Síguenos

Cultura

Estas son las canciones más escuchadas en 2020

Publicado

en

Sin duda 2020 será un año difícil de olvidar. Llega el momento de despedir este «annus horribilis» y  como suele pasar por estas fechas, salen las famosas listas resumen con lo mejor del año.

La plataforma de música Spotify nos trae la lista de la música más reproducida durantes estos últimos doce meses. Y los datos nos dicen que las canciones en español arrasan en el mundo. Por primera vez en la historia, un artista de habla hispana, se coloca en el primer puesto del podio de lo más escuchado a nivel mundial.

Si estás pensando en el Dúo Dinámico y su «Resistiré» con el que nos «amenizamos» durante el confinamiento, estás muy equivocado. El puertorriqueño Bad Bunny ha sido el vencedor del año. ¿No estás de acuerdo? ¿No has escuchado en tu vida al tal Bunny o el «Tusa» de KAROL G con Nicki Minaj? Tranquilo, porque la aplicación también te resume tus canciones y artistas, así podrás tener tu propio ranking de los temas que más has reproducido en Spotify Wrapped 2020.

Aquí te dejamos la música y los cantantes que más han sonado este 2020.

 

Canciones más escuchadas en el mundo en 2020

«Blinding Lights» – The Weeknd

 

«Dance Monkey» – Tones and I

«The Box» – Roddy Ricch

«Roses – Imanbek Remix’» – Imanbek y SAINt JHN

«Don’t Start Now» – Dua Lipa

Canciones más escuchadas en España en 2020

«Tusa» – KAROL G con Nicki Minaj

«Se iluminaba» – Fred De Palma y Ana Mena

«La Jeepeta – Remix» – Nio Garcia, Anuel AA, Myke Towers, Brray y Juanka

«Caramelo» – Ozuna ‘La Curiosidad’ – Jay Wheeler, DJ Nelson y Myke Towers

«Mil Tequilas» – Chema Rivas

«Morado» – J Balvin

«Safaera» – Bad Bunny, Jowell Randy y Ñengo Flow

«Relación» – Sech

«Dance Monkey» – Tones And I

Artistas más escuchados en el mundo en 2020

Bad Bunny

Drake

J Balvin

Juice WRLD

The Weeknd

Artistas femeninas más escuchadas en el mundo en 2020

Billie Eilish

Taylor Swift

Ariana Grande

Dua Lipa

Halsey

Artistas más escuchados en España en 2020

Bad Bunny

Anuel AA

J Balvin

Ozuna

Myke Towers

Artistas femeninas más escuchadas en España en 2020

Karol G

Aitana

Dua Lipa

Natti Natasha

Lola Indigo

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere la periodista y actriz Isabel Pisano, expareja de Yasir Arafat

Publicado

en

Isabel Pisano
Isabel Pisano X / @aprensamadrid

Una voz pionera entre el cine y el periodismo de guerra

La periodista, escritora y actriz uruguaya afincada en España Isabel Pisano ha fallecido a los 77 años. La Asociación de la Prensa de Madrid la definió como una profesional que “rompía moldes”. Su carrera se movió con naturalidad entre los rodajes y los frentes informativos, convirtiéndola en una figura singular del panorama cultural y periodístico en español.

Del set de rodaje a la crónica internacional

Pisano interpretó papeles en cintas de referencia del cine en español, como ‘Bilbao’ de Bigas Luna, ‘Trauma’ de León Klimovsky o ‘Una sombra en la oscuridad’ de Diego Santillán. En paralelo, dio el salto a la corresponsalía de guerra, cubriendo conflictos en Líbano, Chad, Irak, Bosnia y Somalia. Su impulso por contar la realidad desde la primera línea marcó una etapa periodística de alto impacto.

Relaciones que marcaron su biografía

En el plano personal, mantuvo una relación con Yasir Arafat, expresidente de la Autoridad Nacional Palestina. Con anterioridad, estuvo casada con el compositor argentino Waldo de los Ríos hasta 1977. Estos episodios convivieron con su trabajo público y aparecieron en entrevistas y obras de corte autobiográfico.

Premios y reconocimientos

Su labor fue distinguida con la medalla del Ministerio de Cultura y el reconocimiento como Periodista del Año 2002 por la Asociación de Revistas de Información. Entre otros galardones, destacan la Mención Especial del Jurado del Premio Ilaria Alpi 1997 (RAI), el Premio Ciudad de Valencia, el accésit ARI 1999 y el ARI 2002 por sus reportajes internacionales.

Un legado valiente y transgresor

Actriz de culto y reportera de guerra en escenarios decisivos, Isabel Pisano deja un legado que une cultura y periodismo con una mirada audaz, directa y sin concesiones. Su nombre queda ligado a una forma de contar que priorizó el terreno, la experiencia y la voz propia.

 

 

Continuar leyendo