Síguenos

Valencia

Lanzadera quiere «crecer en València» pese a retrasos en La Marina

Publicado

en

Lanzadera quiere "crecer en València" pese a retrasos en Marina

València, 17 feb (OFFICIAL PRESS – EFE).- La «vocación» de Marina de Empresas, el proyecto de innovación empresarial impulsado por el empresario Juan Roig, es «crecer en València», en el ecosistema innovador de La Marina, y no contempla trasladarse a Barcelona a pesar de las ofertas del consistorio de la capital catalana y a los «retrasos» del Ayuntamiento en la tramitación de la ampliación de sus instalaciones.

Lanzadera quiere «crecer en València» pese a retrasos en La Marina

Así lo han destacado fuentes de Marina de Empresas, que han explicado que el director general de Lanzadera, Javier Jiménez, visitó este jueves tres espacios de emprendimiento e innovación en Barcelona. Durante la visita, han admitido, el Ayuntamiento de Barcelona les ofreció concesiones a 25 años en espacios ya reformados y sin necesidad de inversión previa, si bien han insistido en «crecer y permanecer en València» pese al «fuerte interés mostrado por otras ciudades».

Sin embargo, han admitido que el proyecto de ampliación de sus instalaciones al tinglado 4 de La Marina de València se está «encontrando con trabas y dificultades» y han considerado que «el Ayuntamiento debería ser mucho más ágil y receptivo con las distintas propuestas de iniciativas del ecosistema por instalarse en la Marina de València».

El Ayuntamiento cambia de versión

Han especificado que no les ofrecen lo que se prometió en julio. Respecto al número de metros cuadrados o en la posibilidad de adecuación del edificio a sus necesidades, con lo que el trámite se está retrasando y no se están cumpliendo los plazos anunciados por el alcalde por «burocracia interna».Tanto es así, han dicho, que «si al final el Tinglado 4 es intocable» y no lo pueden adaptar a sus necesidades, se verán obligados a renunciar a su uso.

Lanzadera es fiel a La Marina

Desde Marina de Empresas se han mostrado sorprendidos y agradecidos por las facilidades que les ha ofrecido Barcelona para instalarse allí en comparación con la situación de La Marina. Dejando así claro que València es su lugar, pero que necesitan facilidades.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Publicado

en

Reina Letizia mantilla valenciana

La Reina Letizia ha vuelto a marcar un momento histórico al ejercer el exclusivo privilegio del blanco durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Sin embargo, más allá del simbolismo religioso, el gesto ha proyectado al mundo el valor de la artesanía textil valenciana, al lucir una mantilla blanca confeccionada por Santos Textil, firma referente en indumentaria tradicional.


🌿 Artesanía valenciana al más alto nivel institucional

La mantilla blanca de blonda fue elaborada por Santos Textil, empresa ubicada en la provincia de Valencia y especializada en encajes y mantillas falleras. Esta pieza artesanal, de media luna y tono natural, ha sido confeccionada con técnicas tradicionales que preservan la elegancia de un legado centenario.

El diseño floral bordado —con detalles minuciosos de pétalos y hojas— y un bordado de 17 centímetros de ancho, evidencian el alto nivel técnico y estético del taller valenciano.

Un trabajo artesanal que ha visto la luz gracias a la estrecha colaboración de Santos Textil con Lina Sevilla. Sin duda, todo un referente en el arte de la mantilla y encargada de asesorar en esta ocasión tan significativa. 


👑 El privilegio del blanco: símbolo de pureza y diplomacia

Letizia es una de las pocas consortes reales en el mundo con el privilegio de vestir de blanco ante el Papa, junto a las reinas de Bélgica, la princesa de Mónaco y la gran duquesa de Luxemburgo.
Este gesto simbólico resalta no solo el protocolo diplomático de alto nivel, sino también el papel de la reina como embajadora cultural de España.

Además, es la primera vez en dos décadas —desde su boda real en 2004— que Doña Letizia luce una mantilla blanca, elevando la relevancia mediática e histórica de este acontecimiento.


🧵 Santos Textil: tradición, diseño y prestigio internacional

Santos Textil lleva más de 50 años confeccionando mantillas artesanales, siendo proveedor oficial de la Junta Central Fallera por séptimo año consecutivo. En 2024, la firma dio un paso más allá al convertirse en proveedor oficial de mantillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

La empresa está especializada en:

  • Mantillas de media luna y tres picos

  • Manteletas

  • Velos nupciales

  • Puntillas artesanales para indumentaria tradicional

A lo largo de su trayectoria ha vestido a numerosas Falleras Mayores, como Lola Flor (2000), Carla González (2010), Estefanía López (2015), Consuelo Llobell (2020) o María Estela Arlandis (2024), entre muchas otras.


📍 Moda y tradición valenciana en el Vaticano

Con su elección, la Reina Letizia ha proyectado la moda ceremonial española a escala internacional, llevando consigo el sello artesanal de la Comunitat Valenciana. El encuentro con el Papa León XIV el 18 de mayo de 2025 se convierte así en un hito histórico para Santos Textil, que por primera vez ha estado presente en un acto de esta magnitud.

 

 

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo