Síguenos

Valencia

Lanzadera quiere «crecer en València» pese a retrasos en La Marina

Publicado

en

Lanzadera quiere "crecer en València" pese a retrasos en Marina

València, 17 feb (OFFICIAL PRESS – EFE).- La «vocación» de Marina de Empresas, el proyecto de innovación empresarial impulsado por el empresario Juan Roig, es «crecer en València», en el ecosistema innovador de La Marina, y no contempla trasladarse a Barcelona a pesar de las ofertas del consistorio de la capital catalana y a los «retrasos» del Ayuntamiento en la tramitación de la ampliación de sus instalaciones.

Lanzadera quiere «crecer en València» pese a retrasos en La Marina

Así lo han destacado fuentes de Marina de Empresas, que han explicado que el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, visitó este jueves tres espacios de emprendimiento e innovación en Barcelona. Durante la visita, han admitido, el Ayuntamiento de Barcelona les ofreció concesiones a 25 años en espacios ya reformados y sin necesidad de inversión previa, si bien han insistido en «crecer y permanecer en València» pese al «fuerte interés mostrado por otras ciudades».

Sin embargo, han admitido que el proyecto de ampliación de sus instalaciones al tinglado 4 de La Marina de València se está «encontrando con trabas y dificultades» y han considerado que «el Ayuntamiento debería ser mucho más ágil y receptivo con las distintas propuestas de iniciativas del ecosistema por instalarse en la Marina de València».

El Ayuntamiento cambia de versión

Han especificado que no les ofrecen lo que se prometió en julio. Respecto al número de metros cuadrados o en la posibilidad de adecuación del edificio a sus necesidades, con lo que el trámite se está retrasando y no se están cumpliendo los plazos anunciados por el alcalde por «burocracia interna».Tanto es así, han dicho, que «si al final el Tinglado 4 es intocable» y no lo pueden adaptar a sus necesidades, se verán obligados a renunciar a su uso.

Lanzadera es fiel a La Marina

Desde Marina de Empresas se han mostrado sorprendidos y agradecidos por las facilidades que les ha ofrecido Barcelona para instalarse allí en comparación con la situación de La Marina. Dejando así claro que València es su lugar, pero que necesitan facilidades.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Este es el barrio más envejecido de València

Publicado

en

barrio más envejecido València
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

Algirós, el distrito más envejecido de València: más de una cuarta parte de sus vecinos tiene más de 65 años

Rascanya, el distrito con menor proporción de mayores

València cuenta actualmente con 180.624 personas inscritas en el Padrón Municipal con 65 o más años, lo que supone el 21,4% de la población total. Según los datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de València, el distrito de Algirós es el más envejecido, con un 26,6% de vecinos mayores, mientras que Rascanya se sitúa como el menos envejecido, con un 17,7%.


Mayor presencia femenina en la población mayor

Del total de personas mayores de la ciudad, 106.980 son mujeres y 73.644 hombres, lo que representa un 59,2% de mujeres frente a un 40,8% de hombres.
Además, la cifra de población mayor de 65 años ha aumentado un 2,1% respecto a 2024, consolidando la tendencia de envejecimiento demográfico en València.


Formas de convivencia: más mujeres mayores viviendo solas

El informe municipal revela que:

  • 69.006 personas mayores conviven con personas menores de 65 años.

  • 109.779 mayores viven solo con personas de 65 o más años.

  • 49.101 personas mayores viven solas, de las que un 74% son mujeres.

Dentro de este grupo, destaca que un 41,2% tiene más de 79 años, es decir, 20.241 personas en situación de soledad avanzada.


El peso de los mayores de 80 y los centenarios en València

El 30,1% de la población mayor corresponde a personas de 80 o más años.
Entre ellas, 396 son centenarios (298 mujeres y 98 hombres), una cifra que ha aumentado en 20 personas respecto al año anterior.

En cuanto a la población sobre-envejecida (85 años o más), el distrito de L’Eixample concentra la mayor proporción, con un 4% del total de sus habitantes en esa franja de edad.


Una radiografía completa de la población mayor

Todos estos datos forman parte de la publicación “Población mayor de 64 años en la ciudad de València. 2025”, elaborada por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento. El documento analiza la evolución de la población mayor según sexo, edad, lugar de nacimiento y nacionalidad, además de la distribución territorial en juntas municipales, distritos y barrios.

El informe también profundiza en la convivencia de las personas mayores, diferenciando entre aquellas que viven con familiares, con otros mayores o en soledad, ofreciendo así una visión precisa del envejecimiento en València.

Continuar leyendo