Síguenos

Fallas

L’Antiga indulta el ninot dedicado al alzhéimer y lo dona a Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València

Publicado

en

La Falla L’Antiga ha indultado el ninot Las Rutas de la Memoria, dedicado a dar visibilidad al alzhéimer, y lo ha donado a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de València (AFAV) como símbolo de la lucha y la perseverancia diaria de las personas con alzhéimer y de sus familias.

Este ninot forma parte del monumento fallero titulado Hic Svnt Dracones, que no pudo plantarse en 2020 al anularse las fiestas falleras debido a la pandemia.

Ahora, con la falla plantada, los presidentes de la Falla L’Antiga, Xelo Salavert, Rafa Mengó y Quique Soler; la Fallera Mayor, Carolina Cifre, y toda la comisión al completo, han decidido que este ninot debe ser indultado y antes de la cremà, la Falla L’Antiga hará entrega del ninot a AFAV para que lo custodie en su Centro de Día Benicalap.

Este ninot del monumento creado por el artista fallero Carlos Carsí, fue el presentado a la Exposición del Ninot, con el objetivo de dar visibilidad al alzhéimer y poner en valor la dedicación de las familias de los enfermos que la padecen.

Como nos explican los presidentes de la Falla, “la idea surge porque al tratarse de una falla de piratas, que tenían sus rutas de saqueo, surgió la idea de dedicar una figura al saqueo de la memoria, que es lo que en realidad hace el alzhéimer, al ir destruyendo poco a poco todos nuestros recuerdos”.

“Así nació Las Rutas de la Memoria, que es lo que representa este ninot que se adapta perfectamente a los cánones de figura de Exposición. Jugó también un papel importante en esta decisión, que el padre de un fallero de nuestra comisión padece esta enfermedad”, nos explican los tres presidentes.

Ana María Ruíz, presidenta de AFAV, asegura que “tener este ninot en nuestro centro va a ser un motivo de alegría para nuestros usuarios y nos va a recordar cada día el gran corazón de todos los integrantes de esta comisión fallera. Gracias a gestos como este, sobre todo en momentos difíciles, potenciamos la alegría y la ilusión de crear entre todos un mundo mejor”.

Así pues, el domingo 5 de septiembre, AFAV recogerá el ninot Las Rutas de la Memoria, al que ya ha destinado un lugar en su centro de día de Valencia. Los usuarios ya lo esperan para disfrutarlo y rememorar cada día las fiestas falleras, siempre solidarias con el alzhéimer.

Sobre AFAV

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia es una organización sin ánimo de lucro que lucha por mejorar la calidad de vida de enfermos y familiares de alzhéimer. Fundada en 1991, cuenta ya con casi 3.000 socios.

Desde noviembre de 1999, AFAV es Institución Declarada de Utilidad Pública por el Ministerio de Interior.

Sobre el Alzhéimer

El alzhéimer es una enfermedad degenerativa física y mental que se presenta de forma prematura y progresiva. En Valencia, el alzhéimer afecta a 15.000 personas, en la Comunidad Valenciana a 50.000, y en España a 800.000.

Los enfermos de caracterizan por una alteración de la personalidad y un deterioro de las funciones memorísticas, coordinativas, intelectuales, cognoscitivas y motrices, que en un plazo de entre 7 y 17 años, aproximadamente, provoca una incapacidad absoluta para todas sus funciones elementales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Publicado

en

Boda Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat

El pasado 28 de junio, Lucía Andrés Zarapico y Javier Donat Sendra unieron sus vidas en una boda inolvidable, repleta de detalles con historia, amor por las tradiciones valencianas y un estilo muy personal. Una celebración que combinó emoción, elegancia y raíces profundas en cada gesto.

Ceremonia religiosa en la Basílica San Vicente Ferrer

El enlace tuvo lugar en la Basílica San Vicente Ferrer de Valencia, un lugar muy especial para la pareja. Javier es antiguo alumno del colegio Dominicos, y el sacerdote que ofició la ceremonia, el Padre Antonio Roy, es amigo cercano tanto de él como de su padre. Además, el hermano de Lucía también se casó allí hace una década, haciendo aún más simbólico este lugar.

La ceremonia fue amenizada por Harmonic Trio y una soprano, culminando con el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados, un homenaje a la patrona de Valencia. El ramo de novia, una delicada composición de azucenas y rosas rosas realizado por El Atelier de la Flor, incluía una medalla de cerámica de la Virgen elaborada por By Paloma, añadiendo un toque espiritual y artístico.

La madrina, Antonia Sendra (madre del novio), y el padrino, Manuel Andrés (padre de la novia), acompañaron a la pareja en uno de los momentos más especiales de sus vidas. Los pajes, Lucas Fernández, Ana Andrés (encargada de los anillos) y Manu Andrés (arras), aportaron ternura y tradición. Las arras de oro utilizadas fueron las mismas que usaron los padres de la novia hace 48 años.

Celebración en la Finca del Canónigo (Miguel Martí)

Tras la emotiva ceremonia, la celebración continuó en la espectacular Finca del Canónigo, de la mano del reconocido chef Miguel Martí, donde más de 200 invitados compartieron la alegría de la pareja.

Destacó la presencia de casi 100 falleros de la Falla del Regne, a la que ambos pertenecen, así como amigas de la corte infantil de Lucía y Falleras Mayores Infantiles de Valencia. No faltó su Fallera Mayor, Elena Muñoz, junto a toda su familia.

Uno de los momentos más impactantes fue el castillo de fuegos artificiales, que iluminó el cielo en honor a los novios. El primer baile se realizó al ritmo de «Noche de bodas» de Sabina y Serrat, una elección que emocionó a todos los presentes, dando inicio a una fiesta vibrante bajo el hashtag que lo resume todo: #tincelcorencésflama.

Un look de novia muy personal

Uno de los elementos más especiales del gran día fue el vestido de Lucía, diseñado por ella misma junto al diseñador , recientemente fallecido, Enrique Marzal, en un proceso lleno de cariño y complicidad. Las telas y acabados fueron seleccionados con esmero y confeccionados con amor por Pilar y Amparo Bonilla, quienes también guardaban un vínculo especial con Enrique.

La imágen de la boda, una simpática caricatura creada por los artistas Ceballos y Sanabria, aportó un toque divertido y único a toda la papelería y decoración.

Luna de miel en Nueva York y Miami

Tras la boda, la pareja emprendió su luna de miel en Nueva York y Miami, comenzando esta nueva etapa con la misma ilusión y energía que marcaron su gran día.

Las imágenes que inmortalizan cada instante mágico de esta boda son obra del equipo de Por Parte de la Novia, además de algunas fotos particulares que capturan la esencia de un día tan especial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo