Síguenos

Fallas

Las anécdotas y curiosidades del primer fin de semana de preselecciones

Publicado

en

Superado ya el primer fin de semana de preselecciones falleras, los resultados de esta primera criba se traducen en 18 niñas y otras tanto señoritas elegidas que vivirán, no sólo la anhelada final de la Fonteta, donde se nombrarán a las Cortes de Honor y Falleras Mayores de València 2018, sino también otros actos destacados como el sopar de la ‘Punxà’ o la siempre divertida Batalla de Flores.

Revivirán estos momentos algunas jóvenes y pequeñas que ya pasaron por esta elección el pasado año sin suerte en la final. Es el caso de Adriana Cócera Cervera, de la falla Padre Santoja-Cardenal Benlloch del sector Mislata; de Clara Prósper Ibáñez, de la comisión Maestro Aguilar-Maties Perelló (Russafa A), quien el año pasado probaba suerte con la falla Valencia-Teodoro Llorente, del Sector Quart-Xirivella; también repiten de Quatre Carreres, la pequeña Rosa Castañeda Quiroga, de la falla Huerto San Valero-Av. La Plata y la joven Inés Peralta Bartual, perteneciente a la comisión Marqués de Lozoya-Poeta Cervera y Grifol.

Además, Inés es una de los rostros conocidos de la fiesta tras formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2004. Lo mismo le ocurre a Marta Sobrino Martínez, de la comisión Creu i Mislata (sector Mislata) quien también vivió el sueño siendo una niña, cuando formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València 2001, año que vivió junto a Carmen Sancho (FMV 2014) y Begoña Jiménez (2013). La pequeña Teresa Zurano Cívico tiene en su tía, Ana Cívico Zuriaga un buen ejemplo a quien pedir consejo, después de que ésta formara parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València en 1994.

Algunas fallas están de enhorabuena al haber conseguido hacer ‘doblete’ al ser elegidas sus dos representantes. Es el caso de la comisión Creu i Mislata y de Zapadores-Vicente Lleó, donde la alegría de tener dos preseleccionadas llega en un momento muy especial: con Clara Mª Parejo como Fallera Mayor Infantil de València 2017 y miembro de la falla, así como la celebración del 50º aniversario de la comisión infantil.

Pese a que no pudo hacer doblete, la comisión García Lorca-Olta, de Quatre Carreres, también ha vivido con ilusión el nombramiento de Marta Pacios Buch tras 20 años sin tener a una de sus representantes como preseleccionada.

De todo ello, y muchos temas más en profundidad, hemos hablado en Official Press con las candidatas elegidas y en breve os daremos a conocer a través de sus entrevistas cómo sienten, qué piensan, cómo viven la fiesta y por qué aspiran al trono fallero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Todos los detalles del traje «más especial» de Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Un traje especial para un día especial

El pasado viernes, la magia de las Fallas volvió a brillar en Una Festa per a Tots, el esperado acto celebrado en Nuevo Centro donde se presentan los bocetos y proyectos de la Federación de Fallas de Especial. En esta inauguración, presidida por las Falleras Mayores de València 2026, Carmen Prades Gil y Marta Mercader Roig, la emoción se hizo hilo y aguja en un traje que ya forma parte de la historia de nuestra fiesta.

La Fallera Mayor de València 2026, Carmen Prades Gil, estrenó para la ocasión un traje lleno de simbolismo, cariño y tradición. Un regalo de su comisión, Convento Jerusalén–Matemático Marzal, que quiso ofrecerle una prenda única, confeccionada por su indumentarista de confianza, Eduardo Cervera.

FOTOS: José Espolín

Un tejido con alma y memoria

El tejido elegido no podría ser más especial: una tapicería espolinada en seda 100%. Cada hilo encierra historia, arte y sentimiento. De fondo color mostaza, su dibujo asimétrico se entrelaza con tres tonalidades de verde y flores en beig, rosa empolvado y nude, componiendo una armonía de colores digna de los salones más nobles del siglo XVIII.

La confección clásica resalta la esencia de la indumentaria valenciana: manteletas de encaje bordadas con lentejuelas, un aderezo de girándolas con lazo trabajado en perla de mostacilla y piedras naturales de rodocrosita, y unos zapatos abotinados con pompones de seda en color caramelo, en perfecta sintonía con los lazos del conjunto.

Un gesto de amor fallero

Más que un traje, es una muestra de afecto y gratitud. La comisión Convento Jerusalén–Matemático Marzal ha querido que su Fallera Mayor de València luzca, en este año tan importante, un pedacito del corazón del barrio. “Queremos que lo disfrutes en cada acto, y que allí donde representes a València, nos lleves contigo, tan cerca como te llevamos nosotros en el corazón”, le dedicaron con emoción.


 

 

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Los trajes, al detalle: así lucieron Carmen Prades y Marta Mercader en su proclamación como Falleras Mayores de València 2026

Continuar leyendo