Síguenos

Consumo

Las compras online aumentan más de un 70% en septiembre con respecto al verano

Publicado

en

Con la llegada del mes de septiembre acaban para muchos las vacaciones y, por tanto, llega el momento de volver al trabajo. Con la vuelta a la rutina, ¿qué es lo que más echan de menos y cómo lo solventan los españoles? Según una encuesta realizada por vente-privee, la creadora y líder mundial del concepto de ventas flash, entre sus socios, el 42% de los españoles indica que la falta de tiempo es lo que más echan de menos tras el periodo de descanso estival, seguida de la libertad de hacer lo que quieren cuando quieren (33%).

Las compras online y el gasto se disparan en septiembre

Es por esta razón que las compras online suben de forma exponencial durante el mes de septiembre, el 92% de los españoles dice comprar más online cuando está trabajando. Según datos de vente-privee, las ventas online aumentan un 71% en comparación con los meses de verano, junio, julio y agosto. Además, estas cifras son todavía mayores si hablamos del gasto, que se multiplica por dos.

Y es que no hay que olvidar que septiembre es uno de los meses más complicados del año económicamente hablando, así lo afirma el 60% de los encuestados, y las ofertas y promociones online ayudan a no verse con la soga al cuello a la vuelta del verano.

De hecho el 32% de los encuestados afirma que Internet les supone una solución muy útil para optimizar el presupuesto, además de que el 57% destaca también que es una buena herramienta ante la falta de tiempo para comprar. El hecho de pasar más horas en la oficina hace que el PC sea el dispositivo favorito para comprar online (58%), mientras el 32% elige el smartphone.

Por último, hay que destacar que en septiembre también termina la temporada de verano y, por tanto, es el momento de ponerse a pensar en lo que se va a necesitar de cara al invierno. Es por eso que durante este mes la ropa de abrigo y la de lluvia se posicionan como las más demandadas. En concreto, destacan las compras de prendas exteriores y de botines entre las mujeres y de ropa de abrigo, sudaderas y botas entre los hombres. Otras prendas que vuelven a comprarse son bufandas, gorros y guantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo