Síguenos

Valencia

Un lanzamiento de dados da la alcaldía de Gestalgar (Valencia) al PSPV-PSOE

Publicado

en

lanzamientos dados alcaldía Gestalgar

València, 16 jun (OFFICIAL PRESS – EFE).  La alcaldía de Gestalgar (Valencia) se ha decidido este viernes con el lanzamiento de dos dados. La fortuna ha querido que sea el PSPV-PSOE quien revalide el gobierno de este pequeño municipio del interior de Valencia, de poco más de 500 habitantes.

Un lanzamiento de dados da la alcaldía de Gestalgar (Valencia) al PSPV-PSOE

El alcalde en funciones y candidato socialista, Raúl Pardos, ha sacado un 11, frente al 9 que ha salido del cubilete lanzado por el representante del PP, Enrique Ortega -número dos de la lista, ya que el número uno, Salvador Domingo, no ha asistido al sorteo-.

El sorteo ha sido consecuencia del empate a 207 votos que se produjo tras las elecciones del pasado 28 de mayo. No se pudo deshacer el empate al no dar por válida la Junta Electoral Central (JEC) una papeleta del PSPV-PSOE que estaba rasgada.

Raúl Pardos, alcalde de Gestalgar desde 2003, ha calificado de «un poquito absurdo» que la suerte decida quién gobierna. Ha considerado que en municipios pequeños como este se podrían haber repetido los comicios. Se ha preguntado si «de verdad es tan caro haber repetido unas elecciones y que los vecinos decidan».

Ha lamentado que no haya llegado un voto que se emitió desde el extranjero, algo que a su juicio «no puede ser» cuando en la actualidad «cualquier vecino puede pedir con su firma digital cualquier trámite» y que para esto haya que depender «de que el Pony Express llegue».

 

Gestalgar no es un «circo»

Pardos ha insistido en que le gustaría que Gestalgar se conozca por lo que es, «un pueblo encantador en la comarca de la Serranía». En lugar de por este «circo», y ha bromeado con lo que hubiera pasado si hubieran vuelto a empatar con los dados: «entonces ya sí que hubiera sido algo divertidísimo».

Por su parte, el representante de la lista del PP, Enrique Ortega, ha calificado de «súper surrealista» que una alcaldía se decida lanzando unos dados al aire, pero es «lo que marca la ley» y una vez que Pardos había sacado un 11 era «prácticamente insuperable» y hay que felicitarle desde la oposición, que ejercerán de forma «responsable».

Esta es la segunda alcaldía de la Comunitat Valenciana que se decide por sorteo, pues recientemente en Alcocer de Planes (Alicante) una moneda determinó que la vara de mando fuera para el PSPV.

Este sorteo permitirá que el Ayuntamiento de Gestalgar se pueda constituir, como la mayoría, mañana sábado, y no esperar al mes de julio, lo que hubiese retrasado a su vez la conformación de la Diputación de Valencia, un proceso que se pone en marcha una vez constituidos todos los Ayuntamientos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Los turistas internacionales llegados a la Comunitat Valenciana suman 9,1 millones hasta octubre

Publicado

en

datos turismo Valencia

Madrid/València, 4 dic (EFE).- El número de turistas internacionales llegados a la Comunitat Valenciana entre enero y octubre de este año ascendió a 9.122.508, un 20,3 % más que en el mismo periodo de 2022, un millón de ellos en el mes de octubre (+19,7 %).

De esos 9,1 millones de turistas extranjeros, el 27,4 % fueron británicos y el 10,7 % franceses, los dos principales países emisores de visitantes de la Comunitat.

El gasto turístico de los visitantes internacionales en octubre en la Comunitat supuso 1.214 millones de euros, un 36,4 % más, con un gasto medio diario de 134 euros y una duración del viaje de 8,7 días, la más alta por comunidades de destino principal.

El gasto acumulado en este año suma 10.998 millones, un 23,5 % más que en el mismo periodo de 2022, según las cifras publicadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Entre enero y octubre entraron en España 74,7 millones de turistas internacionales, por encima de los 74,5 millones de ese periodo de 2019, con lo que es la primera vez que se superan las cifras de antes de la pandemia y, por tanto, se alcanza un nuevo máximo histórico.

Según las cifras del INE, en el mes de octubre llegaron casi 8,2 millones de viajeros del exterior, por encima de los 7,6 millones de ese mes de 2019, también en récord de ese mes.

Entre los principales emisores, supera las cifras de antes de la covid Francia, desde donde vinieron 10,35 millones, algo por encima de los 10 millones de enero-octubre de 2019.

Con todo, el primer emisor sigue siendo Reino Unido, que envió hasta octubre 15,5 millones de turistas, aun por debajo de los 16,3 millones de los diez primeros meses de 2019.

Alemania, tradicional segundo emisor antes de la pandemia, queda en tercera posición, con 9,6 millones de pasajeros frente a los 10,1 millones de entonces.

Los incrementos más significativos sobre el año 2019 se dieron en Estados Unidos, desde donde vinieron a España 3,42 millones de viajeros (2,93 millones hace cuatro años). Respecto a 2022 el turismo procedente de aquel país sube un 41 %.

Aumentan también de forma sustancial sobre 2022 los italianos llegados a España (4,2 millones, el 20,6 % más); los portugueses (2,4 millones, 17,4 % más); los irlandeses (2,2 millones, 18,7 % de crecimiento), y los suizos (1,7 millones, 19,3 % más).

El principal destino de los turistas internacionales en los diez primeros meses del año fue Cataluña, con 15,8 millones de entradas (un 21,1 % más que un año antes) seguido de Baleares (14 millones, el 8,7 % superior) y Canarias (11,2 millones, el 13,2 % más).

Continuar leyendo