Síguenos

Sucesos

Las carreteras valencianas registran el mayor aumento de víctimas mortales en 2018, con 38 fallecidos más

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 3 Ene. (EUROPA PRESS) – La Comunitat Valenciana ha registrado durante 2018 un total de 133 fallecidos en accidentes de tráfico, 32 más que el año anterior y con el mayor incremento de todas las comunidades autónomas. Se trata de la cifra de víctimas mortales más elevada en la región desde 2011, cuando también se produjeron 133 muertos.

Así lo recoge el informe sobre siniestralidad en carreteras españolas en 2018 que ha hecho público este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT). La Comunitat es una de las nueve autonomías españolas donde ha aumentado la siniestralidad, mientras que ha bajado en otras siete y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Tras los 101 fallecidos de 2017, las carreteras valencianas han cerrado el año con un total de 133 muertos, 32 más. Por provincias, el mayor incremento en la Comunitat se ha producido en la de Valencia (24 más), seguida del aumento de seis en Castellón y de dos en Alicante.

En concreto, durante 2018 se produjeron un total de 61 accidentes de tráfico mortales en la provincia de Valencia, con 64 fallecidos. En las carreteras de Alicante hubo 37 siniestros, con 40 muertos, y en Castellón 28 y 29, respectivamente.

En los últimos años, las carreteras de la Comunitat han registrado 101 fallecidos en 2017, 117 en 2016, 97 en 2015 y 109 en 2014. El mejor dato desde 2011 fue el de 2013, con un total de 94 muertos, tras los 115 de 2012 y los 113 de 2011.

En comparación a otras comunidades, la valenciana, que ha visto cómo sus fallecidos aumentaban en 32 con respecto a 2017, es la que ha registrado un mayor aumento de las víctimas, seguida de Galicia, con 28 muertes más que el año anterior, o Cataluña, que lo hizo en 17.

También han aumentado sus fallecidos Navarra (+13), Aragón (+6), Asturias (+5), Castilla y León (+3), Cantabria (+2) y País Vasco (+1). Por contra, Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Murcia, La Rioja y Ceuta y Melilla, son las regiones que han contabilizado menos muertes en 2018 que en 2017.

Según el documento de la DGT, Castilla-La Mancha es la autonomía que más ha reducido el número de muertos en sus vías el año pasado, con 33 fallecidos menos que en 2017. Le sigue Andalucía, que ha registrado 30 víctimas menos y la Comunidad de Madrid que redujo sus cifras en una veintena.

Extremadura, por su parte, contabilizó 16 víctimas menos; La Rioja, 13; Baleares 10 y Canarias, Murcia y Ceuta y Melilla han reducido sus fallecidos en uno. De este modo, las ciudades autónomas dejaron su contador a cero.

1.180 MUERTES EN TODA ESPAÑA
Todas ellas han contribuido a que la cifra global de 1.180 muertes en las carreteras registradas en 2018, que ha anunciado este jueves 3 de enero el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, supongan 18 víctimas menos que en 2017 y que se produzca la primera reducción de estas cifras en dos años.

El informe también determina que los meses en los que se concentra la siniestralidad son los que coinciden con las vacaciones de verano, de ahí que el mayor aumento de víctimas se haya registrado en el mes de agosto, con 25 muertos más que el año anterior. Le sigue enero con un aumento de 15 fallecidos, mayo con 11 y julio y diciembre con 6.

Por el contrario, en octubre de 2018 se contabilizaron 99 muertes, frente a las 123 de 2017 (-24) y en abril se registraron 76 frente a las 91 del año anterior (-15). Las cifras de víctimas de tráfico también se redujeron en Septiembre (-12), noviembre (-10), junio (-9), marzo (-8) y febrero (-3).

Estas cifras han contribuido, también, ha reducir la media de fallecidos por día en 2018, que ha sido de 3,2 muertes diarias, un punto menos que el año anterior.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Heridos cinco trabajadores, uno de ellos grave, por un derrumbe en una empresa de Torrente

Publicado

en

Accidente laboral Torrente

Un accidente laboral en Torrent ha dejado tres trabajadores heridos este viernes tras el desprendimiento de una plancha de cemento en el interior de una nave industrial del polígono Mas del Jutge, según han informado fuentes oficiales. El siniestro se produjo mientras se realizaban obras de mejora en una planta superior del edificio, situado en la calle Pirotécnico Jericó.

Emergencia en una nave industrial de Torrent: tres heridos por caída de cemento

Los heridos han sido atendidos por los servicios de emergencia y trasladados a distintos centros sanitarios de Valencia. Dos de los operarios fueron llevados al Hospital General y el tercero fue ingresado en el Hospital La Fe. El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas, con al menos 75 trabajadores presentes en las instalaciones, incluidas personas empleadas por una empresa subcontratada.

Rápida actuación de bomberos y fuerzas de seguridad

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos de Torrent, Catarroja y Paterna, junto a efectivos de la Policía Local, Policía Nacional y equipos sanitarios. Según fuentes del Consorci Provincial de Bombers de València, uno de los heridos ya se encontraba fuera de la nave cuando llegaron, mientras que los otros dos fueron evacuados por los equipos de rescate.

Investigación abierta tras el accidente laboral

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del accidente laboral en Torrent y evaluar si se cumplieron las condiciones de seguridad en la obra. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se desplazó al lugar para interesarse por la situación y la evolución de los trabajadores afectados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo