  • Página web de la Junta Central Fallera

El plazo de presentación será de 20 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo